Fernando Villavicencio es patrocinado por CREO
junio 26, 2023

Villavicencio está respaldado por el movimiento Construye y Gente Buena

El exasambleísta busca llegar a la Presidencia en estas elecciones anticipadas. CREO aseguró que no apoyarán a otras postulaciones ni partidos a nivel nacional.

Los generadores de desinformación están pendientes de cualquier elemento que les pueda servir para hacer de las suyas y engañar a la ciudadanía, sobre todo en época electoral. 

Una publicación en Facebook, asegura que Fernando Villavicencio es patrocinado por el movimiento Creo. Este contenido es falso.  Villavicencio es candidato presidencial por el movimiento Construye y Gente Buena. Además, en estos comicios  Creo no presentó candidatos y no ha respaldado a algún candidato. 

Villavicencio fue asambleísta y presidente de la Comisión de Fiscalización en la Asamblea Nacional. Durante el juicio político a Guillermo Lasso, el ahora candidato a la Presidencia, estaba de acuerdo con que el presidente decretara la muerte cruzada. Cuando el Presidente firmó el decreto con el que disolvió la Asamblea, Villavicencio anunció su interés de ser candidato a las elecciones anticipadas.  

Actualmente, Villavicencio busca llegar a la Presidencia de la República y llega como candidato a ella, respaldado por el movimiento Construye, que dirige la exministra de Gobierno, María Paula Romo y el movimiento Gente Buena. 

El 16 de junio, la candidatura de Villavicencio fue negada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La entidad señaló que la documentación presentada por el movimiento político estaba incompleta. Pues, le faltaron los objetivos generales y específicos en su plan de trabajo y en el plurianual. También mencionaron que faltó la firma de Andrea González en su hoja de vida. González es el binomio de fórmula de Villavicencio. 

Sin embargo, el 20 de junio el pleno del CNE calificó su candidatura, es decir está en firme para que aparezca en las papeletas del próximo 20 de agosto. 

Cuando Villavicencio inscribió su candidatura, pidió al CNE que, durante los comicios, las Fuerzas Armadas apoyen en cada una de las mesas realizando un escaneo del acta de conteo de votos y que sea enviada al Comando Conjunto para respaldo de la transparencia del proceso.

La postura de CREO

El 6 de junio, en una rueda de prensa, el movimiento anunció que no presentará candidaturas para binomio presidencial ni para la Asamblea Nacional y tampoco apoyarán a otras postulaciones ni partidos a nivel nacional.

«Este es un compás de espera en donde redoblamos esfuerzos en el ámbito gubernamental, pero nos preparamos con hidalguía, con solvencia ideológica, intelectual y sobre todo de principios para volver en el año 2025», dijo Esteban Bernal, presidente de CREO.  

Te puede interesar:

·  El CNE adelanta el calendario electoral

· El reloj de las elecciones corre más rápido y la desinformación también

· Consejero del CNE dice que USD 51 millones no son suficientes

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 hours ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

10 hours ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

12 hours ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook