Varias organizaciones sociales a la espera para solicitar revocatoria de Lasso
abril 22, 2022

El post sale de declaraciones de un abogado, que han sido replicadas en redes 

Pedro Granja sugirió que se debería pensar en la revocatoria del mandato, pero esta no es una iniciativa de ‘varios’ sectores sociales. 

El 24 de mayo Guillermo Lasso cumplirá un año como Presidente. En ese momento coyuntural se difundió un post en cuentas de Facebook personales que asegura que “varias organizaciones sociales están esperando que se cumpla un año de Gobierno de Guillermo Lasso para revocarle su mandato”. La información es engañosa. Hubo un planteamiento en específico al respecto por parte del abogado guayaquileño Pedro Granja, que ha sido replicado por ciertas personas en redes sociales, pero no es una cuestión articulada oficialmente por ‘varias organizaciones sociales’. 

La propuesta del abogado Pedro Granja fue dicha en una entrevista en el  programa Punto Noticias, este miércoles: “Más allá de la simple movilización hay que establecer asambleas populares y empezar un proceso de recolección de firmas y decirle a Lasso: ya cumplió un año, usted ha violado su palabra, váyase a su casa porque no sabe gobernar”.

Algunos post y comentarios en redes se han sumado en ese sentido. Sin embargo, la propuesta personal de Granja no ha recibido el respaldo de organizaciones sociales grandes y consolidadas del país. 

La Constitución reglamenta la posibilidad de convocar la revocatoria del mandato de autoridades de elección popular una vez cumplido el primer año de su gestión. Esto está establecido en el artículo 105. Veamos cómo procede.

Art. 105.- Las personas en goce de los derechos políticos podrán revocar el mandato a las autoridades de elección popular.

La solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del periodo para el que fue electa la autoridad cuestionada.

Durante el periodo de gestión de una autoridad podrá realizarse sólo un proceso de revocatoria del mandato. La solicitud de revocatoria deberá respaldarse por un número no inferior al diez por ciento de personas inscritas en el registro electoral correspondiente. 

Para el caso de la Presidenta o Presidente de la República se requerirá el respaldo de un número no inferior al quince por ciento de inscritos en el registro electoral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el 18 de agosto del 2020 que las elecciones generales de 2021 contempló un registro electoral de 13’099.150 electores y el 15% de este total, es decir, 1’964.872 personas tendrían que firmar para solicitar a la autoridad electoral convoque el revocatorio contra Lasso.

Te puede interesar:

· Aeronave que controlaba el tráfico de droga cayó en la Costa

· Gobierno y Asamblea buscarán consenso en tres ejes

· Guillermo Lasso permitirá la importación de lácteos desde Uruguay, es un triste final para la ganadería

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook