Al Grano | Destacados
¿Por qué son procesados un juez y dos vocales de la Judicatura?
junio 8, 2023

La Fiscalía los acusa por tráfico de influencias, pues aseguran que ejercieron presión sobre otros funcionarios judiciales para fallar en la causa que terminó con la destitución de Guadalupe Llori. Sobre el tema circula mucha información —pero también desinformación—. 

La Fiscalía formuló cargos y solicitó prisión preventiva para dos vocales del Consejo de la Judicatura: Maribel Barreno y Juan José Morillo, y para el juez provincial de Pichincha Vladimir Jhayya por presuntos autores del supuesto delito de tráfico de influencias.

Sin embargo, el juez de la Corte Nacional de Justicia Javier de la Cadena negó la prisión preventiva y sólo dictó medidas cautelares para los dos vocales de la Judicatura y el juez provincial. Deberán presentarse cada ocho días en la Secretaría de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia. Además, tienen prohibición de salida del país y de enajenar bienes. También se dispuso la retención de cuentas por USD 5.100.

La Fiscalía expuso que Barreno, Morrillo, Jhayya y el entonces presidente de la Corte Provincial de Pichincha, Gustavo Osejo, estuvieron en una reunión el 2 de junio del año pasado, en donde conversaron sobre una acción de protección que había sido interpuesta por Guadalupe Llori, entonces presidenta de la Asamblea Nacional, para que se mantuviera en el cargo.

La reunión se llevó a cabo en el Edificio Almagro Plaza, en el norte de Quito. Vladimir Jhayya sería quien dio las indicaciones de cómo llegar al lugar de la reunión, y habría afirmado que se trataba de una oficina de Juan José Morillo, allí argumentó la motivación para el fallo solicitado por las autoridades de la Judicatura.

La Fiscalía acusa a los procesados sobre un presunto abuso del cargo, porque habrían ejercido influencia en otros funcionarios judiciales para fallar en la causa constitucional que terminó con la destitución de Guadalupe Llori de la Presidencia de la Asamblea.

En los audios presentados por la Fiscalía se menciona que los vocales piden al juez encargado resolver el recurso judicial presentado por Llori para no fuera destituida.

Salazar señaló que los procesados Barreno y Morillo habrían participado como autores directos y Jhayya como cómplice.

Para sustentar la formulación de cargos contra los tres procesados, la Fiscalía presentó 41 elementos de convicción, que fueron recabados durante la investigación previa. En la audiencia, la fiscal, Diana Salazar, presentó los elementos que constan en el expediente fiscal como: oficios, memorandos, versiones, informes de reconocimiento del lugar de los hechos, el peritaje que contiene la transcripción del audio de la grabación de la reunión en la que participaron los vocales de la Judicatura y los jueces.

La instrucción fiscal de este caso durará ochenta días.

Desinformación sobre el caso

Como no hay un solo tema que no toque la desinformación, los contenidos engañosos han hecho de las suyas en redes sociales. Ante este caso, en Facebook, por ejemplo, se ha dicho que Salazar ha amenazado con procesar penalmente a los vocales del Consejo de la Judicatura.

Este tipo de publicaciones empezaron a circular la semana pasada, aunque el 28 de abril la Fiscalía solicitó a la Corte Nacional de Justicia que fijara fecha y hora para formular cargos contra los tres funcionarios.

Salazar dijo que esta investigación inició el 15 de junio del 2022 y que se había denominado como caso ‘Vocales’, por el presunto delito de tráfico de influencias.  

Allí, la fiscal detalló: “La acusación se sustentará en los elementos encontrados en estos 10 meses de investigación y que ha contado además con el testimonio anticipado de una servidora judicial que acredita los hechos”.

En ese entonces, mencionó que tenía un caso sólido en el que ejerció influencia en otros servidores judiciales. Y dijo que la Fiscalía realizó un trabajo técnico y jurídico y formuló los cargos para evitar la impunidad.

Te puede interesar:

· Priscila Schettini será candidata por el correísmo

· Andrés Páez pide capturar a Jorge Glas

· El debate para la consulta por el Yasuní toma fuerza

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook