Un mensaje satírico dice que Cuba dejó de suministrar vacuna ABDALA porque es la causa de las protestas en el país
julio 20, 2021

A través del servicio de mensajería WhatsApp, se envió un mensaje que utiliza la coyuntura del COVID-19 y la sátira para dar como argumento que la vacuna cubana contra el virus de nombre ABDALA trajo como efecto secundario el repentino accionar de la población de la isla contra el gobierno castrista de Miguel Díaz-Canel.

El 9 de julio de 2021, el gobierno castrista de Miguel Díaz-Canel, anunció a través de sus medios oficiales que sus instituciones aprobaron el uso de la vacuna contra el COVID-19, Abdala, que fue “producto de las investigaciones del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), se convirtió este viernes 9 de julio, de 2021 en el primer candidato vacunal cubano con autorizo de uso de emergencia, otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed)”, es decir la vacuna es de manufactura cubana.

Los videos que circulan en redes sociales de personas en sectores populares en Cuba, corriendo e insultando al entonces intocable cuerpo de seguridad del orden interno de la isla, son usados como desinformación para señalar que es producto de presuntos efectos secundarios de la vacuna cubana en el comportamiento de la población, que nunca antes había tenido este comportamiento de rebelión ante las autoridades castristas.

El texto cierra con otra sátira, que invita a los venezolanos a colocarse la vacuna, debido a que el gobierno de Nicolás Maduro lleva 21 años en el poder, ha violado en reiteradas oportunidades los derechos humanos, pero las protestas antigubernamentales no lo han separado del poder.

La Organización Panamericana de la Salud, el 24 de junio del 2021, informó a través de su Campus Virtual  que el “candidato vacunal Abdalá muestra 92,28% de eficacia en su esquema único de tres dosis”, y se hizo eco de la información de los organismos sanitarios cubanos.

El Campus Virtual de Salud Pública (VCPH) es la plataforma de aprendizaje de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El objetivo del Campus Virtual es contribuir al desarrollo de habilidades y competencias de los trabajadores de la salud, al tiempo que apoya la transformación de los servicios y prácticas de salud pública en la Región de las Américas.

Por si te interesa:

Se reportaron 4 decesos por variante Delta, pero luego aumentaron a 5

La obligatoriedad de presentar el carnet de vacunación atenta al artículo 66 de la Constitución

Tubería del SOTE no está en riesgo pero sí hay crecimiento del caudal del río

 

LO MÁS RECIENTE

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook