$9.309 millones debe el Gobierno al IESS
agosto 29, 2022

La deuda del Estado al IESS suma al menos unos 8.309 millones 

El Gobierno ofreció también una comisión que analice el tema y unos fondos para ir solucionando el déficit. Ninguna de las dos ofertas se ha empezado a cumplir.   

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ha venido reclamando al Gobierno el pago de una deuda de $8.309 millones de dólares. Desde el Ministerio de Finanzas se ha dicho que se trabaja en incorporar esas obligaciones en el presupuesto general del Estado. Además, uno de los compromisos con el FMI es que el Gobierno transparente la deuda con esta entidad.  

En la red social Twitter circula una imagen que asegura que la deuda del Gobierno al IESS es de $9.309. La información es imprecisa, la deuda es de $8.309 millones, como queda dicho.  

Según datos del IESS, la deuda del Estado con esta entidad se dividiría de la siguiente manera 

–  40% de pensiones, de mazo del 2012 a marzo del 2022.

– Seguro de salud 

– Seguro social campesino 

– Devolución de IVA

– Seguro de desempleo 

– Riesgo de trabajo 

Sumados todas esas cifras dan un total de $8.309 millones de dólares y el IESS ha venido exigiendo dicho pago.  

Gráfico tomado del medio de comunicación Primicias.

El IESS atraviesa una difícil situación de liquidez; el mayor porcentaje de la deuda corresponde a las pensiones que cubren las atenciones médicas de los jubilados y de los afiliados con enfermedades catastróficas.

Según esta entidad la deuda por salud se viene dando desde el 2001, los datos del IESS muestran que la deuda es de $4.576 millones sólo hasta marzo de este año.  

Las obligaciones pendientes de pago por la contribución estatal para cubrir el 40% de las pensiones jubilares son de $2.676 millones, aproximadamente. 

Las promesas de Lasso 

En el post también se mencionan dos promesas del Gobierno que no se han empezado a ejecutar siquiera. En julio del 2021, Guillermo Lasso, mantuvo una entrevista con CNN y en esta aseguraba que buscará cubrir el déficit actual de la Seguridad Social a través de los diversos activos del Estado. En esa entrevista, Lasso dijo que se crearía un fondo que permita a lo largo de 10, 15 o 30 años cubrir dicho déficit. Sin embargo, un año después, no existe ningún registro de que se haya avanzado algo en este sentido.  

Además, en abril de este año, decía que se haría una comisión para estudiar y proponer un proyecto de reforma a la Ley de Seguridad Social; sin embargo, hasta ahora no existe registro de que se haya avanzado en ese sentido.  

Ecuador Chequea consultó al Departamento de Relaciones Públicas del IESS para confirmar que no haya avances en estos dos temas. Ellos ratificaron que no ha habido avances. Esta fue su respuesta completa: “Desde que la nueva administración del IESS, liderada por Alfredo Ortega, asumió sus funciones y se comprometió a  trabajar por el bienestar de los asegurados, está en contacto permanente con el Presidente de la República y demás autoridades del Ejecutivo para, de manera conjunta, buscar soluciones efectivas a las diversas problemáticas que afectan a la institución”.

Te puede interesar:

· Regularización de venezolanos arranca el próximo jueves

· Retiro de denuncia de Lasso ahonda más la herida con el Legislativo

· Plan de seguridad para los ecuatorianos estará listo en un año

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook