Al Grano | Destacados
Sistema del CNE se adapta para la paridad total de género
junio 5, 2023

En la matriz del CNE y en las delegaciones provinciales se han instalado mesas de apoyo a las organizaciones políticas para la inscripción de candidaturas. Hasta el momento, 60 partidos han pedido la reprogramación de sus procesos de democracia interna. 

Cerca de 60 solicitudes de reprogramación de sus primarias internas han presentado las organizaciones políticas a escala nacional, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) amplió los plazos para los procesos de democracia interna.

Luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitió la sentencia para en las elecciones del 20 de agosto los movimientos y partidos presenten el 50% de sus listas encabezadas por mujeres y que los binomios presidenciales cumplan con la paridad de género, el Pleno del CNE aprobó la reforma al reglamento, en la que especifica que los procesos de democracia interna y el registro de alianzas se cumplirán hasta el sábado 10 de junio; y la inscripción de candidaturas, hasta las 23:59 del martes 13 de junio.

Son las únicas fechas que se modificaron, ya que la primera vuelta electoral se mantiene para el 20 de agosto; y la segunda vuelta, de existir, para el 15 de octubre. Enrique Vaca, director de organizaciones políticas del CNE, dijo que el sistema informático para el proceso de inscripciones registra automáticamente los porcentajes que establece el reglamento tanto de participación de mujeres y de jóvenes. “En este caso lo que tuvimos que hacer internamente es acoplar esos nuevos porcentajes a nuestro sistema para que a las organizaciones políticas, al momento de registrar sus precandidatos, les genere las alertas para que sepan si están incurriendo en algún tipo de incumplmiento en los porcentajes”, dijo Vaca. 

El proceso

En la matriz del CNE y en las 24 delegaciones provinciales se instalaron mesas de apoyo a las organizaciones políticas para el proceso de inscripción de candidaturas, ya sea de manera física o a través del sistema informático. “Se brinda asesoramiento a las que tengan algún inconveniente al inscribir las candidaturas en línea, se les indica el paso a paso. Además, los integrantes de estas mesas de apoyo están capacitados para recibir la documentación para continuar con el proceso de inscripción de candidaturas”, dijo el funcionario.  

Aclaró que, en el caso de los binomios presidenciales, la aceptación presencial de las candidaturas es obligatoria y debe hacerse en la matriz del CNE, en Quito. Mientras que la aceptación de las candidaturas a asambleístas nacionales se puede realizar en las delegaciones provinciales, pero siempre de manera personal, debido a los plazos cortos que rigen estas elecciones anticipadas, que ya tiene de manera oficial su primer binomio inscrito oficialmente, el de Daniel Noboa y Verónica Abad, que van por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y Mover (Ex Alianza PAIS). La inscripción será notificada al resto de organizaciones políticas para que, de ser el caso, impugnen al binomio inscrito. 

Las autoridades 

José Cabrera, consejero electoral, manifestó que las personas de las mesas de apoyo están debidamente capacitadas para guiar el proceso de inscripciones. “Tienen las computadoras y los escáneres para que no tengan problemas al subir la documentación y no existan reclamos porque no se ha podido inscribir alguna lista”, dijo. Agregó que incluso se ha dispuesto de mesas especiales para apoyar en el proceso a los candidatos a asambleístas que se postulen por  el exterior.  “En los consulados y embajadas pueden escanear la documentación para ayudarles desde acá a subir la información”, añadió. 

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que es una experiencia inédita que significa un gran desafió  en el proceso de elecciones, ya que, si bien en la Ley consta las muerte cruzada y el plazo de 90 días para realizar las elecciones anticipadas, hay otros temas que no están debidamente especificados, por lo que es necesario pensar en reformas al Código de la Democracia donde consten estos aspectos y se hagan consideraciones especiales de manera que “no tengamos que buscar acomodar plazos que se vuelven casi imposibles de cumplir y entrar a una situación esencial”, dijo.

Te puede interesar:

· Lo ocurrido en Esmeraldas no está relacionado con El Niño

· Legisladores cesados tras la muerte cruzada no podrán ser candidatos a la Asamblea

· Guillermo Lasso pone su candidato presidencial en Pachakutik

LO MÁS RECIENTE

‘Ecuador a lo Bukele’: ¿es viable esta estrategia? 

El modelo ‘Bukele’ es visto por muchos sólo desde el éxito de sus cifras, pero la ‘fetichización’ de la cárcel y el castigo como solución a la inseguridad puede traer más riesgos que ventajas: detenciones arbitrarias, regímenes autoritarios, miedo. Cuando se normaliza...

La Capilla Sixtina, casi lista para el cónclave

Desde 1996 es el epicentro para escoger al nuevo Papa. Se han instalado varios operativos de seguridad para que los votos no se filtren. Conoce la historia, el peso religioso y los preparativos del lugar donde se elegirá al sucesor de Francisco. POR: Karen Mantilla...

La mascarilla vuelve a clases, empujada por la tosferina

El regreso de la mascarilla a las aulas de clases trajo para muchos un recuerdo tortuoso: el de la pandemia. Padres y profesores esperan que, más allá de su exigencia, las autoridades apuren los planes de vacunación y medidas complementarias.  POR: Juan Camilo Escobar...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook