Al Grano
8 historias que hemos contado
octubre 23, 2024

Porque en cada calle, en cada barrio, en cada lugar está el alma de las personas. Contarle el mundo al mundo es la esencia del periodismo. Así nosotros, desde nuestro oficio, hemos contado historias que intentan retratar el devenir de la vida en Ecuador.   

Las historias en una redacción son como latidos del corazón. Cada día, los periodistas afinan su mirada para encontrar las historias que deben ser contadas, aquello que mueve y que trasciende, pero que, sobre todo, retumba en las realidades de una sociedad. Las historias fluyen, se cruzan y se transforman. En medio, hay risas, pero también lágrimas al mostrar el reflejo mismo de la vida.

Las historias nos acercan a la esencia de lo humano: vivencias, sueños y anhelos. Esto, nos permite ir atravesando el tiempo, capturando momentos que nos permiten sumergirnos en la realidad, en lo que sucede en el país o en una ciudad.

A través de las historias hemos plasmado, no sólo la información que se genera, sino el alma de quienes nos han confiado sus relatos. Aquí ocho ejemplos extraídos de la sección ‘Historias Ecuador Chequea’.

‘Decir guineo para comer cambur: el lenguaje ineludible de la migración’, una crónica que nos mostró las historias cotidianas de los migrantes descubriendo el español de Ecuador.

Luego de mucho mirar, llegamos a contar ‘Detrás de cada lata, una historia’. Esto, porque Quito fue testigo del ‘Quito classic show’, donde los autos antiguos y las motos clásicas recorrieron la capital a manera de museo rodante.

Mientras los meses iban avanzando en este año, llegó el nuevo periodo escolar, en el que contamos ‘Mi último primer día de clases’. 122.501 estudiantes empezaron su tercero de Bachillerato en el régimen Sierra–Amazonía 2024. Alegría y nostalgia fueron la mezcla de sentimientos de quienes están en su último año de colegio.

Y, tras casi un año de haber comenzado los primeros apagones, en septiembre publicamos ‘Así sorprendieron a Quito los apagones’. Muchos quiteños se enteraron de los cortes de luz al llegar a sus lugares de trabajo y los comercios se veían severamente afectados por la intensificación de los racionamientos. Una crónica de una ciudad a oscuras.

También llegamos a 11 niñas de la Amazonía que obtuvieron su pasaporte a la NASA. El programa ‘She Is Astronauta’ seleccionó a 24 niñas de tres países para visitar las instalaciones de la NASA, hablar con sus científicos y motivarse aún más por seguir carreras de ciencias. 

Además, tras una sequía severa por la que ha atravesado el país y la región, abordamos cómo ‘Las primeras lluvias trajeron esperanza a los agricultores’. Por la escasez de lluvias los campesinos dejaron de sembrar y las pérdidas son abrumadoras. Toda la esperanza está en que las lluvias vengan y se queden. 

En medio de un país en penumbra, ‘Los comercios cuentan sus pérdidas a oscuras’. Abordamos cómo el anuncio de que los cortes fueron más largos golpeó a dueños y trabajadores de negocios.     

Y, los cortes de luz han pasado factura a todo nivel, tanto que los apagones ocasionan crisis de agua en los barrios altos de Quito. Los vecinos de estos barrios enfrentan una dura realidad: la escasez de agua y los cortes de energía se han vuelto parte de su rutina diaria. El Municipio indica que los problemas en sus sistemas de bombeo, a consecuencia de los apagones, afecta al 6% de la población de la capital.

LO MÁS RECIENTE

7 claves que Noboa podría usar para sortear la polarización

Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un...

Noboa gobernará un país fracturado y polarizado 

Tras su reelección, con más de un millón de votos de ventaja, Daniel Noboa enfrenta un escenario de alta complejidad: una Asamblea sin mayorías, una ciudadanía polarizada y su oferta de ir a una Constituyente. Lo primero: reconocer que gran parte de su victoria la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook