Según un ensayo, la pastilla de Merck reduce 50% la enfermedad grave y muerte por Covid-19
octubre 6, 2021

La farmacéutica desarrolló un medicamento oral para tratar el coronavirus y planea solicitar una autorización de emergencia para que sea utilizada en Estados Unidos.

Un video en Tik Tok asegura que la farmacéutica Merck afirma que tiene la píldora contra la Covid-19 y que esta pastilla reduce el riesgo de muerte y de hospitalización. La información es cierta, ya que un estudio de Merck asegura que su pastilla experimental reduce en la mitad la probabilidad de hospitalización.

La farmacéutica estadounidense publicó un comunicado en el que señala que el antiviral oral Molnupiravir experimental redujo el riesgo de hospitalización o muerte en un 50% a causa de la Covid-19.

“Merck planea buscar autorización de uso de emergencia en EE.UU. lo antes posible, y enviar solicitudes a agencias reguladoras en todo el mundo. Si se autoriza, Molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral oral para Covid-19”, enfatiza el comunicado.

El 4 de octubre de 2021, CNN informó que el estudio se encuentra en fase 3 y que fue aleatorio en 1.550 voluntarios de Latinoamérica, Europa, África y Estados Unidos. El análisis inició el 5 de agosto de 2021 y estuvo abierto a pacientes que tenían Covid-19 de leve a moderado, confirmado por una prueba de laboratorio. Además, este medio reportó que el estudio requirió que los pacientes al menos tuvieran obesidad, diabetes mellitus, enfermedades cardíacas y que sean mayores de 60 años, para considerar todos estos padecimientos como factor de riesgo para complicarse por el coronavirus.

El estudio de 775 pacientes obtuvo como resultados que solamente el 7,3% de las personas que recibieron el Molnupiravir fue hospitalizado o murió 29 días después del tratamiento, lo reportó France24.

Este medio explicó que este medicamento funciona para afectar el código genético del virus e introducir errores.

Te puede interesar: 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook