Se reportaron 4 decesos por variante Delta, pero luego aumentaron a 5
julio 14, 2021

Circuló información en Facebook sobre decesos a causa de la variante Delta. En esta publicación se afirma que: “Informe del MSP detalla 4 decesos por variante Delta. Al momento se han confirmado 4 decesos por la variante Delta, 2 en Guayaquil y 2 en Machala. Los pacientes que fallecieron en Guayaquil fueron transferidos desde la capital orense.” Esto es impreciso porque se anunciaron los decesos de forma paulatina. El Ministerio de Salud (MSP) informó que se confirmaban 4 fallecidos a las 15h00, después de una hora y media, anunció 5 decesos por la variante en total.

El 13 de julio, el Ministerio de Salud emitió un boletín de prensa en el que se informa un análisis epidemiológico de la variante Delta. En este se detalló que cinco personas fallecieron a causa de esta variante. Tres en la provincia de El Oro y dos en Guayas. Los casos reportados en la última provincia son importados de El Oro. Además, anunciaron que la mayoría de los casos fallecidos tenían enfermedades agravantes.

El 12 de julio la ministra de Salud, Ximena Garzón, confirmó la variante Delta en el país. Se identificaron 8 casos en El Oro y 2 en Guayas. Según la Ministra: “los 10 casos confirmados se encuentran controlados” y afirmó que se realizará una vigilancia epidemiológica activa en las provincias y parroquias afectadas.

El médico investigador, Esteban Ortiz, publicó datos de la llegada de la variante Delta presentada en la organización Gisaid, que se encarga del intercambio de datos de todos los virus. En esta publicación del Médico se establece que la Delta llegó a Ecuador hace mínimo un mes. La transmisión de casos fue comunitaria.

Durante la tarde del martes 13 de julio, varios medios publicaron los datos de los fallecidos  mientras que, el Ministerio de Salud no proporcionaba información al respecto.

El analista, Carlos Oporto, denunció esta “falta de transparencia en Ecuador”. Considerando que solo hay cifras de los fallecidos pero no se informa sobre la vacunación de las personas que fueron detectadas con la variante Delta.  Según el Ministerio de Salud, el 40% de los pacientes detectados con esta variante han fallecido. Sin embargo, comentan que “existe asociación a comorbilidades subyacentes”.

El 14 de julio, el presidente Guillermo Lasso declaró estado de excepción en Guayaquil y la provincia de El Oro. Esto regirá desde el miércoles 14 de julio a las 20h00 hasta las 23h59 del miércoles 28 de julio. Se declara “calamidad pública” después de la detección de casos de la variante Delta en estos lugares. Con el fin de acelerar el proceso de vacunación el mandatario dispuso la movilización de todas las entidades de administración pública a estas provincias para evitar la propagación de casos COVID-19.

Por si te interesa:

¿Cuáles son las variantes de la COVID-19 en Ecuador y cómo combatirlas?

La variante Delta del COVID-19 ya está en Ecuador pero las vacunas disponibles son eficaces

Es falso que el Dióxido de Cloro aporta grandes cantidades de oxígeno al cuerpo 

LO MÁS RECIENTE

Inicia la cuenta regresiva para instalar la nueva Asamblea

Los legisladores que iniciarán sus actividades el 14 de mayo empezaron a entregar la documentación en la Asamblea. La transición avanza, así como las negociaciones y los cálculos entre bancadas.  POR: Hugo Constante 34 asambleístas electos de siete provincias fueron...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook