Granda:»Tenemos 85% de abastecimiento (medicamentos en Hospitales del IESS) a nivel nacional»
febrero 13, 2020

El 22 de enero, el gobernador de Guayas, Pedro Duart, visitó el Hospital Teodoro Maldonado, en Guayaquil, para constatar el abastecimiento de medicinas. De acuerdo al funcionario, acudió por pedido del presidente Lenín Moreno y ahí atendió las denuncias de los ciudadanos en relación a la falta de medicamentos. Al final, aseguró que el inconveniente «se resolvió».

Un día después, el presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Paúl Granda, admitió que existe un problema de abastecimiento en esa casa de salud. Además, anunció la modernización del sistema para comprar medicamentos con el objetivo de que, entre abril y mayo de 2020, todas las unidades estén 100% abastecidas. Además, detalló que existe un suministro del 85% a escala nacional. En otras palabras, el 15% a escala nacional, o sea  17 hospitales, está desprovisto.

El IEES explica que el «stock» es un indicador de abastecimiento de medicamentos. Consiste en que las medicinas incluidas en el cuadro básico son utilizados por las casas de salud, en función de los servicios que prestan. Así, una unidad de atención ambulatoria no requiere las mismas herramientas que el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín de Quito.

El Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos, del Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador, contempla 454 principios activos (ingredientes de un medicamento) y 641 fórmulas farmacéuticas (los medicamentos). En promedio, el IESS invierte USD 300 millones anuales por costo de medicinas.

Esto se traduce en que los médicos de los Hospitales del IEES cuentan con un arsenal de 641 medicamentos para atender a los pacientes. Esto implica que, por ejemplo, en algunas unidades puede existir un 40% de abastecimiento en paracetamol y un 100% de ibuprofeno, compuestos que pueden emplearse para tratar síntomas similares. En función de las unidades en existencia, el médico remite una u otra receta. El indicador de aprovisionamiento es un promedio general de las existencias en los 101 hospitales del Instituto.

Para el IESS el estándar límite es de 80%. Cuando el suministro baja de ese porcentaje se puede afectar la salud de los pacientes. Por ello, uno de los objetivos de su Dirección Nacional de Salud es que no baje de ese rango. La afirmación de Granda coincide con la información de la Red Interna de Establecimientos de Salud del IESS.

 

Marcelo Espinel, director nacional de Salud del IESS, reconoce que existe un problema con los proveedores de los medicamentos que afecta la cadena de abastecimiento en los hospitales.Detalló que, debido a la firma del Convenio Marco del Servicio de Compras Públicas (2015), si la demanda de una medicina aumenta más del 5% de lo esperado, el proveedor puede argumentar sobredemanda para eximirse de una multa por entregar con retraso. «Hay que estarles rogando, no sea malito vea», ironizó. El problema es parchado a través de procesos de compras ínfimas en función de las necesidades de los hospitales.

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook