Lasso da protección policial a Fernando Villavicencio
junio 27, 2023

Villavicencio tiene seguridad desde que era asambleísta

No se ha logrado establecer cuántos policías lo resguardan. Posee ese beneficio porque un análisis que estableció que corre riesgo. 

Las elecciones anticipadas han puesto en alerta a los desinformadores y por ende aprovechan cualquier oportunidad para hacer de las suyas. 

Una publicación en Facebook asegura que el presidente, Guillermo Lasso le da protección policial al candidato Fernando Villavicencio y deja a los ecuatorianos sin protección. Calificamos este contenido como engañoso. Primero, carece de información concreta o evidencia de su afirmación. Pero, fundamentalmente, a Villavicencio no le colocaron seguridad por su condición de candidato; más bien, posee este beneficio desde que era asambleísta, luego de un análisis que concluyó que tiene algún tipo de riesgo en su seguridad. 

Ecuador Chequea se comunicó con el ministro del Interior, Juan Zapata, quien explicó el tema: “Hay que aclarar que Villavicencio tenía seguridad desde que fue asambleísta, no por ser candidato. Se realizó un análisis de riesgo y, actualmente, este análisis sigue siendo de riesgo, por eso tiene ese beneficio”. 

Además, informó que mañana se reunirá con Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, para definir si es necesario brindar algún tipo de protección a alguno de los otros candidatos presidenciales.  

Nos comunicamos con el exasambleísta Pedro Velasco y confirmó que cuando estaban en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Villavicencio sí contaba con seguridad policial y mencionó: “Sí tenía seguridad policial por los temas que investigaba. No sé cuántos eran”.

También hay publicaciones que aseguran que la seguridad de Villavicencio les cuesta a los ecuatorianos hasta $15.000. Frente a esto, en febrero de 2023, realizamos una consulta sobre el costo de la seguridad a personas que tengan algún riesgo o amenaza y ahí Zapata dijo: “Es difícil poder decir eso, no sé qué grado policial tenga la seguridad”. Y sugirió un valor promedio de $1.300 por cada policía.   

En ese entonces Ecuador Chequea se comunicó también con la Policía Nacional y la institución confirmó que no se tiene el valor exacto y que los sueldos varían según el grado que tenga cada policía. “Depende de la seguridad: podría haber dos o tres policías, hay relevos y todo varía según el grado que cada uno ocupe”. 

La Policía puso un ejemplo: “Puede ser que haya un caso de 1 oficial más 2 policías, que sumados sus sueldos darían un total de $4.400, pero esto es de forma general”. 

Frente a las varias publicaciones que circulan en distintas redes sociales, este medio de comunicación intentó comunicarse con el candidato Villavicencio y su equipo de trabajo, sin embargo, no obtuvimos respuesta. 

Sobre Villavicencio 

En el 2021, Villavicencio llegó a la Asamblea auspiciado por la alianza Honestidad, cuyo candidato presidencial en esas elecciones fue César Montúfar; sin embargo, ya en la Asamblea actuó como independiente. 

Ahora su candidatura a la Presidencia junto a la ambientalista Andrea González Nader, es respaldada por el movimiento Construye y Gente Buena. 

El candidato presentó en 51 páginas un plan de gobierno en el que hace énfasis en la seguridad a nivel multidimensional. 

Un dato 

Las elecciones se llevarán a cabo el  20 de agosto y, de existir una segunda vuelta, los ecuatorianos irán a las urnas el 15 de octubre. 

Te puede interesar:

· ¿Por qué se conmemora el mes del orgullo?

· Hervas depende del TCE para ser candidato

· Carlos Andrés Vera reconoce que es asesor de Lasso

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook