Al Grano | Destacados
Ricardo Morales es designado defensor público tras un polémico concurso
junio 27, 2024

El Consejo de Participación habilitó a Morales, quien había sido descalificado por la Comisión Ciudadana. A la vez, no aprobó el informe vinculante de esa Comisión, que tenía otro ganador del concurso.

Ricardo Morales Vela, exsubsecretario de Justicia en el Gobierno de Rafael Correa y excomisionado para la pacificación de las cárceles en el Gobierno de Guillermo Lasso, fue designado por la mayoría del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) como nuevo defensor público.
La decisión se tomó con los votos favorables de Andrés Fantoni (presidente del CPC), Mishelle Calvache (vicepresidenta) y de los consejeros Johanna Verdezoto y Juan Esteban Guarderas. Se abstuvo el consejero Gonzalo Albán, quien reemplaza a Augusto Verduga; mientras que Nicole Bonifaz y Yadira Saltos no se conectaron a la sesión, que se cumplió vía Zoom.
Es una resolución polémica, ya que Morales había sido descalificado por la Comisión Ciudadana de Selección por presentar impedimento para ejercer cargo público y en su reemplazo señaló como ganador del concurso a Jorge Ballesteros. En su informe vinculante, la Comisión recomendó la designación como defensor público de Ballesteros, al haber sido el mejor puntuado del proceso.
Sin embargo, la mayoría del Pleno no aprobó el informe vinculante de la Comisión y, a su vez, habilitó a Morales que con el no reconocimiento a Ballesteros, resultó el mejor puntuado. En la tabla general de calificaciones, con nueve postulantes, Ballesteros obtuvo 80,07 puntos y se había ubicado en el tercer lugar. Mientras que Morales era el sexto, con 76,66 puntos, en un concurso que estuvo marcado por renuncias y descalificaciones de otros postulantes.

El criterio jurídico

La mayoría del Pleno tuvo que recurrir a la Coordinación Jurídica del organismo para resolver qué hacer con el informe vinculante de la Comisión Ciudadana de Selección en el que recomendaba la designación de Ballesteros y descalificaba a Morales.
El criterio jurídico fue que no se apruebe el informe de la Comisión, ya que es ilegal, por lo que no tiene efecto vinculante, y que, si se lo acoge, generaría un acto administrativo nulo. Considera además que la Comisión sobrepasó sus atribuciones, por lo que la Contraloría debería realizar un examen especial del concurso, y que la Fiscalía investigue si los integrantes incurrieron o no en algún delito tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Concluye que Morales debería ser designado para el cargo por haber obtenido una puntuación de 76,66 y haber superado la fase de impugnación.
Santiago Peñaherrera, coordinador general de la asesoría jurídica, se ratificó en el criterio jurídico y reiteró que la Comisión no tiene la potestad de desconocer o dejar sin efecto la resolución del Pleno con la que descalificó a Ballesteros, decisión que era de última y definitiva instancia.

Los consejeros

Fantoni recordó que este concurso inició en 2021 y que en el transcurso se han presentado acciones de protección y medidas cautelares que retrasaron el proceso. Aseguró que la Comisión alteró y desconoció las calificaciones de los postulantes, por lo que se solicitó el informe del área jurídica del Consejo.
Por su parte, Albán indicó que esperaba un informe jurídico que recomiende la nulidad del concurso, ya que se trata de la designación de una de las autoridades que integran la Función Judicial, y porque la ciudadanía ha perdido la confianza en la transparencia del proceso.
Por su parte, Guarderas dijo que también esperaba un informe declarando desierto el concurso, para iniciar desde cero con total transparencia. Sin embargo, recordó que hay una sentencia judicial que impide regresar a fases anteriores de este concurso, por lo que se tuvo que seguir el proceso.
Para ejercer sus funciones Morales deberá ser posesionado por la Asamblea.

Te puede interesar:

· CNN habría publicado una declaración de Moreno sobre Assange 

· Julián Assange libre; Lenín Moreno, preso

· Testigo sugiere que la cabeza de Villavicencio valía USD 200.000

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

18 hours ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook