Al Grano | Destacados
¿Por qué la invasión rusa a Ucrania eleva el precio del crudo?
febrero 24, 2022

El crudo ecuatoriano llegó a cotizarse hoy en 100 dólares por barril, y se ha mantenido sobre los 98 dólares. ¿Cómo influye el nerviosismo de un mercado volátil? 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un ataque contra Ucrania a las 05:50 de la mañana de este jueves 24 de febrero de 2022 (hora de Rusia).

La cifra de fallecidos ascendió a 59, según los reportes de la primera jornada. Putin dijo que la respuesta de Moscú sería “inmediata” si algún país interfiere. La Unión Europa calificó este evento como “uno de los momentos más oscuros para Europa desde la Segunda Guerra Mundial”. 

Esta situación de conflicto provocó conmoción y varios efectos colaterales. Por ejemplo, al alza en el precio del petróleo. Tras las declaraciones del Presidente de Rusia, el crudo Brent (referencia para Europa) inició el día con un precio de USD 94. A las 10:31 am llegó a sobrepasar los USD 100.  Según la plataforma, datos macro, se trata del mayor precio desde 2014. 

Según el marketwatch, el West Texas Intermediate (WTI), referencial para Ecuador, llegó a las 06:30 am a USD 100, pero se ha mantenido en USD 98 durante este jueves. 

Javier Blas, analista energético, publicó hace cuatro días, que existe un interés abierto de los comerciantes de petróleo que continúan acumulando sus apuestas en el Brent. Señala que las opciones de compra para finales del 2022 podrían alcanzar los USD 100, USD 101, USD 125 y USD 150 por barril.

¿Cuáles son las causas de este despunte? 

El experto petrolero René Ortiz explica que en el mercado mundial existen tres grandes productores de crudo: Estados Unidos, que produce alrededor de 12 millones de barriles diarios; Arabia Saudita, con 11 millones de barriles; y Rusia, con 10 millones. 

Ortiz comenta que si existe una disminución de producción de cualquiera de estos tres países hay un impacto en el precio, porque aumenta la demanda. En el mercado petrolero se comercializan diariamente barriles futuros. Es decir, colocaciones de volúmenes para marzo, abril y junio, hasta 90 días.

Se trata de volúmenes comprometidos de crudo, pero no son reales. En el mercado estos son los que se cotizan en este momento. El Brent ya superó los $100 de cotización y el WTI ya superó el valor de cotización de $100 por barril. 

El experto comenta que el mercado es muy volátil y sube y baja al minuto. 

Tras los problemas bélicos y políticos entre Rusia y Ucrania, el mercado Europeo estaría en riesgo por la suspensión de gas o petróleo desde Rusia, siendo uno de los mayores productores de petróleo.  

Ortiz comenta que existen varios puntos vulnerables del movimiento de petróleo: 

  1. El estrecho de Ormuz, por donde circula más de 20 barriles de petróleo.
  2. El canal de Suez, que conecta el mar mediterráneo con el golfo de Suez.
  3. El estrecho de Estambul también conecta en mar Caspio con el mar Mediterráneo. 
  4. Singapur. 

El experto los califica como puntos vulnerables, ya que, si existe una ligera interrupción, no se puede transportar la producción de petróleo. Nuevamente la demanda empuja los precios hacia arriba. 

Con la crisis de Rusia y Ucrania los mercados se han puesto “nerviosos”, dice el exministro de Energía. Desde Rusia se abastecen de petróleo Europa Central. El abastecimiento se realiza a través de conductos que están en Ucrania y Bielorrusia.

Comenta que Rusia, desde finales del año pasado, ha empezado a amenazar a Ucrania y al mundo de que no va a utilizar los gasoductos. La amenaza ahora es una realidad. “Rusia ha reducido un 60% el transporte de gasoductos  a través de Ucrania.

Como ha bajado la producción que se transporta y bombea, esto es enorme y entonces impacta en el nerviosismo del mercado y empezaron desde el último trimestre a subir los precios del gas natural en Europa”, opina el experto. 

Los precios del gas se dispararon por escasez. 

La subida del precio del gas natural empuja también la subida de los precios del petróleo y también la subida de los precios del carbón. 

Esto ha afectado también a Ucrania, ya que este país cobra el peaje por el paso de los gasoductos.

¿Esto influye en Ecuador? 

Ecuador, como otros productores, está fuera del área de vulnerabilidad, el petróleo se ha cotizado mejor.  Ecuador, con el mismo volumen de barriles de petróleo, se ha ido beneficiando de las cotizaciones de precios WTI en el mercado. Y eso es porque las ventas futuras para entregas a 30 y 60 días son las que se están cotizando en este momento.

“Nadie sabe cuánto tiempo va a tomar esta crisis de Ucrania, ni cómo terminará. Hay una crisis del sistema de gasoductos de Ucrania”, dice Ortiz.  Comenta que las sanciones que se están anunciado para Rusia, van a tener efecto en la producción, porque son económicas y no va a haber dinero para producir. 

Los expertos comentan que este despunte de valores del petróleo permanecerá mientras el conflicto entre Rusia y Ucrania siga, o se vuelva más agudo. 

Te puede interesar:

· La empresa china CNPC hará la perforación petrolera en el campo Ishpingo

· No especificó qué tipo de sanciones, pero sí aseguró que las levantará

· La entidad sí hizo una denuncia pública al respecto, no hay respuesta de las autoridades

LO MÁS RECIENTE

Termina su periodo una Asamblea con un pobrísimo nivel de debate

La actual Legislatura cumplió un rol de transición, tras la muerte cruzada. Asambleístas que se despiden son críticos por la falta de debate. Había colegas que llegaban sólo a leer un discurso preparado por asesores, dicen.  POR: Hugo Constante Con la colocación en el...

Quito refuerza medidas preventivas contra la fiebre amarilla

En el último año, brigadas del Municipio capitalino visitaron más de 980 viviendas en parroquias como Nanegal, Nanegalito y Gualea, interviniendo más del 65% de las casas inspeccionadas. Se destruyeron más de 400 criaderos de mosquitos y se recolectaron 79 llantas...

11 militares asesinados en una zona controlada por la minería ilegal

Miembros de la banda criminal Comando de la Frontera asesinaron a 11 militares ecuatorianos, tras emboscarlos ayer. El Alto Punino se ha visto desbordada por la minería ilegal, delito contra el cual, precisamente, los militares hacían un operativo. Por: Ecuador...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook