228 toneladas de rocas con oro desaparecen de bodegas del Estado
octubre 28, 2022

La desaparición de rocas con oro está en investigación por la Fiscalía

El 25 de septiembre desaparecieron alrededor de 228 toneladas de rocas con oro. El material se encontraba en las bodegas de la Agencia de Regulación y Control de Energía de Ibarra.

El oro es un metal blando de color amarillo y está clasificado como metal pesado y noble. Este metal es utilizado en un 75% para la producción de joyas, y entre el 10 y 15% se utiliza en aplicaciones industriales, de acuerdo con el Banco Central de Ecuador.

Una publicación en Twitter asegura que 228 toneladas de rocas con oro desaparecieron de las bodegas del Estado. La información es cierta.

Medios Expreso y Primicias informaron que, el 25 de septiembre, dos camiones cargados de rocas con oro salieron de las bodegas de la Agencia de Regulación y Control de Energía de Ibarra sin custodia militar.

Son alrededor de 228 toneladas con 703 onzas de oro desaparecieron de las bodegas estatales. El cargamento está valorado en $1,3 millones.

“En Imbabura ha sido, durante los últimos cuatro años, un secreto a voces que el material mineralizado incautado a los mineros ilegales desaparece de las bodegas estatales. Hoy, la Contraloría documenta este problema en el informe con indicios de responsabilidad penal DPI-0013-2022”, señala Expreso.

De acuerdo con esa investigación, la auditoría registra que de los centros de acopio han desaparecido 228,24 toneladas de rocas que contienen oro y plata en gran cantidad.

De acuerdo con un estudio del Instituto de Investigación Geológico y Energético, las toneladas contenían 706,25 onzas de oro. Y su valor sería de 1’382.378 dólares.

La Agencia de Regulación y Control de Energía emitió un comunicado en el que menciona que para esclarecer los hechos la ARCENNR ha iniciado las acciones pertinentes ante la Fiscalía. El organismo recalcó que entre sus atribuciones está el traslado de material mineralizado bajo su custodia.

Te puede interesar:

· Hubo un enfrentamiento entre agentes metropolitanos y ciudadanos en Quito

· Nilsen Arias: el operador de la corrupción correísta a nivel internacional 

· La Conaie no irá al paro

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

9 hours ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

10 hours ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

12 hours ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook