Democracia
¿Qué implica el cese al fuego temporal entre Rusia y Ucrania?
marzo 3, 2022

Las razones son humanitarias y se plantea armar corredores para evacuar las zonas en las que sea necesario. Los primeros ecuatorianos ya están rumbo al país.  

Ucrania y Rusia, que se mantienen en guerra desde hace una semana, alcanzaron un cese al fuego temporal por motivos humanitarios, en el marco de negociaciones que mantienen los dos países en conflicto.

Según reportan agencias internacionales de prensa, el asesor presidencial ucraniano, Myjailo Podoliak, confirmó que las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal.

La medida implica que durante este lapso no habrá ataques bélicos de bando y bando para que los civiles no sufran riesgo al abandonar la zona de guerra a través de corredores humanitarios y fluya la evacuación en las zonas que las requieran, dijeron fuentes oficiales. 

Hasta el miércoles en la mañana Rusia había tomado el control total de Jersón, al norte de la península de Crimea. El 1 de marzo, la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR), reportaba que más de un millón de refugiados habían huido de Ucrania a países vecinos.

La situación de ecuatorianos 

En una actualización de datos, con corte a las 09:30 de hoy, la Cancillería informó que 745 ecuatorianos ya se encuentran fuera de Ucrania.

El primer vuelo humanitario, que tiene previsto traer a 350 compatriotas, había ya despegado de Budapest-Hungría con 94 ecuatorianos y se encontraba rumbo a Varsovia-Polonia, para recoger al resto. El vuelo llegará mañana a Quito, cerca de las 09:00 según las estimaciones iniciales.  

Ecuador se apoya también con el Gobierno mexicano que, a través de un vuelo de su Fuerza Aérea, trasladará a mexicanos, familiares directos de otras nacionalidades, particularmente de Ucrania, así como ecuatorianos y peruanos, como símbolo de solidaridad entre los pueblos, según la cuenta oficial de la Cancillería mexicana. 

Sin embargo, entre algunos ecuatorianos hay decepción por la información contradictoria ofrecida por el canciller, Juan Carlos Holguín, con relación al traslado de mascotas. Ayer el funcionario aseguró que en el vuelo que trae a los 350 compatriotas, vendrían también 70 mascotas. 

Pero hoy, por medio de un mensaje oficial, comunicó que sólo se podrá traer a ocho mascotas, porque se ha priorizado a grupos vulnerables, niños y mujeres embarazadas.

“Cada día van apareciendo más registros de mascotas. Estamos llegando a 86 (incluyen un Hurón y un Conejo). Por regulaciones IATA, por seguridad del vuelo humanitario del día de hoy, sólo podremos traer 8 mascotas”, explicó el Canciller. 

Lo que causó molestias en estudiantes ecuatorianos que tenían la esperanza de volver con sus mascotas. Andrea López Ruiz aseguró que no estaba dispuesta a tomar el vuelo sin su mascota, con la que cruzó toda Ucrania para volver al país.

“No estoy dispuesta a tomar un vuelo dejándole a la deriva a quien me ha acompañado todo el tiempo que he estado en Ucrania; es lo único que tengo”, explicó la joven.   

Holguín, por su parte, aseguró que no es posible traer a las mascotas en un solo vuelo y que se necesita tranquilidad para tomar las mejores decisiones, “priorizando en situación de guerra, las vidas humanas”.

Aseguró que se establecerá un protocolo para la siguiente aeronave, que permita tener otro tipo de regulación para que todas las mascotas puedan entrar como carga. “Nadie se quedará sin un vuelo”, garantizó.  

Te puede interesar:

· Ecuador ocupa el undécimo lugar, entre los 21 países de la región

· Lasso sí usó el avión Falcon FAE052 para su viaje, pero la imagen está manipulada

· La desinformación ha sido otra arma durante la guerra

 

LO MÁS RECIENTE

146 pruebas documentales presentó Fiscalía en el caso ‘Purga’

El exasambleísta socialcristiano, Pablo Muentes; y la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo, están entre los principales procesados. Se espera para estos días la convocatoria para leer la sentencia oral.  POR: Hugo Constante   En...

Te puede interesar: . Aumenta recaudación tributaria gracias a alza de impuestos . ¿Ecuador está listo para pensar en la energía nuclear? . La precampaña para segunda vuelta se “instala” en la Asamblea

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook