Al Grano
Reglamento para elegir nuevo Fiscal se aprobará la próxima semana
agosto 21, 2024

El periodo de Diana Salazar al frente de la Fiscalía General termina en abril de 2025. La resolución del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana se aprobó tras una serie de insultos entre los consejeros Esteban Guarderas y Augusto Verduga.

En medio de insultos, descalificativos e indirectas entre los consejeros Augusto Verduga y Esteban Guraderas, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana  (CPC) resolvió que el viernes de la próxima semana será aprobado el reglamento que regirá el concurso para la designación del nuevo Fiscal General del Estado. 

El periodo de gestión de la actual titular de esa institución, Diana Salazar, concluye en abril de 2025 y la normativa no prevé reelección, por lo que en el Consejo de Participación se dan los primeros pasos para seleccionar a la nueva autoridad.

La resolución dispone que el martes se realice una mesa técnica de trabajo para aprobar un borrador de reglamento, luego de que todos los consejeros remitan sus aportes; el jueves la  Coordinación Jurídica deberá presentar un informe de factibilidad jurídica de la aplicación de esa propuesta; y, al día siguiente, el Pleno deberá sesionar para aprobar el documento. 

La propuesta fue presentada por Verduga, quien aseguró que han pasado más de dos meses desde que se debió trabajar en los lineamientos del reglamento y hasta la fecha no hay nada concreto, a pesar de que él ha presentado insumos y luego el borrador íntegro para recibir aportes y debatirlo, pero que no ha existido la respuesta de los demás consejeros. 

Fuerte bronca 

La propuesta de reglamento que deberá tratar el Pleno la próxima semana se trabajará con base en el documento elaborado por Verduga que, entre otros aspectos, contempla que para impugnar a un postulante por falta de probidad notoria exista una sentencia judicial ejecutoriada o una resolución administrativa en firme.  

Guarderas se opuso a la moción planteada por Verduga, ya que le recordó que fue uno de los precandidatos presidenciales del correísmo y que su propuesta de reglamento carece de neutralidad. “El concurso para Fiscal General es uno de los más importantes de este país, y a mí me preocupa un montón que esté controlado por un movimiento político”, manifestó Guarderas. Añadió que, con los requisitos que propone Verduga, se favorece la participación de narco postulantes, ya que al establecer la necesidad de una sentencia ejecutoriada para cuestionar la probidad notoria, se dejará abierta la participación de personas que estén enjuiciadas o que tengan múltiples denuncias.

Su intervención provocó la inmediata reacción de Verduga, quien lamentó que Guarderas “descienda siempre al fango del descalificativo”. “No le voy a permitir que usted utilice epítetos como narco (…), eso lo rechazo tajantemente; y te lo digo mirándote a los ojos: no te voy a permitir, Guarderas. Así que le bajas los decibeles porque a mí no me vas a faltar el respeto de esa forma. Y si crees que yo tengo algún tipo de vínculo en ese sentido, pues lo vas a (tener que) demostrar”, respondió Verduga. Agregó que Guarderas se cree el adalid de la lucha contra la corrupción, pero que no es más que “un pigmeo del Gobierno”. “No voy a permitir que ningún mamarracho me venga a faltar el respeto en este cuerpo colegiado”, agregó Verduga, justificando la “severidad” de su intervención. 

A su turno Guarderas le pidió que “se lave las orejas” ya que, dijo, en ningún momento le llamó narco, pero reiteró que algunos elementos de su reglamento permitirían que haya un narco postulante a la Fiscalía. “Lo que yo le dije no fue insulto —continuó Guarderas—, pero usted me acaba de decir mamarracho”, reclamó. “Es que sí lo eres”, susurró Verduga. 

Al final la moción de Verduga se aprobó con cinco votos a favor: Augusto Verduga, Nicole Bonifaz, Jazmín Enríquez, Yadira Saltos y Johanna Verdezoto. Y dos votos en contra: Andrés Fantoni y Esteban Guarderas. 

Estreno en el polémico organismo 

Con este ambiente se estrenó como consejera principal Jazmín Enriquez. Reemplaza a Mishell Calvache, quien renunció al cargo para postularse como candidata a la vicepresidencia de la República, acompañando a Jan Topic, el binomio propuesto por SUMA. 

Enríquez, minutos antes de instalarse la sesión, dijo que se está poniendo al día en las actividades de esa institución y reconoció que es un organismo polémico, pero que llega como consejera independiente.

Calvache venía desempeñándose como Vicepresidenta del Consejo, con su salida queda vacante ese cargo y el Pleno deberá sesionar próximamente para nombrar a la nueva autoridad.     

Te puede interesar:

· ¿Qué es la viruela del mono? guía para entender el virus y no caer en pánico

· Extra habría publicado que Noboa dijo que la viruela del mono sólo les da a los pobres

· Abogados exigen que se anule el concurso para jueces nacionales

LO MÁS RECIENTE

Ministros trabajarán ‘blindados’ ante juicio políticos

Se requerirán 101 votos para censurar a un ministro, misión casi imposible por la composición de la próxima Asamblea, que tendrá dos fuerzas dominantes. ¿Qué podrán hacer oficialismo y oposición con los votos con que cuentan? POR: Hugo Constante En la Asamblea las...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

10 hours ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

11 hours ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

13 hours ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook