“Tenemos 15 mil miembros en la Marina; pero la Marina no tiene lanchas”, Otto Sonnenholzner, candidato presidencial (alianza ‘Actuemos’)
agosto 9, 2023

El Ministerio de Defensa aseguró que el país sí tiene lanchas para el control marítimo, pero no entregó cifras o evidencia, ni el número de uniformados, argumentando temas de seguridad nacional. Sonnenholzner tampoco entregó evidencia.

Debido a las elecciones anticipadas para el próximo 20 de agosto, los candidatos acuden a entrevistas para exponer sus propuestas. La participación pública de estos personajes en distintos espacios los expone al debate público a diario. 

Por ejemplo, Otto Sonnenholzner, candidato presidencial por la alianza ‘Actuemos’ en una entrevista con Radio Democracia manifestó: “Tenemos 15 mil miembros en la Marina, pero la Marina no tiene lanchas. Entonces, tenemos 15 mil hombres que no pueden hacer su trabajo”. Calificamos la afirmación del candidato como inverificable, pues desde el Ministerio de Defensa se aseguró que sí tienen lanchas, pero no se detallaron las cifras de las embarcaciones o marinos por temas de seguridad. 

Durante la conversación, Sonnenholzner explicó la importancia de tomar decisiones en relación a los temas de seguridad en Ecuador. Aseguró que estas decisiones deberían enfocarse no sólo en aumentar personal policial o militar, sino en garantizar la operatividad de los uniformados que ya forman parte de las instituciones. 

“La policía y los militares tienen que tener lo mínimo para alimentarse. (…) Cómo van a salir en esas circunstancias. En vez de seguir pensando en cómo vamos a aumentar policías o militares, que no diga que no sea necesario, primero fortalezcamos con equipamiento, entrenamiento, recursos y respaldo real a los que ya tenemos”, dijo el candidato en la entrevista. 

Frente a la afirmación de Otto Sonnenholzner sobre la operatividad actual de la Marina, Ecuador Chequea se comunicó con el Ministerio de Defensa y con la Armada de Ecuador con el objetivo de conocer desde las fuentes oficiales cuál es la cifra de marinos que tiene el país, si los uniformados cuentan con lanchas de diferentes tipos para poder controlar el mar territorial y cuántos de estos vehículos se encuentran operativos.

El Ministerio de Defensa confirmó a este medio que la institución sí cuenta con lanchas y embarcaciones destinadas al control marítimo; asegurando que todas se encuentran 100% operativas. Sin embargo, la institución no brindó información numérica sobre la cantidad de lanchas guardacostas que posee la Armada ecuatoriana, ni la cantidad de marinos operativos actualmente. Ésto, alegando que esta información no se entrega de forma pública por temas de seguridad. 

De esta forma, aunque no se ha podido confirmar directamente las cifras presentadas por Sonnenholzner, Ecuador Chequea logró determinar que las unidades del comando de Guardacostas cuentan con alrededor de 161 embarcaciones. Ésto, según el portal de compras públicas del Gobierno.

De este total, 41 corresponderían a lanchas de fibra de vidrio,13 son motos acuáticas, 23 lanchas ribereñas, 2 lanchas patrulleras, 14 embarcaciones identificadas como guardacostas, entre otros. 

Al monitorear medios de prensa y comunicaciones oficiales, también se pudo encontrar que en junio de 2022, una de las lanchas guardacostas donadas en 2020 al país por Corea del Sur se incorporó a las filas de la Armada, luego de pasar por un proceso de repotenciación. Ésta se destinó al combate de actividades ilícitas en espacios acuáticos. 

Según el informe de rendición de cuentas de la institución, en 2022 se realizaron 3.381 operaciones de autoridad de Policía Marítima. Estas actividades realizadas por embarcaciones de la Armada, entre las que se incluye el uso de lanchas guardacostas y de otros tipos, lograron decomisar 11 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización, 5.781 galones de combustible, 10 armas de fuego, 326 municiones, 205 cilindros de gas y 58 personas fueron aprehendidas. 

Sobre la cantidad de uniformados, la entidad no cuenta con información clara. Sin embargo, sí se pudo constatar en la rendición de cuentas que en 2022 ingresaron 405 aspirantes a la Armada, de ellos, 383 fueron hombres y 22 mujeres.

Ecuador Chequea se contactó con Otto Sonnenholzner, quien se mantuvo en la estadística de marino expresada en la entrevista. Sin embargo, aclaró que él se refería a que hacen falta embarcaciones tipo lanchas en la Armada; pues estas “fallan con frecuencia o no tienen los recursos para operar”.

Seguridad marítima

Freddy Rivera, analista en seguridad, es crítico con las declaraciones dadas por el candidato presidencial. El experto asegura que lo dicho, tanto por él y otros políticos, “refleja ignorancia sobre el tema de seguridad”. 

Sobre la capacidad de la Armada nacional para controlar el mar territorial, Rivera asegura que esta es limitada por diferentes factores; entre los que están: la falta de presupuesto y temas de sustentabilidad de equipo, “porque puedes tener un buen equipo (drones por ejemplo) pero si ese equipo no tiene mantenimiento o actualización no sirve para nada”.  

Rivera, sin embargo, asegura que todo esto queda corto ante tres problemas “gravísimos” que vive la institución actualmente y limitan su trabajo. Señala que hay dos tópicos principales que actualmente acechan a la Armada.

En primer lugar está la “infiltración del crimen organizado en algunas áreas de control”. Ante esto, el experto asegura que hace falta atención al manejo de responsabilidades en puertos y espacios acuáticos ribereños. “Lo que implica obviamente a Galápagos como un centro importante de atención”. 

En segundo lugar, Rivera nombra los inconvenientes que vive la inteligencia naval. “El problema es gravísimo. Hay una lentitud respecto a reformas de su cuerpo de inteligencia. De hecho, el cuerpo de inteligencia de la marina es uno de los más atrasados de América Latina. Por ejemplo, no tienen contrainteligencia. Cuando asoman marinos involucrados en narcotráfico o actividades delincuenciales es porque su sistema de contrainteligencia, que no lo tienen, e inteligencia es absolutamente precario. (…) Estas fallas enormes a la interna nos hacen pensar si efectivamente hay voluntad del mando para sanear internamente a la institución”.

De esta forma, Rivera explica que las capacidades de monitoreo, supervisión y despliegue de la Armada no sólo dependen de la capacidad logística de la institución, sino de otros factores que no se han analizado frente al ‘ojo público’. 

“No es simplemente decir, irresponsablemente, son 15 y no tienen equipos, no. Es un asunto grave de depuración interna y de proyección mediante reformas hasta en lo que ellos llaman la doctrina interna marítima o la doctrina naval. Y ningún candidato ha hecho mención a esto de forma integral”, explica.

Te puede interesar:

· En un video, Jimmy Jairala insulta a sus simpatizantes

· Luisa González dijo que Shushufindi es una provincia 

· Bukele cuestiona un asalto en Ecuador

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook