COVID-19 | Sí, pero
Romo: «En circunstancias normales tenemos 6.000 defunciones cada mes»
abril 1, 2020

Videos de cadáveres sobre las calles de Guayaquil y familiares a la espera de las autoridades forenses sacuden las redes sociales. El Gobierno de Ecuador ha reconocido que varias de las escenas son reales. Guayas es el área más afectada por la pandemia de la Covid19. Hasta este 1 de abril, las autoridades reconocen 60 muertos y 1937 contagios confirmados en la provincia costera.

En relación a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Guayas supera en muertos por el nuevo coronavirus a países como México que reporta 29 fallecidos; India, 45; y ciudades como Los Ángeles con 54 muertes.

La situación alarma. En ese contexto, la ministra María Paula Romo, una de las voceras principales del Ejecutivo, se refirió a la situación el pasado 30 de marzo. La funcionaria explicó que “en Ecuador, en circunstancias normales, tenemos 6.000 defunciones cada mes. Un aproximado de 71 mil defunciones cada año”. Ahondó en las cifras para explicar la crisis que se presenta en la segunda ciudad más importante del país ante la demora del levantamiento de cadáveres de quienes fallecen en casa. “Para el mes de enero de 2020 aproximadamente 800 personas habían perdido la vida en Guayaquil”, añadió.

La exasambleísta indicó que estos levantamientos, en su mayoría, lo realizan las empresas funerarias privadas que actualmente temen hacerlo por la carencia de equipamiento y el riesgo de contagio que supone la Covid19. Esto ha desatado una crisis.

https://www.facebook.com/ComunicacionEcuador/videos/203888067536027/

El dato arrojado por la Ministra de Gobierno en relación al número de muertes promedio por año es correcto. El informe de defunciones 2018 publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el más reciente, registró 71.007 defunciones durante ese año., eso es 5917 mensuales y 197 diarias  A Guayas le corresponden 18.984 decesos, es decir 1582 fallecimientos mensuales y 53 por día. Esta provincia registró la mayor cantidad de muertes en 2018. Es decir, los números coinciden con lo que dijo Romo.

Entonces ¿qué sucede en Guayas? El Presidente de BanEcuador, Jorge Wated, actualmente encargado por Lenín Moreno como el coordinador de la misión extraordinaria para dar sepultura a las personas fallecidas en Guayas, confirmó la mañana de este 1 de abril que en Guayaquil se presentaba una tasa de defunción de aproximadamente 40 personas diarias hasta antes de la llegada del COVID19. Sin embargo, este número ha pasado a no menos de 80 diarios desde el 23 de marzo.

Los datos fueron publicados por el portal de investigación Plan V el 31 de marzo. El medio obtuvo información del Registro Civil que detalla el número de fallecidos en la provincia costera. Los datos evidencian un incremento en el número de defunciones a partir del 23 de marzo. Es decir, pese a que existe un número alto de muertes en Guayaquil, sí se ha cifrado un aumento de aproximadamente el 60% desde que se registró el primer caso de COVID19 en la ciudad el pasado 29 de febrero.

LO MÁS RECIENTE

El tercer caso de la variante Ómicron se hizo público el fin de semana

Las vacunas siguen siendo la mejor medida de salud para proteger a las personas contra el Covid-19, desacelerar la transmisión y reducir la probabilidad de infección por nuevas variantes. En Facebook se publicó un contenido que asegura que ‘Confirman tercer caso de la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook