Es falso que hay terapias certificadas que reemplazan a la vacuna para tratar el COVID-19
julio 22, 2021

Un usuario en Twitter publicó que hay “tres terapias certificadas y revisadas por pares (peer review), con pruebas en miles de personas: HCQ+ZINC, Ivermectina, Dióxido de Cloro”. Y asegura que la vacuna no sería necesaria. Además, cita un tuit de una investigación publicada en una revista científica, que demuestra el dióxido de cloro como una cura al COVID-19. Esto es falso. Las terapias mencionadas no están certificadas por ningún organismo internacional. De hecho, las prohíben. Además, la investigación citada, en español, altera y cambia el sentido de la original, en inglés.

Según la Organización Mundial de la Salud, las vacunas son una herramienta nueva y esencial para poner fin a la COVID-19”. Este usuario las cuestiona y propone los siguientes tratamientos:

  • HCQ+ZINC:  La hidroxicloroquina se ha tomado en cuenta como tratamiento para el SARS-CoV-2 por sus propiedades antivirales. Según un estudio de New York publicado en la Grossman School of Medicine,  no revisado por pares, sugiere que se lo utilice con el sulfato de zinc para un tratamiento efectivo.  Así como este , existen varios estudios que pueden utilizarse como un manejo terapéutico, como inhibidores potenciales de COVID-19, o detener la replicación del coronavirus en el huésped. Pero todos estos concluyen en que se necesitan más ensayos clínicos para tener una respuesta certera al respecto. La hidroxicloroquina se usa para tratar la malaria y enfermedades inflamatorias. Un artículo publicado en JAMA  concluyó que no produce ningún beneficio clínico para adultos hospitalizados por COVID-19, en comparación con el placebo.
  • Ivermectina: Según la página independiente, Drugs.com, impulsada por proveedores de información médica, afirma que la ivermectina solo se utiliza en pacientes con COVID-19 sujetos a investigación. En ensayos in vitro se ha demostrado que reduce la viralidad. Es decir, no hay certezas al respecto y se necesitan muchos más estudios. La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) no ha revisado los datos que apoyen la ivermectina en pacientes con COVID-19. Ni para tratarlos, ni como prevención. Por lo tanto, su uso no está aprobado. Además, añade que “ha recibido múltiples informes de pacientes que han requerido asistencia médica y han sido hospitalizados tras automedicarse con ivermectina prevista para los caballos”.
  • Dióxido de Cloro:  El estudio que se cita en Twitter pertenece a la Revista de Molecular y Genética, Volumen 15:S2, 2021. ISSN: 1724-0862. Esta se titula: Determinación de la eficacia del dióxido de cloro en el tratamiento de COVID 19. Es un artículo en español que detalla en las conclusiones lo siguiente:

El dióxido de cloro es eficaz en el tratamiento del COVID19 y en este trabajo se proponen los mecanismos de acción por los que actúa para conseguirlo. Recomendamos hacer más investigaciones. Nosotros recomendamos la realización de estudios doble ciego y profundizar en estudios de seguridad toxicológica y eficacia terapéutica del dióxido de cloro en patologías de impacto epidemiológico en un futuro próximo.”

Sin embargo, el artículo original es en inglés y se titula: Chlorine Dioxide in COVID-19: Hypothesis about the Possible Mechanism of Molecular Action in SARS-CoV-2. Es decir, Dióxido de cloro en COVID-19: hipótesis sobre el posible mecanismo de acción molecular en el SARS-CoV-2.

Y en la sección de conclusiones dice lo siguiente (traducido):

“La oxidación por dióxido de cloro de aminoácidos críticos en el pico del coronavirus SARS-CoV-2 y en la estructura de ACE2 nos permite comprender las acciones potencialmente terapéuticas del dióxido de cloro disuelto en agua por vía oral en el COVID-19. Esperamos publicar ensayos de aplicación clínica de este prometedor virucida sistémico pronto”.

Todo el artículo en español  ha traducido alterando varias palabras y frases. Como es notorio, el primero ratifica la eficacia del dióxido de cloro. El segundo dice que es posible. 

La Organización Panamericana de la Salud, no recomienda utilizar productos a base de dióxido de cloro o clorito de sodio en pacientes para la prevención de la COVID-19. Pues no hay evidencia de su eficacia.

 

Por si te interesa:

Desinformantes: Salud con lupa y Latam Chequea identifican 42 voceros de la desinformación

La obligatoriedad de presentar el carnet de vacunación atenta al artículo 66 de la Constitución

Un mensaje satírico dice que Cuba dejó de suministrar vacuna ABDALA porque es la causa de las protestas en el país

 

LO MÁS RECIENTE

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

Es falso: Daniel Noboa no mandó a poner explosivos en la Asamblea

Es falso: Daniel Noboa no mandó a poner explosivos en la Asamblea

Ayer en la Asamblea y los alrededores se realizó un “mega simulacro multiamenazas” En medio de ello, se alertó de un artefacto explosivo; sin embargo, este fue descartado por el GIR. El contenido plagia la cobertura de Ecuador Chequea y lo usa para desinformar....

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook