Las vacunas brindan protección frente a los virus o bacterias
noviembre 11, 2021

En la mayoría de los casos, los efectos secundarios aparecen dentro de los tres días siguientes a la vacunación y, por lo general, sólo duran entre uno y dos días.

En Twitter se publicó un contenido que asegura que las vacunas no son medicamentos de uso prolongado y que no producen efectos adversos a largo plazo. La información es cierta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que las vacunas son sometidas a procesos científicos largos y rigurosos. Con ello, se analiza que las vacunas son seguras, y son monitoreadas continuamente para detectar problemas de seguridad. Además, se explica que el riesgo de efectos a largo plazo es mayor a causa de las enfermedades que se pueden prevenir por la vacunación.

Este organismo señala que algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves a corto plazo con la vacunación: dolor en el lugar de la inyección, fiebre de bajo grado, malestar general o erupción cutánea. Enfatiza que, si bien estos síntomas son incómodos durante un corto período, no son graves y significan que el sistema inmunológico está practicando cómo combatir el virus o las bacterias, si se expone a estos.

Esta institución explica que las vacunas están diseñadas para otorgar inmunidad a las personas sin correr el riesgo de presentar la enfermedad contra la que protegen. Asimismo, después de vacunarse, algunas personas presentan síntomas de leves a moderados, que se deben a que su sistema inmunológico hace que su organismo reaccione de una manera específica, como aumentar la circulación de la sangre. Con ello, se distribuyen más células inmunitarias y aumenta la temperatura corporal para matar más fácilmente a los virus.

Los efectos adversos de las vacunas aparecen durante los primeros días.

Te puede interesar: 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook