Al Grano | COVID-19
Los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador están en peligro
julio 22, 2020

El avance de la pandemia en el territorio amazónico es una amenaza. De acuerdo a la Organización Panamericana  de la Salud (OPS) estos son los pueblos más vulnerables. El 15 de julio el organismo emitió una alerta por el aumento de casos en las comunidades de Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú.

La OPS pide a los Gobiernos redoblar esfuerzos para prevenir el avance de la infección en las comunidades y asegurar el acceso a los servicios de atención de salud. Además, señala que «entre las poblaciones indígenas que  viven tanto en asentamientos remotos o aislados como en  áreas urbanas, algunos de los factores de riesgo que podrían  estar asociados a altas tasas de mortalidad por COVID-19 son la desnutrición,  el acceso deficiente o falta de acceso a los sistemas de salud,  así como a agua potable  y saneamiento básico, además de la alta carga de enfermedades  parasitarias». 

Hasta el 21 de julio se registran 1733 casos de COVID-19 en la Amazonía ecuatoriana, según los registros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Cofeniae).

La situación de distintas comunidades indígenas raya en la desaparición completa de sus miembros. Por ejemplo, el 20 de julio se reportaron casos de contagio en la nacionalidad Sápara, la que en 2001 fue considerada como patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Los Sáparas son los últimos representantes de un grupo etnolingüístico que no supera los 300 miembros (en Perú y Ecuador), de los cuales sólo 3, de más de 70 años, hablaban la lengua sápara hasta el 2016.

Algunas nacionalidades se encuentran asentadas en dos o más provincias, inclusive pueden estar en más de un país. Por ejemplo:la nacionalidad Kichwa está asentada en las  provincias de Pastaza, Napo y Sucumbíos. Mientras, los Shiwiar están asentados en la provincia de Pastaza y otros territorios limítrofes del Perú. 

El nuevo virus no es la única amenaza. El delicado entramado de estos seres humanos se ve amenazado todos los días por la expansión de las actividades extractivas legales e ilegales que se realizan en sus territorios ancestrales. De momento, tener conciencia del avance de los casos al interior de las comunidades indígenas nos permitirá anticipar escenarios y denunciar escenarios críticos para las mismas:

 

 

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

23 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

24 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook