Al Grano | Destacados
3 de cada 10 casas del país no tienen acceso a alcantarillado
octubre 12, 2023

En Esmeraldas, apenas 3,8 de cada 10 casas tienen este servicio y hay marcadas diferencias con provincias mejor dotadas. Según expertos, las nuevas cifras del Censo 2022 permitirán una mejor planificación en el tema a los gobiernos locales. 

La electricidad alcanza casi a la totalidad de los hogares ecuatorianos. Es el servicio básico que más se ha extendido en las dos últimas décadas, en contraste con el alcantarillado, que continúa como una tarea pendiente para tres de cada 10 hogares.

Se trata de uno de los datos más llamativos del Censo de Población y Vivienda realizado el año anterior: así, mientras 9,8 de cada 10 hogares tiene electricidad, apenas 6,6 hogares tiene alcantarillado.

No es un dato menor para los 2’261.000 hogares que no pueden hacer algo tan sencillo como aplastar un botón o accionar una palanca del inodoro.

Hernán Orbea, arquitecto y catedrático universitario de urbanismo, destaca que el acceso al alcantarillado, junto con el suministro de agua potable, constituye un «mínimo deseable» para todas las sociedades del mundo y es un elemento fundamental para llevar una vida digna.

Los resultados del Censo evidencian notables contrastes en el acceso al alcantarillado, con un 9,2 de cada 10 viviendas con alcantarillado en Pichincha, mientras que en Esmeraldas apenas alcanza el 3,8 de cada 10. Otras provincias con déficits considerables en el acceso al alcantarillado son Guayas (6,6 de cada 10), Cañar (6), Sucumbíos (4,9) y Morona (4,2).

Estas marcadas “disparidades” se enmarcan en un crecimiento nacional del acceso al alcantarillado, que pasó del 48% en 2001, al 53,6% en 2010 y al 65,8% en 2022. 

En este contexto, la brecha en el acceso al “saneamiento básico” sigue siendo un desafío importante para la igualdad y el bienestar en Ecuador, remarca el urbanista Orbea. Y con los nuevos datos del Censo, considera, los gobiernos locales pueden actualizar sus planes y sus pedidos de mayores recursos al Gobierno nacional y a organismos internacionales.

«Como es indelegable, debe tener una naturaleza pública y dependemos de las intenciones, las capacidades y los presupuestos de las entidades públicas que asumen directamente esta competencia, que son los municipios», comentó.

«No hay intenciones políticas, porque las intenciones en otros ámbitos funcionan o se ‘propagandean’ mejor que en este caso, que es una necesidad real», sostuvo sobre la verdadera prioridad que los políticos de turno en los municipios han otorgado en las últimas dos décadas a la construcción de sistemas de alcantarillado.

En la práctica, a esta falta de prioridad se suma la escasez de recursos económicos y, sobre todo, de capacidades técnicas, señaló el especialista Orbea: «Ante esa falta de respuesta institucional, la gente se ve obligada a carecer del recurso o a gestionarlo por sí misma, lo que provoca muchas afectaciones en el ambiente.

En este sentido, explicó que la acumulación de aguas residuales y su infiltración en el suelo son dos de las principales consecuencias de su evacuación de manera no técnica en poblaciones que carecen de una red pública de alcantarillado.

Este problema, a criterio del presidente del Colegio Médico, Carlos Cárdenas, se ha observado en especial en Manabí y Esmeraldas, con casos críticos de una doble carencia de agua potable y de alcantarillado.

Las acumulaciones de aguas servidas contaminan pozos del agua que consumen diariamente en zonas enteras de Esmeraldas, lo cual continúa generando problemas de salud pública, en particular de enfermedades gastrointestinales que afectan en mayor medida a niños.

Te puede interesar:

· Teleamazonas publicó que Bananera Noboa exporta droga a Europa 

· ¿Cuánto durará esta nueva mayoría del Consejo de Participación?

· Eclipse solar y lluvia de meteoritos a la vista de ecuatorianos

LO MÁS RECIENTE

Los claroscuros de las propuestas de Noboa y González

¿Cómo contrastan los planes de gobierno y los discursos de los finalistas? En vísperas de las elecciones, expertos recomiendan leer entre líneas y hacerse tres preguntas: ¿cómo van a financiar sus planes?, ¿es viable lo que prometen?, ¿cuentan con una mayoría para...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook