Al Grano | Destacados
Testigo sugiere que la cabeza de Villavicencio valía USD 200.000
junio 25, 2024

La audiencia de juzgamiento contra los presuntos autores materiales del asesinato de Fernando Villavicencio se instaló hoy. La Fiscalía delineó, en su teoría, que alguien estuvo infiltrado en el mitin del político para avisar el momento en que salía. 

Con la presentación por parte de la Fiscalía de siete testigos y dos peritos, inició la audiencia de juicio en contra de cinco procesados por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 agosto del 2023, cuando salía de un mitin político en el norte de Quito. 

La fiscal del caso, Ana Hidalgo, individualizó la participación en el magnicidio de cada uno de los procesados, todos ellos detenidos y que siguieron la audiencia desde diferentes prisiones, de manera telemática. 

Carlos Angulo Lara,  alias ‘El Invisible’, líder de la banda Los Lobos, está acusado como autor mediato del crimen, ya que desde la cárcel de Latacunga  habría dado la disposición, a través de un celular, de disparar contra el candidato. Laura Castillo, en calidad de coautora, habría tenido la responsabilidad de preparar toda la logística para que se cometiera el atentado: dotar del armamento, dinero, vehículos, motos; y de hacer el reconocimiento del lugar donde se cometió el crimen. 

Mientras que Alexandra Chimbo, Erick Ramírez y Víctor Flores son señalados como cómplices. Según la Fiscalía, Chimbo estuvo en el interior del local donde se presentó por última vez Villavicencio; avisó a los ejecutores cuando entró al mitin y salió de él para que se cometiera el atentado. Mientras que Ramírez y Flores habrían intervenido en el reconocimiento del lugar y en la planificación del atentado, cuyos autores intelectuales aún se desconocen.

A su turno, el abogado de Ramírez y Flores dijo que no tienen ningún grado de participación en el atentado y que demostrará en el juicio que fueron detenidos por un delito ajeno al crimen del candidato y luego fueron vinculados de manera irregular al proceso. Y sobre la responsabilidad de Angulo, el abogado aseguró que la Fiscalía se sirve de la información contenida en el celular para acusarlo, pero que su vinculación es ilegal, ya que el teléfono, desde el primer momento, no cumplió el principio de cadena de custodia, por lo que no hay pruebas que él haya ordenado disparar al candidato. 

Para el abogado de Castillo, en cambio, la teoría de la Fiscalía es ambigua y los elementos que presenta son insuficientes. Lo mismo opinó el abogado de Chimbo, quien añadió que hay múltiples inconsistencias en la acusación de la Fiscalía.

Los testimonios

La Fiscalía inició su intervención con la práctica de la prueba, para lo cual convocó como testigos a policías que participaron en los diferentes operativos que se cumplieron una vez que Villavicencio fue asesinado. 

Además, se presentó Cristina Toaquisa, perito de la Policía, quien reprodujo un DVD con el testimonio anticipado de Patricio Aguas, quien afirmó que se había negado a participar en el atentado, que no sabía a quién querían matar,  pero que conoció a los que dispararon. Aseguró que cuatro días después del asesinato, alias ‘El Cura’, uno de los integrantes de la banda, ya fallecido, se le acercó y le contó que: “Esa cabeza valía 200.000 dólares y lo mandó a hacer el Gobierno de Correa”. 

Otro de los peritos fue el medico legista Franklin Villares, quien afirmó que en la autopsia de Villavicencio se evidenció un orificio de entrada en la región parietal izquierda. Se determinó que la bala primero golpeó el vidrio del vehículo en el que se movilizaba ese día Villavicencio, y luego impactó en su piel. La bala fracturó el cráneo, laceró en su lóbulo frontal, fracturó el hueso en su lado derecho y se exteriorizó en un orificio de salida. Según el médico, el disparo se produjo a larga distancia, a más de un metro.

La audiencia se retomará mañana, y continuará el 2 y 1|2 de julio, según informó el Tribunal en el Complejo Judicial Norte, de Quito.

Te puede interesar:

· La Marca País sirve, pero debe ir más allá del marketing

· Amazonía: más población Lgbtiq+ en el área rural que en la urbana

· 9 rasgos del perfil autoritario de Daniel Noboa

LO MÁS RECIENTE

La minería ilegal, más allá del Alto Punino

Tras el asesinato de 11 militares, los ojos se pusieron sobre el Alto Punino. Pero la minería ilegal está en otras zonas, muchas veces ligada a grupos armados, que han hallado en esa actividad un sustento para sus economías criminales.   Las voces en el país no han...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook