A profundidad | Destacados
Tres meses de polémica gestión legislativa
agosto 16, 2021

“Definitivamente hay un ambiente de crispación interna que tiene a dos protagonistas y que en el fondo se alimenta por dimes y diretes que generan un malestar cuando se acusa a todos los asambleístas de ser corruptos e inoperantes”, aseguró el asambleísta Esteban Torres (PSC), al comentar la situación de la Asamblea.

En este poder del Estado en los últimos días se ha vivido una pugna que va en aumento entre el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio (Alianza Honestidad), y Guadalupe Llori (PK), presidenta de la Asamblea.

Llori asegura que Villavicencio difunde información falsa y mal intencionada tratando de desprestigiar su gestión; Villavicencio responde que lo que buscan es sacarlo de la presidencia de la Comisión para evitar que investigue actos de corrupción. 

 

El pasado 14 de agosto se cumplieron tres meses de instalado el nuevo periodo 2021 – 2025 que inició sin definiciones ni alianzas claras, que obligó en la marcha establecer acuerdos no programados para la elección de sus autoridades, lo que demoró también varios días.

Al final Pachakutik obtuvo la presidencia de la Asamblea, con el respaldo de CREO, algunos independientes y de la Izquierda Democrática. Por fuera se quedaron UNES y el Partido Social Cristiano, que hasta horas antes de la primera sesión se perfilaban con cupos seguros en la dirección del Parlamento.

https://fb.watch/7q9VxQJNee/

Marcelo Espinel, director del Observatorio Legislativo, manifestó que a pesar del corto tiempo en funciones la Asamblea mantiene una mala imagen. Esto a pesar de que, dice, ninguna Asamblea en el mundo goza de amplia aceptación ciudadana ya que el trabajo legislativo no tiene un impacto inmediato en la población. Otro de los factores que incide es que, al ser un ente colegiado, si hay un asambleísta malo enseguida identifican al resto de igual manera, manifestó.

Torres, como legislador reelecto, concuerda en que ninguna Asamblea es popular entre la población, pero menciona que el caso ecuatoriano es atípico ya que por lo general el desgaste y deterioro de imagen de un Legislativo cobran fuerza en los últimos meses de gestión, un año antes más o menos, mientras que la actual Asamblea ha iniciado al revés, con pugnas desde el inicio que pueden deteriorar su imagen más rápidamente.

¿Cuáles son esos conflictos? Desde antes de integrarse, el nuevo Parlamento ya generó política. Aún no se instalaban en los cargos y asambleístas como César Rohon (exPSC) y Omar Cevallos (exPK) se separaron de las organizaciones por las que llegaron a la Asamblea. Hasta el momento son 10 los legisladores que han abandonado los bloques legislativos. La última en hacerlo fue Vanessa Freire que dejó Fuerza Compromiso Social y la bancada de UNES aduciendo falta de democracia en la organización política que se identifica con el correísmo.

Ya instalados no han faltado actitudes cuestionables a los ojos de la opinión pública. Rosa Cerda (PK) en un discurso en Napo ante sus bases dijo que “si van a robar, roben bien y justifiquen bien”; Mariano Curicama fue sentenciado a dos meses de prisión por cobros de diezmos en Chimborazo cuando ejercía la prefectura de esa provincia. A esto se suman la denuncia sobre una pretendida compra de vehículos por parte de la Presidencia de la Asamblea, el error de la Comisión de Fiscalización que le impidió aprobar el informe sobre el juicio político al excontralor Pablo Celi.

Sin embargo, en lo cuantitativo Espinel destaca que en estos tres meses se han presentado 20 proyectos de Ley, se han aprobado cuatro Leyes, se cumplen juicios políticos en contra del excontralor Pablo Celi y del Defensor del Pueblo, Freddy Carrión; se han presentado 298 solicitudes de información, pero solo el 8% ha tenido respuesta.

Por si te interesa:

No hay evidencia que justifique tercera dosis contra Covid-19

Violencia política de género en Ecuador

​​Antivacunas en Ecuador, consecuencia de la infodemia

LO MÁS RECIENTE

El domingo: ¡pilas con la desinformación!

El alto nivel de polarización y la incertidumbre que podría traer la espera de un resultado muy cerrado, podrían funcionar como disparadores de desinformación este domingo. Debes tener un espíritu crítico más despierto que nunca, para que no te termine ganando la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook