Al Grano | Destacados
¿Qué es la ‘cocaína rosa’ y por qué se habla tanto de ella?
marzo 8, 2024

La muerte de un adolescente en España trajo nuevamente al debate público esta droga, producto de mezclar varias sustancias, conocido también como ‘tusi’ y cuyos efectos son impredecibles. ¿En qué países circula? Te lo contamos. 

En las últimas semanas en redes sociales se ha viralizado un nombre: ‘cocaína rosa’. Pero, ¿qué es esta nueva sustancia? ¿Cuáles son sus efectos? Te lo contamos. 

La ‘cocaína rosa’, también conocida con el nombre de ‘tusi’, es un término que se le da a una mezcla peligrosa de sustancias psicoactivas. Su nombre proviene de una deformación del 2C-B, una droga que pertenece al grupo de fenetilaminas.

Es decir, como tal, no es cocaína, es solo una especie de apodo que se le ha dado, pero sí es una droga.

La ‘cocaína rosa’ es el nombre que se le dio al 2C-B, pero no guarda relación alguna con la cocaína, se la llama así por su presentación en forma de polvo de este color.

Sin embargo, lo que generalmente se vende como cocaína rosa suele no contener 2C-B, sino una mezcla impredecible de otras sustancias, normalmente Ketamina, MDMA u otros estimulantes.

Asimismo, las sustancias a las que se les da el nombre de ‘tusi’ y ‘tussi b’ y que supuestamente son 2C-B, muchas veces presentan cantidades mínimas o bien no contienen 2C-B.

Según un informe del Observatorio Español de las Drogas y Adicciones (OEDA), publicado en diciembre del 2022, el 2C-B, en su forma ‘natural’, ofrece efectos alucinógenos y estimulantes. Además, ha sido calificado por su capacidad para inducir experiencias sensoriales intensificadas y un estado de empatía aumentada, tales como otros psicodélicos, como el LSD. 

Pero el ‘tusi’ es distinto. En lugar de ofrecer la experiencia mencionada, al combinar la ketamina, MDMA y, a veces, compuestos mucho más peligrosos, como fentanilo, crean un cóctel de efectos impredecibles y altamente peligrosos para la salud.

En el mismo documento se detalla que la ‘cocaína rosa’ se considera una droga de lujo: se vende a 80, 90 y hasta 100 euros el gramo. En una comparativa de la misma cantidad de cocaína normal, costaría 60 euros. 


Gráfico elaborado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) a partir de datos de los Anuarios Estadísticos del Ministerio del Interior. Sistema Estadístico de Análisis y Evaluación sobre el Crimen Organizado (SENDA)) 

Energy Control, organización que trabaja para que el consumo de estupefacientes se haga de forma segura, analizó 150 muestras de ‘cocaína rosa’ entre 2019 y 2022. 

En casi todas ellas se encontró colorante, y sólo en dos cocaína. La mayoría era una mezcla de varias drogas más baratas y la más común un 44% de las muestras contenía ketamina, MDMA (éxtasis) y cafeína. 

Al mezclar estas sustancias, se provocan principalmente efectos psicodélicos, alucinación y estado de euforia, aunque en algunos casos puede ocurrir lo contrario, como episodios de pánico.

Resultados de las muestras de 'cocaína rosa' analizadas entre 2019 y 2021 por Energy Control.

(Gráfico de los resultados de las muestras de ‘cocaína rosa’ analizadas entre 2019 y 2021 por Energy Control) 

Entre 2019 y 2022, Energy Control, realizó una campaña denominada ‘¿Tu sí… lo conoces?’. Entonces, se analizaron 72 muestras de ‘tusi’. En 32 de ellas se evidenció ketamina + MDMA + cafeína y en 14 Ketamina + MDMA. 

En las otras 29 hubo una gran variedad en su composición, manteniéndose la mezcla de Ketamina + MDMA + Cafeína + otras sustancias en 9 de ellas. 

Además, afirman que la gran mayoría de la ‘tusi’ analizada es polvo de color rosa (68 muestras) y, en muy pocas ocasiones, polvo morado, marrón, azul o negro.  

Efectos y riesgos que producen la cocaína rosa 

Los efectos de una dosis de tusi pueden ser muy diferentes, en función de la composición. 

  • Los efectos disociativos se dan en mayor medida cuando la ketamina se encuentra presente en un porcentaje más alto.
  • Los efectos estimulantes tienen más presencia cuando la cafeína y la MDMA toman protagonismo en la dosis. 
  • El principal riesgo del consumo radica en la mezcla de sus componentes y las cantidades que se añaden de cada uno en la misma dosis. Esta variará en función de qué efecto de los antes expuestos se persigue conseguir. 
  • Al tratarse de una mezcla de sustancias, su efecto es más peligroso, porque puede resultar impredecible. “Cada gramo de tusi es diferente”, aseguran los miembros de Energy Control.  

Países en los que están presentes 

A finales del 2021, la Guardia Civil española informaba el desmantelamiento de una trama de tráfico de estupefacientes que exportaba drogas desde Madrid hasta Colombia. 

Entre las sustancias con las que operaban se encontraba la conocida como ‘cocaína rosa’ o Tusi. Al realizar un exhaustivo monitoreo, se encontró que el país donde más está presente es en España. 

En América Latina se encontró que desde el 2018, en Colombia se comercializa ‘Tusí’, según un proyecto denominado ‘Échele cabeza’, que busca concienciar sobre el consumo de drogas en los jóvenes. 

En Ecuador, no hay notas periodísticas que hablan sobre la ‘tusí’. Sin embargo, Ecuador Chequea realizó una búsqueda en redes sociales de la Policía Nacional sobre la ‘cocaína rosa’ y encontró una publicación del 15 de febrero de este año, en la que se informó que tres personas fueron aprehendidas en Ambato por tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización. En el operativo se encontraron 8 fundas de ‘cocaína rosa’.  

Sin embargo, la Policía asegura que no ha habido otros reportes de este tipo de droga en el país.


‘Cocaína rosa’, foto tomada de la Policía Nacional de Ecuador.  

¿Por qué se ha vuelto a tocar el tema? 

Desde febrero de este año, varias notas periodísticas han circulado hablando sobre la ‘cocaína rosa’ y la razón es que en España un adolescente de 14 años falleció tras ingerir una bebida energética contaminada con dos gramos de ‘tusi’ en la localidad de Getafe. 

La muerte del joven se dio alrededor de las 23:00 del viernes 16 de febrero, a la salida de la estación del metro.

Según le contaron al medio El País unas fuentes cercanas a la familia, cuando las autoridades atendieron a Ryan, él estaba acompañado por dos amigos a la salida de una estación del metro. En ese momento estaba aturdido, pero consciente; sin embargo, minutos después entró en un paro cardiorrespiratorio.

Te puede interesar:

· Noboa: “Uno sabe cuando inicia la guerra, pero no cuándo termina”

· Allanan la casa de Jaime Nebot, en Mocolí

· “Cae a 1.290 puntos el Riesgo País de Ecuador”. Esteban Torres, viceministro de Gobierno

LO MÁS RECIENTE

Médicos posgradistas insisten en un pedido de años: justicia laboral

En teoría, están formándose; en la práctica, sostienen el sistema sanitario con su trabajo gratuito. Los médicos posgradistas denuncian que su reclamo por una remuneración justa sigue siendo ignorado, pese a desempeñar un rol esencial en la atención médica...

De visita al ‘Bulevar de la Shyris’

El bulevar que reemplazó a la tribuna en la avenida De Los Shyris revitaliza el entorno con espacios modernos y rinde homenaje al equipo periodístico de El Comercio, asesinado en 2018. Los ‘piques’ persisten y aún hay cierta nostalgia por la tribuna.  POR: Karen...

La defensa de Abad pide aclaración sobre la continuidad en el cargo

Los abogados de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, aseguran que el TCE debería aclarar si la suspensión de derechos políticos le impide o no ejercer el cargo. Daniel Noboa la dio por destituida.  POR: Hugo Constante Los abogados de la vicepresidenta de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,274
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que la Fiscal haya dicho que no acusa a Noboa porque es 'parte del equipo'. Tampoco se encontraron afirmaciones en las que recientemente Diana Salazar haya mencionado a Noboa. No hay evidencia pública o información sobre conexión personal o profesional entre la funcionaria y el Pre#NoComasCuentoo#EleccionesEcuador2025cuador2025➡️ bit.ly/3FG0rgw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Se trata de una referencia clave para las inversiones nacionales y extranjeras, que ha crecido en las últimas semanas, en medio de la incertidumbre político-electoral. ¿Qué implicaciones reales tiene esto en la economía ecuatoriana?Los detalles:➡️ bit.ly/4bZDuRm ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | La consulta popular, el pronunciamiento de la Corte Constitucional y la sentencia de la CorteIDH son un mandato, pero no hay certezas sobre el avance en el cierre del ITT. El incumplimiento puede traer sanciones severas, incluso la destitución de quien esté sentado en el sillón de Carondelet.➡️ bit.ly/4c1TD8W ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰| Los jueces que ratificaron la sentencia contra la Vicepresidenta consideran que ejerció violencia política de género. Jueces de minoría creen que es un simple conflicto político. Sobre los efectos jurídicos de la decisión, como suele pasar en este país, hay más de una versión entre los propios constitucionalistas.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4c4oCkV ... See MoreSee Less
View on Facebook