El IESS tiene deuda acumulada de USD 7300 millones de dólares
julio 29, 2021

El vocal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), César Rodríguez, informó en un programa de entrevistas en Teleamazonas que hay una deuda por 7300 millones de dólares y allí comentó que “de las pensiones no se ha abonado nada en 2021”. La información es cierta, pero no se refiere al pago mensual que reciben aproximadamente 500 mil pensionados ecuatorianos según lo devengado durante sus años jubilares, sino al no pago de deuda del sistema de pensiones (invalidez, vejez y muerte) y a la falta de pago histórico de la deuda de salud”. 

Rodríguez explicó que la deuda de salud se origina en dos grandes rubros. El primero corresponde a las enfermedades catastróficas. El segundo, la atención a los jubilados. “Entre los dos rubros suman unos 600 millones de dólares por año y no han sido pagados por durante 20 años”.

El economista Xavier Andrade, analista económico e investigador en temas de pensiones del Foro Libertad y Propiedad del Instituto Ecuatoriano de Economía Política, explica por qué no se ha interrumpido el pago mensual del aporte del estado a sus jubilados, a pesar de la deuda del IESS y el proceso de desinversión que atraviesa la institución.

“El pago mensual de las pensiones no se ha afectado. El IESS tiene 500 mil jubilados o personas que reciben el fondo de pensiones, a ellos no se les ha afectado el pago hasta ahora, el problema es que hay una deuda acumulada con el Gobierno Central con la Seguridad Social y esa deuda se da principalmente en el fondo de pensiones y en el fondo de salud-2”, explicó Andrade. 

El investigador en temas económicos, corroboró que esa deuda asciende aproximadamente a 7300 millones de dólares y explicó los dos problemas básicos del IESS. “Hay dos problemas, el de flujo de caja y el problema estructural, pero como el flujo de caja no alcanza a cubrir los egresos por los pagos de pensiones, lo que hace el IESS es no reinvertir recursos, lo que hace con ese capital de todos sus pagos por ejemplo, por créditos quirografarios y créditos hipotecarios, es aportarlo al pago de pensiones mensuales a los 500 mil jubilados, en vez de reinvertirlo en otros créditos”.

Hay dos tipos de deuda: la  negociada y la no negociada. Andrade explicó que la deuda del IESS no negociada a Mayo de 2021 es con el “Sistema de Pensiones (mecanismo de ahorro para pagar jubilaciones) a cual se le está debiendo 2100 millones de dólares, eso tiene intereses. El Fondo de Salud la deuda se le deben 4200 millones de dólares (a la atención médica a jubilados, 2500 millones y atención médica catastrófica 1600 millones de dólares). Esos valores debe asumirlos el Estado y hace 4 años que no los paga”.

En 2021 se prevé que los afiliados aporten 2784 millones al seguro de pensiones, según el presupuesto aprobado por el Consejo Directivo. Esto significa 169 millones menos frente a la meta del 2020. 

Mientras tanto, el pago de las pensiones a jubilados, personas que se jubilaron por una discapacidad, gastos funerarios o montepío, pasaron de 4470 millones a  4790 millones en este año.

 

 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook