Al Grano | Destacados
‘Si ustedes quieren, destitúyanme’: Guadalupe Llori
abril 22, 2022

El Movimiento Pachakutik analizó la situación de la bancada y la permanencia de la Presidencia de la Asamblea. El jefe de esta bancada legislativa confirmó que se reunió en México con el prófugo expresidente Rafael Correa. 

Un fuerte debate sobre la situación de la bancada de Pachakutik, la división interna y la gestión de Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea se generó durante el consejo político extraordinario del Movimiento, que se cumplió hoy en Quito.  

Fue el escenario para que Llori, a gritos, reclamara y culpara a su bancada del deterioro de su prestigio y del de la Asamblea. Aseguró que se están haciendo irregularidades para integrar la comisión evaluadora de su gestión, iniciativa de la que participan, no sólo los asambleìstas rebeldes de Pachakutik, sino también del ala tradicional. Por eso, anticipó a su agrupación política: «No voy a renunciar a la Presidencia; si ustedes, quieren destitúyanme». 

El consejo político se cumplió a puertas cerradas, en el tercer piso de la sede de la organización, pero los reclamos de Llori a viva voz eran tan fuertes que, ayudada por la amplificación, se escucharon en los alrededores del edificio. 

Literalmente, Llori se desahogó ante las autoridades del Movimiento. Dijo que ella proviene de la lucha social, que representa a la Asamblea y a Pachakutik con altura; resaltó su trabajo realizado como Prefecta de Orellana y dijo que no ha incumplido la normativa. Además, resaltó que en su gestión ha sacado temas duros, como las amnistías. Aseguró que no permitirá que hagan lo que les dé la gana, en referencia a los intentos de remoción y, una vez más, relató el procedimiento que tiene que seguir la denuncia en su contra presentada por el asambleísta Esteban Torres (PSC) que fue calificada por la nueva mayoría del CAL. 

Y lanzó los dardos a quienes dentro de su movimiento le cuestionan. «Los que tienen rabo de paja vienen a cuestionarme a mí», dijo.  Aseguró que hay campaña sucia interna y reclamó, indignada, lo que en su momento manifestó el legislador Ricardo Vanegas en el sentido de que «Llori está caída». 

«Estamos como estamos porque seis o siete (los rebeldes de Pachakutik) salen a los medios de comunicación a decir lo que les da la gana», gritó. Esto le llevó a concluir que su bancada es la que más desprestigia a la Asamblea y a ella en lo personal. 

Cuestiones jurídicas

Llori defendió las acciones judiciales que ha interpuesto para mantenerse en el cargo y aseguró: «Yo no tengo la culpa de que me hayan dado una medida cautelar».

Fue una acalorada discusión, en la que por momentos se escuchó que los asistentes pedían la remoción de los asambleístas. 

La reunión estuvo presidida por el coordinador nacional del Movimiento, Marlon Santi y asistieron los asambleìstas que defienden a Llori, como Salvador Quishpe; y quienes le cuestionan, como Mario Ruiz y Mireya Pazmiño. 

Santi dijo que dependerá de la reunión, para saber si la bancada mantiene o no el apoyo a Llori; y aseguró que, si tiene que irse, que se vaya. Además aseguró que estarían abiertos a una evaluación de todas las autoridades del Consejo de Administración Legislativa (CAL), siempre que se siga el debido proceso.

Por otra parte, el coordinador de la bancada, Rafael Lucero, reconoció que hace unas tres semanas se reunió en México con el expresidente Rafael Correa, sentenciado por corrupción y prófugo de la justicia. Aseguró que el diálogo se refirió a la situación de la Asamblea donde Correa había mencionado que, en el caso de formarse una nueva mayoría para cambiar a las autoridades legislativas, tendrían los votos de UNES para quien propongan como candidato a la Presidencia de esa Función del Estado, con tal de que exista el apoyo para nombrar una comisión de la verdad.

Lucero justificó el encuentro, con el argumento de que es partidario del diálogo y que se reunirá con quien llame a buscar consensos. Recordó que incluso se ha reunido con el presidente, Guillermo Lasso. La reunión de Pachakutik continuaba hasta el cierre de esta nota.

Te puede interesar:

· Que la inseguridad tampoco sea pretexto para la desinformación

· Julian Assange será extraditado a Estados Unidos

· Varias organizaciones sociales a la espera para solicitar revocatoria de Lasso

LO MÁS RECIENTE

El domingo: ¡pilas con la desinformación!

El alto nivel de polarización y la incertidumbre que podría traer la espera de un resultado muy cerrado, podrían funcionar como disparadores de desinformación este domingo. Debes tener un espíritu crítico más despierto que nunca, para que no te termine ganando la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook