Al Grano | Destacados
42 todoterrenos contra el crimen organizado
agosto 8, 2023

Vehículos, cascos, escudos y armas no letales recibieron las Fuerzas Armadas. El Ministro de Defensa dijo que la Inteligencia y la información son elementos clave para la defensa y la seguridad interna. 

Las Fuerzas Armadas recibieron equipamiento por parte del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) para reforzar la lucha contra el crimen organizado. 42 camionetas todoterreno, 500 cascos, 500 chalecos, 100 escudos y 500 equipos de material antimotines y armas no letales, recibieron los militares, durante una ceremonia que se cumplió esta mañana en la base aérea Mariscal Sucre, en Quito, con la presencia del Presidente de la República, Guillermo Lasso.

Los vehículos se distribuirán de la siguiente manera: 15 para el sistema de Inteligencia, 15 para control de armas y 12 para el Grupo especial de comandos.

El equipamiento se destinará a labores de Inteligencia, patrullaje y seguimiento para reforzar la lucha contra el terrorismo, narcotráfico y la búsqueda de información sobre grupos delincuenciales. El Ministro de Defensa, Luis Lara Jaramillo, manifestó que la Inteligencia y la información se han convertido en elementos clave para la defensa y la seguridad interna ante el embate a la  delincuencia organizada y el narcotráfico. Lara aseguró que las Fuerzas Armadas deben contar con los medios necesarios para llevar adelante las operaciones militares de inteligencia y contrainteligencia «con el objetivo claro de actuar con precisión y certeza en las diferentes intervenciones militares para generar resultados tangibles de la defensa y seguridad de la Patria frente a las amenazas externas e internas». Este material servirá especialmente para el trabajo  en las zonas más conflictivas del país. Los militares anticiparon que en este trabajo es fundamental compartir información, protocolos y análisis con el CIES para combatir el narcotráfico, la minería ilegal y el crimen organizado.

Por su parte, el presidente Guillermo Lasso aseguró que a parte de este equipamiento, en esta misma semana hará la entrega de 20 vehículos blindados de un total de 179 adquiridos en Turquía e Israel. «Cada día nos fortalecemos en esta lucha que nos involucra a todos. Emplearemos todas las herramientas logísticas y legales a nuestro alcance hasta derrotar al crimen organizado sin claudicar», dijo. Informó que entre el 2022 y el 2023 se ha destinado un presupuesto de 364 millones de dólares para equipamiento militar y que está en proceso la adquisición de más vehículos, lanchas guardacostas, aeronaves y otros suministros.

Lasso reiteró que no ha pactado ni pactará con ningún miembro del crimen organizado y que  combatirá los actos delincuenciales y sus actos terroristas hasta el último día de su mandato para someterlos en el marco de la Constitución y las Leyes. 

«Mi Gobierno actúa con responsabilidad y decisión ante los hechos de violencia, sin temor, pensando siempre en los ciudadanos honestos que quieren un país en paz», dijo. 

El balance 

Según Lasso, en lo que va de su Gobierno se han decomisado más de 480 toneladas de droga, han capturado a peligrosos cabecillas de bandas, se han intervenido las prisiones declarándolas en estado de Excepción. 

En este sentido lamentó que funcionarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) estén siendo procesados por almacenar armas y otros objetos ilegales en las oficinas ubicadas en la cárcel de Guayaquil. «Espero un proceso justo para ellos porque tienen ese derecho. Y si son hallados culpables también espero todo el peso de la Ley. Nosotros no protegemos a nadie ni somos sus cómplices. Que actúe la Justicia con libertad y rigurosidad», aseguró.

Te puede interesar:

· Plan viable y buen equipo, claves para el próximo gobierno contra la inseguridad

· José Becerra, candidato que apoya a Topic, fue detenido en Machala

· Yaku Pérez fue abogado de mineras y ese no es su nombre

LO MÁS RECIENTE

Guía para entender el diferimiento por alivio financiero

Antes de acogerse al diferimiento de obligaciones de hasta 180 días, previsto en una resolución de la Junta Financiera, debe analizar los riesgos. Es un alivio temporal, pero debe ‘leer bien la letra pequeña’. POR: Juan Camilo Escobar Para muchos deudores agobiados...

Ecuador aún no está listo para enfrentar desastres naturales

El último sismo de Esmeraldas trae de nuevo a la memoria una realidad: no estamos listos para enfrentar desastres naturales. Entre 1900 y 2020, hemos enfrentado 28 terremotos, 46 inundaciones y 37 deslizamientos, pero seguimos mostrando las mismas falencias.  POR:...

Así operaron los ‘difusores’ de desinformación durante la campaña

La desinformación está cada vez más presente en la vida política: eso es un hecho. Tanto, que ha llegado a ser un actor más durante la campaña. Pero, ¿cuáles son las cuentas desde las que se expande la mentira? En esta nota te contamos cómo trabajan los ‘difusores’ de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook