Al Grano | Destacados
Las ‘mayorías móviles’ volvieron a ganar, pese a que se recomendaba el archivo
febrero 15, 2022

Con 91 votos, el Pleno de la Asamblea dio paso al juicio político a Ruth Arregui. ¿Podrán replicarse estas alianzas para otros temas?

 La superintendenta de Bancos, Ruth Arregui, fue llamada a juicio político por decisión del Pleno de la Asamblea, que dejó sin respaldo el informe que presentó la Comisión de Fiscalización, en el que recomendaba el archivo de la solicitud.  

Fue una sesión donde los bloques legislativos de Pachakutik y UNES demostraron que juntos tienen el poder suficiente para aprobar leyes o procedimientos, cuando se requieran 70 votos del Pleno; y que si captan los votos móviles de otras bancadas —como la ID— podrían lograr inclusive, aunque es más complicado, los 92 votos que se necesitan para aprobar temas más complejos. El de las amnistías, por ejemplo.  

Con los votos de estos dos bloques, a los que se sumaron los de Izquierda Democrática, lograron bloquear el intento del bloque oficialista, del Partido Social Cristiano y de algunos independientes para que se archive la solicitud de juicio político contra Arregui.  

El proceso había sido planteado por Darwin Pereira (PK) y se sustanció en la Comisión de Fiscalización, que, en su informe al Pleno recomendaba que se archivara la solicitud, ya que la mayoría de integrantes de esa Mesa no había encontrado indicios de incumplimiento de funciones una vez analizadas las pruebas de cargo y de descargo. 

En la Comisión el informe había obtenido cinco votos a favor del archivo y cuatro en contra.

En el Pleno la realidad fue otra. La moción de archivo presentada por el presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio (independiente), obtuvo 92 votos en contra (UNES, PK, ID y algunos independientes), 35 a favor (BAN y PSC) y cinco abstenciones. 

Luego se sometió a votación la moción de Pereira que recomendaba que se llame a la funcionaria a juicio político. Obtuvo 91 votos a favor (UNES, PK, ID y algunos independientes), 14 en contra (bancada oficialista)  y 27 abstenciones (PSC e independientes).

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, tiene cinco días de plazo para incorporar el tema en el orden del día del Pleno.

Las posiciones

Pereira presentó la solicitud de juicio político con ocho causales que demostrarían  incumplimiento de funciones por parte de Arregui. Entre estos, haber calificado a Enrique Madera para que presida el Consejo Directivo del IESS; falta de control en el caso ‘Big Money’, negocio de capacitación ilegal de dinero por parte de Miguel Ángel Nazareno; falta de control del sistema financiero. 

El informe de Fiscalización concluye que en ninguna de las causales alegadas por Pereira se comprueba que Arregui haya incurrido en incumplimiento de sus funciones constitucionales y legales como Superintendente de Bancos.

Durante el debate, Villavicencio, ponente del informe, aseguró que este no es un juicio contra el sistema financiero. Anticipó que el correísmo trataría de usar este tema para sacar beneficio. “Pueden tener los votos (para llamar a juicio político), es fácil y hasta se compran, pero jamás tendrán la razón”, manifestó. 

Gabriela Molina (UNES) aseguró que la Superintendencia es una aliada más de la banca y que mientras todos los sectores están prácticamente quebrados, la banca obtiene millonarias utilidades. Mientras que Ricardo Vanegas (PK) culpó a la institución de la estafa que se dio en el Isspol, ya que no hizo nada para evitar que se diera esa situación.

Como pocas veces sucede en público, Roberto Cuero, de UNES, le dio la razón al interpelante Darwin Pereira, de Pachakutik, y dijo que el Pleno tiene que censurar y destituir a Arregui.

Para Marco Troya, del bloque oficialista, no se pueden evaluar temas que no son parte del juicio político, como el del Isspol. Agregó que hay aspectos en los que la Superintendenta no puede intervenir, ya que primero es necesario reformar la Ley.  

Te puede interesar:

· Quienes dejan su país buscan crecimiento económico y desarrollo profesional

· Las cuentas del organismo también han sido afectadas por la crisis institucional

· El informe que irá al Pleno de la Asamblea podría beneficiar a autores de delitos comunes

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

13 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

14 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook