Al Grano | Destacados
Varios puntos de recolección de donaciones se han instalado en la ciudad
febrero 1, 2022

Las desgracias suelen sacar también el lado más solidario de las personas. Varias entidades se mueven ya para apoyar a los damnificados.

El aluvión ocasionado en el sector de La Gasca, en Quito, provocó pérdidas humanas, viviendas y vehículos afectados, y también familias damnificadas. Por ello, actualmente, se activaron lugares de acopio y albergues de refugio para los afectados.

Los habitantes de La Gasca y los cuerpos de rescate viven hoy, 1 de febrero, una fuerte jornada de limpieza y rescate; mientras, las cifras fatales siguen subiendo.

Sin embargo, como en ocasiones anteriores, la tragedia saca también el lado más solidario de la gente. Muchos ciudadanos han llegado a la zona con ayuda para los damnificados y se han habilitado varios lugares para recolectar ayuda.

El Municipio de Quito activó puntos de recepción de donaciones, y cada donación será entregada a las familias afectadas por el aluvión.

Los puntos son en la Av 10 de agosto y Gaspar de Villarroel; en la 12 de octubre y Tarqui; en el Centro de Atención Integral en Adicciones Hogar de Vida 2; y en el Hogar de Paz. En estos lugares se recibe ropa, frazadas de abrigo, alimentos no perecibles y artículos de aseo.

La Cámara de Comercio de Quito también se unió para ayudar en la emergencia que vive la capital. En sus instalaciones se receptan alimentos no perecibles, agua, ropa y cobijas.

Es momento de ayudar, menciona la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM) en su cuenta de Twitter. Esta organización invita a todos sus socios y a los ciudadanos para que puedan ayudar a las personas afectadas por lo ocurrido este 31 de enero de 2022.

La Fundación Cecilia Rivadeneira, en coordinación con los líderes barriales, está realizando la entrega de donaciones en la casa comunal de Santa Clara de San Millán. La Fundación sigue recolectando ayuda humanitaria para los afectados. Además, mencionan que su albergue se encuentra habilitado para recibir a las personas.

La Universidad Central estableció un puesto de ayuda y emergencia en coordinación con el Municipio de Quito. Desde ese punto se analiza los daños del aluvión y se despliega la ayuda a la comunidad.

Te puede interesar:

· Las cifras van en aumento, mientras las labores de limpieza son intensas

 

 

LO MÁS RECIENTE

Carolina Garzón: el nombre que no se apaga

Carolina Garzón, una joven colombiana que llegó para establecerse en Quito, enamorada de Ecuador, desapareció el 28 de abril del 2012. Su historia es un profundo dolor para su familia, pero también fue semilla. Su padre, Walter Garzón, fue uno de los creadores de...

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook