Al Grano | Destacados
Victoria a medias para el correísmo: Lasso a juicio político
mayo 9, 2023

UNES esperaba más de 100 votos para obligar a la interpelación al Presidente, pero tuvo que conformarse con los 88 que obtuvo ayer en el Pleno de la Asamblea. Para la destitución se necesitan 92 votos y la calculadora estará más activa que nunca. 

El juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, por presunto peculado, iniciaría  ya en el Pleno de la Asamblea hasta mediados de la próxima semana, según los plazos que establece la Ley de la Función Legislativa. 

Una vez que el Pleno aprobó hoy, con 88 votos a favor, 23 en contra y cinco abstenciones, que continúe el proceso de interpelación, la normativa establece que en un plazo máximo de tres días se difunda el informe y que 48 horas después se convoque a sesión para el juicio político. 

La resolución aprobada esta tarde establece que se enjuicie políticamente a Lasso, ya que, supuestamente, se ha evidenciado el desvío de fondos que generaban anualmente el grupo de empresas con las que Flopec tenía relación contractual para el transporte de crudo, y que Lasso, junto a Hernán Luque Lecaro -expresidente del Directorio de EMCO-, definieron la continuación de los contratos a favor de terceros, a pesar de estar conscientes de que representaba una pérdida para el Estado. La resolución dispone que el Presidente de la Asamblea continúe de manera “inmediata” la tramitación del proceso de juicio político; que se difunda de manera “inmediata” la resolución con el expediente íntegro del proceso y se notifique a Lasso de la resolución tomada por la Asamblea. 

Todos se atribuyen el triunfo

La oposición legislativa y el oficialismo tomaron cada uno como un triunfo la votación obtenida. El correísmo, principal promotor del juicio político, celebró con gritos de “fuera Lasso, fuera”. Es que al ser una resolución que se aprobaba con mayoría simple, al contar con 116 legisladores presentes, sólo necesitaban la mitad más uno de los presentes para que la moción presentada por la correista Viviana Veloz fuese aprobada. Es decir 59 votos, y lograron 88. “A pesar de que Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, trató de que no llegue este momento y no se dé el juicio político, ahora ya ha pasado este momento y estamos a la espera de que se fije día y hora para la comparecencia del presidente, Guillermo Lasso, y de los interpelantes”, aseguró el legislador correísta Fernando Cedeño.

Pero el oficialismo, a su manera, también ve en esta votación un triunfo, al punto de que el jefe de bancada, Juan Fernando Flores, manifestó que el “juicio está caído”. A pesar de que se concretó el llamado a interpelación, Flores dijo que los proponentes esperaban conseguir 92 votos, o más, ya que son los que se necesitan para concretar la censura y destitución de Lasso en la votación misma del juicio político, pero se quedaron en 88. Incluso aseguró que la bancada correísta esperaba lograr más de 107 votos. 

“Mal negocio le ha ofrecido”, manifestó, en referencia a que habría sido Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, el que habría ofrecido ese número de votos para lograr su reelección en ese cargo el domingo. “Me imagino que ahora vendrá un regaño interno (…) al ver que quién ofreció los 92 votos les quedó mal a las bancadas”, dijo. Con estos 88 votos faltarían cuatro para destituir a Lasso, algo que “no lo van a ver”, según Flores.

Mientras que Cedeño cuestionó que asambleístas que estuvieron al instalarse la sesión, no se hayan registrado para votar. “Son cuatro votos (más) que se necesitan. Es una cantidad mínima pero el Gobierno ha jugado siempre a empañar el proceso”, manifestó. 

Así se movió el tablero

Se daba por hecho que los proponentes iban a lograr los votos necesarios para que continuara el juicio político. Lo que estaba en duda es el apoyo que Virgilio Saquicela (independiente), que en su calidad de Presidente de la Asamblea puede acelerar los plazos para que el Pleno trate el proceso, pueda sumar en búsqueda de la reelección. En los pasillos de la Asamblea se rumoraba que iba perdiendo apoyo entre las bancadas. 

Sin embargo, casi de manera simultánea al inicio de sesión, la bancada correísta anunció su decisión de dar el domingo los votos para la reelección de Saquicela, a pesar de que tenían como candidata a su legisladora Marcela Holguín. “Somos la única bancada capaz de deponer intereses partidistas, aspiraciones legítimas, como bancada, para pensar en un bien superior, que es el bien del país. En ese sentido, para nosotros el juicio político contra Guillermo Lasso es la prioridad”, declaró la propia Holguín. Agregó que el propósito era mantener una mayoría que se pronuncie a favor de la interpelación.

Mientras que en el transcurso de la misma sesión, la asambleísta Geraldine Weber anunció que se separaba del Partido Social Cristiano y de esa bancada. “Lo que está sucediendo en el interior de la bancada es insostenible. El domingo a mí se me solicitó que firmara un documento en blanco para que suba mi alterno en caso de que yo me enferme. Cuando hay irrespeto en una bancada, es momento de dar un paso al costado”, dijo Weber. 

Es la cuarta baja en esa bancada en menos de un mes, que se queda con 12 legisladores.

Te puede interesar:

· Covid-19: se acabó la emergencia, pero no hay que bajar la guardia

· Cúpula militar prepara escenarios sobre juicio político o disolución de la Asamblea

· Vanegas le pide al Gobierno que incluya a los indígenas en la lista de terroristas

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook