Al Grano | Destacados
Se gasta más en subsidios que en salud o educación, dice Lasso
agosto 10, 2022

El Presidente intervino en la ceremonia militar de conmemoración del Primer Grito de la Independendencia, donde expuso las cifras oficiales de inversión en el sector social. También lanzó algunos dardos políticos.  

Dentro de los actos conmemorativos por los 213 años del Primer Grito de Independencia, el presidente de la República, Guillermo Lasso, participó en una ceremonia castrense en la Escuela Militar Eloy Alfaro, donde detalló algunas cifras económicas oficiales de su gestión. 

En momentos en que se desarrolla el diálogo con el sector indígena, donde una de las mesas más difíciles de lograr acuerdos es en la de focalización de subsidios de los combustibles, Lasso aseguró que el gasto por subsidios es de casi 4 mil millones de dólares cada año, cifra superior a los 3.300 millones que se destina a salud; o a los casi 3.400 millones en educación. “Duele decir que en el Ecuador, cuando hacemos tantos esfuerzos para transitar hacia una economía más ecológica, gastamos más en subsidiar combustible que en cuidar a los enfermos o en educar a nuestros niños”, dijo. Agregó que están haciendo esfuerzos para canalizar este tema, siempre y cuando sea para beneficiar a los que más lo necesitan.

Precisamente hoy se reunieron en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, los técnicos del Gobierno y  del sector indígena para analizar cómo se avanzará en la mesa de focalización de subsidios. Samuel Lema, de la Feine, dijo que llevan un mes en este tema y no hay respuesta del Gobierno. Henry Llanes, asesor del sector indígena para el tema de combustibles, dijo que es necesario aclarar cómo se da la estructura automotriz en el país, una especie de catastro, y esa es la información que esperan del Ejecutivo.

Otras cifras

Durante su discurso, Lasso defendió su política para el sector social, ya que aseguró que en temas como salud, educación, vivienda, trabajo, bienestar social el Gobierno de Rafael Correa había invertido en promedio cada año 8.100 millones de dólares; el de Lenín Moreno, 11.200 millones; mientras que en su Gobierno espera invertir en promedio 13.031 millones hasta finales de año. 

Aseguró que los beneficiarios de bonos en el Gobierno de Moreno fueron 1’200.000 personas mientras que hoy se atiende a 1’400.000 ecuatorianos. “Mi Gobierno invierte más en lo social que los anteriores Gobiernos, quiero que eso quede muy claro para los ecuatorianos”, manifestó.

Una tema que Lasso destacó como un logro de su gestión a través de las Fuerzas Armadas, de la Policía y de los servicios de Inteligencia, es el reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito que ubica al Ecuador como el tercer país en el mundo con mayor incautación de droga. Según ese informe, Ecuador en esta materia se ubica luego de Colombia y Estados Unidos. 

“Más de 300 toneladas de droga (incautada) en nuestro primer año de Gobierno. A muchos les duele nuestro trabajo y nuestra acción; a muchos políticos les duele en sus bolsillos las 300 toneladas de droga incautadas en un año. Pero no nos vamos a amedrentar porque vamos a continuar con esa tarea: extirpar de la sociedad la violencia generada por el narcotráfico y por el crimen organizado transnacional”, aseguró. 

Crítica directa 

En la ceremonia también intervino el ministro de Defensa, general (sp) Luis Lara, quien fue directo al grano y cuestionó el paro de junio, donde dijo que hubo grupos violentos que, a pretexto de la protesta social, desataron una ciega violencia contra instituciones, personas y bienes culturales. “Con los rostros tapados y anónimos vandalizaron las ciudades y sembraron el terror en un claro intento de subvertir el orden y atentar contra la democracia”, dijo el Ministro. Producto de este paro, añadió, el país está intentando sanar sus heridas a través del diálogo que permitirá a la nación avanzar hacia una sociedad más justa, humana y solidaria. 

Lara  dijo que resulta incomprensible el afán de ciertos sectores políticos de proteger a los violentos, encubrir al terrorismo y atentar la democracia. 

A pocos días de que en la Asamblea se ratificó el texto original de la Ley de uso progresivo de la fuerza, Lara comentó que es el momento de decir las cosas como son: “Los criminales, los narcotraficantes, los corruptos atentan contra el pueblo, contra la paz y la seguridad. Resulta desconcertante que se apoye a la violencia; y mucho más grave (es) que se legisle limitando la acción de la Policía y de las fuerzas del orden porque eso pone en serio riesgo el futuro del Ecuador”, dijo Lara. Entre los asistentes a la ceremonia se encontraba Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea. 

Te puede interesar:

· Lasso protege a los delincuentes y luego culpa a Correa

· Lasso ordena la captura del Juez Banny por conceder la libertad de Glas

· El tiempo y la burocracia aún ahogan la adopción

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook