Roque Sevilla, consejero del Gobierno, creó un hospital en Atacames con sobreprecio
marzo 9, 2022

El Centro necesitaba donaciones para mantenerse, no se ha denunciado sobreprecio

Sevilla, con su fideicomiso, fue parte del Centro de Atención Respiratorio de Covid en Atacames; y solicitó donaciones para mantenerlo. El lugar ya fue cerrado.

El 4 de marzo de 2022, el presidente, Guillermo Lasso, suscribió el Decreto 364, en el que nombró a Roque Sevilla como su Consejero Ad Honorem para el medio ambiente. Eso es un hecho.

Luego de la decisión, una página de Facebook publicó que el Consejero habría recogido donaciones para construir un hospital de caña en Atacames y anunció que tendría un costo de USD 102.000; pero que el verdadero costo no superaría los USD 30.000. Esto es engañoso.

Sevilla sí anunció la construcción de este hospital, hecho en 10 días y también pidió donaciones. Se trata de un proyecto realizado con la Fundación Raíz y el fideicomiso Por Todos, de Sevilla.

Sin embargo, no se ha confirmado o denunciado un sobreprecio ante la órganos oficiales; y se mencionó en ese entonces, que sólo existían los fondos para solventar la operación por dos meses. Por eso, para poder mantenerlo en el tiempo, se pedían las donaciones. Además, el centro ya dejó de operar. 

En julio de 2020, Roque Sevilla comentó en su cuenta de Twitter que se construyó  un hospital de 10 camas en Atacames. El mismo contaba con un laboratorio y aire acondicionado. Explicó que el costo fue de USD 102.000 y se utilizaría para combatir la pandemia. Se lo llamó el Centro Covid de Atención Respiratoria de Atacames. 

La Fundación Raíz Ecuador fue parte del proyecto. En un boletín, explica que este Centro se edificó en el terreno prestado por Club de Leones en la vía Tonsupa, Atacames. E incluso la coordinación de su construcción se realizó con el Ministerio de Salud y el Distrito Atacames-Muisne. 

El objetivo de este proyecto fue la atención a personas de escasos recursos, que no podían ser trasladadas a hospitales que estén a larga distancia. A pesar de que Sevilla explicó que tenía 10 camas, la Fundación señala que fueron ocho; seis con oxígeno y dos con respiradores mecánicos. 

Raíz Ecuador aportó con la infraestructura, que costó alrededor de USD 28.000. El fideicomiso de Roque Sevilla, llamado Por Todos, aportó con USD 70.790 para el equipamiento. La inversión total fue de USD 98.790. Para las etapas de diagnóstico se incorporaron 1.500 pruebas rápidas de Covid-19. 

Según la Fundación: “Se (contaba) con los fondos para solventar la operación del centro por un máximo de dos meses. Sin embargo, (había) que cubrir los costos de operación luego de ese periodo. Por esta razón, apelamos a la solidaridad de quienes puedan aportar, así sea con 1 o 5 dólares, para continuar con la operación eficiente de este centro a mediano plazo”. Y aunque el Ministerio de Salud daría la alimentación de los pacientes (USD 6.000) esto no podría financiar los equipos de protección, personal médico, entre otros. 

Es por esto que en su cuenta de Twitter, Sevilla pedía que siguieran donando. Sin embargo, el post de facebook malinterpretó la información. Además, no estaba construido de caña, sino de bambú tipo CAEMBA.

Diario La Hora informó, un año después, en julio de 2021, que el Centro de Atención Respiratorio fue desarmado. La Fundación Raíz tuvo que desmantelarlo por falta de liquidez, dado que necesitaban más de USD 2.000 mensuales, que no percibían. Maritza Orellana, administradora de la Fundación, le dijo a ese medio que ninguna de las entidades que se comprometieron a ayudar en el Centro colaboraron, nombra a entidades gubernamentales pero no al fideicomiso de Sevilla. 

Durante su funcionamiento, se atendieron a más de 800 pacientes, sólo se registraron 15 fallecidos. Según Orellana, la Fundación invirtió más de USD 24.000. Sí recibió una donación de medicina de alrededor de USD 25.000, pero dejó de recibirla en marzo de 2021 y tuvo que abastecerse por sí sola. 

Te puede interesar:

· Guillermo Lasso dijo que no se puede dejar de explotar petróleo ni minerales

· Abdalá Bucaram y su familia inmediata, prohibidos de entrar a Estados Unidos

· Vladimir Putin puso condiciones para abandonar Ucrania

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook