Al Grano | Destacados
¿Qué tan posible es adelantar la campaña?
julio 11, 2023

El binomio de Xavier Hervas quedó en firme, pero adelantar el inicio del proselitismo en la carrera presidencial depende de la asignación de recursos y de la calificación de los medios de comunicación interesados en postularse para recibir la pauta sobre los candidatos.

La candidatura presidencial de Xavier Hervas, por el Movimiento RETO, quedó en firme, una vez que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), dio por atendida la petición de aclaración formulada por Marcela Aguiñaga, presidenta nacional de la Revolución Ciudadana, y certificó que no existen más recursos que deban ser atendidos en este caso, con lo que se ejecutoría la sentencia que rechazó la impugnación que en varias instancia el correísmo había mantenido en contra del candidato, asegurando que tienen bienes o recursos en paraísos fiscales. 

Con Hervas y su compañera de fórmula a la Vicepresidencia de la República, Luz Marina Vega, son ocho los binomios que ya están en firme, por lo que un primer paso para avanzar el proceso será mandar a imprimir las papeletas para estas dignidades.   

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a los delegados de las organizaciones políticas que auspician a los binomios para que validen los nombres, fotografías y logos que constarán en las papeletas o realicen las correcciones que ameriten, antes de aprobar el arte que irá al Instituto Geográfico Militar (CNE) para la producción de papeletas. 

El proceso de campaña

Si bien ya los ochos binomios están en firme, la posibilidad de adelantar la campaña electoral para tener más tiempo de promoción en unas elecciones “exprés”, por los reducidos plazos que corren para cada etapa, depende de varios factores, explicaron las autoridades del CNE. 

Según el calendario electoral, la campaña oficial se cumplirá entre el 8 y el 17 de agosto. En elecciones normales la campaña no puede exceder de 45 días; sin embargo, al ser elecciones anticipadas por efectos de la “muerte cruzada”, esta vez la campaña oficial tendrá 10 días de duración. 

Durante el Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas —que reunió a inicios de este proceso a autoridades del CNE con delegados de partidos y movimientos— se llegó al acuerdo de que, en lo posible, se dé más tiempo para la campaña “formal”, es decir a aquella que financia el Estado, a través del presupuesto del CNE, y que comprende de manera exclusiva, la campaña propagandística en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales, en forma equitativa e igualitaria. 

Las condiciones 

Diana Atamaint, presidenta del CNE, explicó que para tomar una decisión de adelantar la campana, el Pleno del organismo debe analizar, no sólo que estén en firme todos los binomios —o de de otras dignidades—, sino que existen otras consideraciones. 

Por ejemplo, que los medios de comunicación que presentan sus propuestas ante el CNE para pasar la promoción electoral de los candidatos estén también calificados. El Pleno trató anoche el informe sobre los medios de comunicación que cumplen los requisitos. De un total de 661 registrados, 40 no completaron el proceso, 564 cumplen con toda la normativa y 57 no lo hacen. El Pleno decidió abrir una nueva convocatoria desde mañana hasta el viernes para que los medios de comunicación y empresas de vallas publicitarias puedan inscribirse o subsanar los requisitos para calificarse como proveedores de promoción electoral. 

Atamaint agregó que otro requerimiento es que el Ministerio de Finanzas destine los fondos de promoción electoral para que los candidatos, al abrirse el periodo de campaña, puedan acceder a esos fondos a través del CNE  y que realicen sus pautajes en los medios de comunicación calificados.

La normativa no establece que las organizaciones políticas reciban recursos en efectivo para promocionar a sus candidatos en los medios de comunicación o vallas calificadas. Lo que deciden las organizaciones políticas es definir en qué medios quieren promocionarse, ya que el pago se realiza directo entre el medio de comunicación y el CNE. 

El consejero José Cabrera manifestó que es necesaria la certificación presupuestaria emitida por el Ministerio de Finanzas. “Es fundamental el presupuesto, por temas de Contraloría nosotros no podemos realizar ningún contrato,  ningún convenio de pago sino tenemos la certificación presupuestaria del Ministerio de Finanzas”, dijo. 

Te puede interesar:

· Luisa González propone expropiar dinero ajeno

· Rafael Correa murió luego de sufrir un infarto

· Jan Topic dijo que apoyaría a Yaku Pérez en una segunda vuelta 

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook