#Chequeo24Ec | Repositorio digital
#Chequeo24EC: La etapa final del sistema de alta tensión de 500 mil voltios no está concluida
mayo 22, 2018


Lenín Moreno ofreció “consolidar el nuevo sistema de alta tensión de 500 mil voltios, que se convierte en una autopista estratégica para el transporte de la gran cantidad de energía generada en los nuevos megaproyectos, garantizando los más altos estándares de eficiencia, confiabilidad y continuidad”.
Según el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable esta promesa se ha completado en un 97%. Sin embargo, de acuerdo al exministro de ElectricidadÉdgar Castro, el sistema de transmisión de 500 Kv debió entrar en funcionamiento total en 2016.
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) cifró la inversión en el Sistema de Transmisión de 500 Kv en aproximadamente USD 677 millones. Este incorpora 900 km de líneas de transmisión a la infraestructura del sistema nacional de transmisión. Así, el Sistema de Transmisión de 500kv contó con un avance del 97,55% hasta noviembre de 2017, según Electricidad. Uno de los principales logros en torno a este proyecto fue el arranque de las operaciones en la Subestación El Inga, con tres patios de 500 Kv, 230 Kv y 138 Kv.
Castro, con veinte años de experiencia en la administración de las principales hidroeléctricas del país, sostuvo que el sistema de transmisión completo de 500 Kv va desde la central Coca Codo Sinclair (Napo-Sucumbíos) a la subestación San Rafael (Napo), de ahí a la subestación El Inga (oriente de Quito), pasa por la subestación Tisaleo (Tungurahua) y termina en la subestación Chorrillo (noreste de Guayaquil). “Es como una gran autopista para el tráfico terrestre, pero para distribuir una mayor transmisión de energía desde su punto inicial hasta los hogares donde se consume”, explicó. Castro afirma que este proyecto aún no se concluye.
El experto explicó que la parte terminada a la fecha permite transmitir energía hasta la subestación El Inga, desde donde se conecta al resto del sistema.  De esta iniciativa únicamente puede obtenerse 1100 Mw del Sistema Coca Codo Sinclair, de los 1500 MW que es su capacidad instalada. Sin embargo, existen dificultades con la instalación de torres de línea en un tramo dentro del Parque Nacional Cotopaxi, ya que los moradores de este sector han manifestado su preocupación respecto al efecto que causaría la implementación de este proyecto en los emprendimientos locales relacionados con el turismo.

Para Castro “el beneficio más importante del sistema de 500 kV es que permite transmitir la energía hidráulica del Sistema Coca Codo, la cual es la más barata, a los grandes centros de consumo del país (Quito y Guayaquil)”. El ingeniero detalló que al  existir un sistema nacional interconectado su beneficio se extiende a todas las provincias.
El exministro añadió que el proyecto Coca Coda Sinclair se sobre potenció a 1.500Mv, ya que fue construido para un máximo de 1.200Mv. Por lo cual, la línea de transmisión  prometida por Moreno no alcanzaría los 1500Mv proyectados para el proyecto Coca Codo Sinclair, pero sí podría transmitir con estabilidad hasta 1.200Mv y asegurar estabilidad en el servicio.
En caso de que el sistema de transmisión 500 kv se complete, llegando a las fronteras de Colombia y Perú, este permitiría una transmisión de energía hacia los países vecinos para propiciar un intercambio de energía real . El nuevo sistema de transmisión de extra alta tensión y sus obras asociadas de 230 kV permitirán la evacuación de esta energía hacia el Sistema Nacional Interconectado del Ecuador y el refuerzo del Sistema Nacional de Transmisión (SNT).
Entre los beneficios más destacados que contempla esta entidad están:

  • Atender la demanda energética del país, incorporando energía más eficiente y económica, lo cual contribuye al cambio de la matriz energética y productiva.
  • Incrementar la confiabilidad y seguridad del Sistema Nacional de Transmisión (SNT), mejorando las condiciones de suministro de energía eléctrica en beneficio de los ecuatorianos.
  • Contribuye a la integración energética de los países andinos (Ecuador, Perú, Bolivia y Chile), a través de la autopista eléctrica a 500 Kv.
  • La construcción de este proyecto generó la creación de más de 5 mil empleos directos en las 12 provincias que atraviesa y ha servido como dinamizador de la economía.


Al ministro Carlos Pérez le preocupa que las cuentas no estén claras en la construcción de ocho hidroeléctricas por parte del anterior Gobierno, por eso solicitó al contralor una auditoría de esas obras.
Denunció que la obra emblema de la línea de Sistema de Transmisión de 500Kv puede tener fisuras de hasta tres centímetros y también habló de sobreprecio, pero desestimó fallas en la generación de energía.
“Tienen valores de alrededor de 1.500-1700 por MW. Hay hidroeléctricas que nos han costado por encima de los 4.000 por MW. Entonces, o fueron mal diseñadas o fueron mal concebidas o hubo sobreprecio”, manifestó el ministro de Hidrocarburos.

LO MÁS RECIENTE

#Chequeo24EC: El programa "Mis mejores años" es una realidad

El Presidente de la República, Lenín Moreno, en un evento que se realizó en el Centro de Atención Diurna “Tierra Nueva”, al sur de Quito el pasado 19 de julio de 2017, informó que a partir de agosto de ese año se daría inicio al programa “Mis Mejores Años”. La...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook