Al Grano | Destacados
Preocupación en el CNE: los partidos dejaron la inscripción para el final
septiembre 27, 2024

De los 16 binomios presidenciales que están previstos, apenas uno se ha inscrito; de 584 listas, sólo lo han hecho 42. Aunque tradicionalmente, los políticos han dejado todo para el último, las autoridades piden que aprovechen estos últimos días. El plazo vence a las 18:00 del miércoles.

POR: Hugo Constante

Desde el 13 de septiembre hasta las 09:45 de hoy, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y sus delegaciones provinciales apenas se habían inscrito 42 listas, de las 584 que tienen previsto participar en las elecciones generales de 2025, donde se elegirán Presidente y Vicepresidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos. 

La inscripción es en línea y, hasta el momento, de 16 binomios presidenciales anunciados, sólo lo ha hecho formalmente el binomio de CREO, Francesco Tabacci – Blanca Sacancela; de 16 listas para asambleístas nacionales sólo consta la de Sociedad Patriótica, presidida por Lucio Gutiérrez.  

En procesos de primarias de las organizaciones políticas se proclamaron 496 listas para asambleístas provinciales y por circunscripción, de las cuales 34 han cumplido el requisito, principalmente en Pichincha y El Oro. 

Para asambleístas por el exterior se prevé la participación de 40 listas, pero se han registrado 4 para las circunscripciones de Europa, Oceanía y Asia; y de Canadá y Estados Unidos. Todavía no constan listas para la circunscripción de Latinoamérica, El Caribe y África.

Para la elección de parlamentarios andinos se tiene previsto la presentación de 16 listas, de las cuales dos ya se han inscrito.

La voz oficial 

El plazo para hacerlo vence a las 18:00 del miércoles de la próxima semana y en el organismo electoral hay preocupación por la demora de las organizaciones políticas en el cumplimiento de este requisito. 

El consejero José Cabrera pidió que no dejen las inscripciones para último momento y recordó que, si existe dificultad para cumplir la inscripción en línea pueden acercarse a las delegaciones provinciales o a la matriz, donde hay personal capacitado y equipo informático listo para asesorarlos en este proceso. “Hago un llamado a las organizaciones políticas y a los candidatos, para que hagan el proceso con tiempo. A las 18:00 del 2 de octubre se cierra el sistema informático y, si no se inscriben hasta ese momento, se quedan fuera del proceso electoral”, advirtió Cabrera.

Aseguró que la inscripción en línea no es complicada, que es un sistema amigable que se viene aplicando desde 2021, cuando, por motivos de pandemia, no se pudo realizar la inscripción presencial, por lo que se tuvo que migrar a lo informático y los partidos ya conocen el sistema porque no se han hecho variaciones de fondo. “Por tradición, las organizaciones políticas, cuando era presencial, igual dejaban para última hora”, dijo Cabrera.

Sin embargo, descartó que el sistema informático pueda “colgarse” o colapsar si las organizaciones dejan para el último rato la inscripción en línea. Incluso aseguró que el CNE ha tomado precauciones y ha dialogado con autoridades nacionales y con las empresas eléctricas para garantizar el suministro de energía en las delegaciones provinciales y en la matriz, aunque también cuentan con generadores eléctricos porque el CNE necesita estar operativo las 24 horas del día.

La labor en las organizaciones políticas 

Ecuador Chequea consultó a relacionadores públicos de las organizaciones políticas, candidatos y asesores sobre cuándo estaba previsto que cumplan con la inscripción en línea y evidenció varias realidades. 

Desde la precandidatura presidencial de Jan Topic, por SUMA, se informó que desde hoy procederán a inscribir tanto al binomio como a las candidaturas de carácter nacional. En cambio Construye se reunió con su equipo esta mañana y se decidió que la inscripción la realizarán este fin de semana, que irá acompañado con la presentación del plan de Gobierno. 

El oficialismo tenía previsto ir con su binomio este sábado al CNE para formalizar la candidatura a la reelección presidencial de Daniel Noboa, esta vez acompañado de María José Pinto como candidata a la Vicepresidencia. Sin embargo, el acto se suspendió debido a la emergencia que vivió Quito esta semana por el tema de los incendios forestales. Los candidatos de ADN aseguraron que el tema de la inscripción está centralizado en un grupo que se encargará de subir al sistema toda la información y documentación requerida para las inscripciones. 

Por su parte, Revolución Ciudadana aseguró que el binomio presidencial acudirá mañana a la matriz del organismo electoral en Quito, a las 14:00, para formalizar la inscripción. En cambio el binomio presidencial de Democracia SÍ y la lista nacional se inscribirán mañana a las 10:00, pero desde el Colegio de Economistas de Pichincha.

Te puede interesar:

. Extra habría publicado: Policía italiana halló droga en cajas de Bonita Banana

. Anuncian incremento en las planillas de luz

. Torres habría dicho que Noboa siempre llega borracho y que por eso renunció

LO MÁS RECIENTE

Libertad de prensa: ‘Ecuador vive una situación crítica’

Desde el crimen organizado y la falta de acceso a información, hasta ataques directos desde el Gobierno a medios de comunicación. Este 3 de mayo se celebra el Día de la Libertad de Prensa y te traemos un balance del estado de estos derechos en el país.  POR: Esteban...

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook