Al Grano | Destacados
PICHINCHA: Un abanico ideológico en la provincia
abril 10, 2023

Ningún partido o movimiento político obtuvo por sí solo más de una Alcaldía. La votación estuvo dividida entre varias organizaciones, locales o nacionales, pese a que la Revolución Ciudadana obtuvo la Prefectura y la Alcaldía de Quito. 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la entrega de credenciales a las autoridades seccionales electas el pasado 5 de febrero. Ecuador Chequea presenta de manera diaria  los nombres de alcaldes y prefectos escogidos por la ciudadanía en cada provincia. Aquí las autoridades que asumirán en Pichincha:    

Tendencia política. De no ser porque la Revolución Ciudadana logró la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía de Quito, se podría decir que en la provincia no hay una tendencia política marcada, favorita. Las alcaldías se reparten entre varios partidos, como el PSE, Avanza, Izquierda Democrática, Unidad Popular, inclusive el Movimiento Todos, de carácter provincial. Un abanico ideológico.  

En esta jurisdicción lo que en su momento fue Alianza PAIS se presentó sumamente fraccionada y tuvo candidatos a través de otras organizaciones políticas. En la Prefectura, Pabón dejó en el camino a Jacinto Espinoza, antiguo militante correísta y que ya trabajó en ese Gobierno seccional.

Mientras que para la Alcaldía de Quito el candidato correísta oficial fue Pabel Muñoz, que ganó la elección. Pero esa tendencia tuvo otros candidatos “camuflados” en otras organizaciones políticas: Luisa Maldonado, María José Carrión, Jorge Yunda.  

En cuanto a candidatos llama la atención el número de postulantes a la Alcaldía de Rumiñahui: 12 para 79.733 electores. Igual número de candidatos hubo en Quito, con la gran diferencia de que en la capital hay 1’665.124 electores.  

En tanto que en Cayambe optaron por la renovación de las autoridades. En ese cantón se candidatizaron a la Alcaldía Diego Bonifaz y Fausto Jarrín Zambrano, que ya habían ocupado ese cargo. Hoy perdieron frente a Alberto Masapanta, abogado relativamente joven en política. Fausto Jarrín Zambrano es padre el exasambleísta de Revolución Ciudadana y  exabogado de Rafael Correa, Fausto Jarrín Terán. 

Prefecta: Paola Pabón, Revolución Ciudadana (416.500 votos / 27,96%).

Cantón / Alcalde / organización política

1.   Cayambe: Alberto Masapanta, alianza Unidad Popular – PSE – Avanza. (20.318 votos / 34,10%).

2.   Mejía: Wilson Rodríguez,  Movimiento Fuerza Mejiense (13.809 votos / 25,58%).

3.   Pedro Moncayo: Verónica Sánchez, alianza SUMA – PK – Aire (9.766 votos / 40,76%).

4.   Pedro Vicente Maldonado: Roberth Arrobo, Izquierda Democrática (3.496 votos / 35,14%).

5.   Puerto Quito: Víctor Mieles, PSE (3.300 votos / 24,98%).

6.   Quito: Pabel Muñoz, Revolución Ciudadana (347.924 votos / 25,18%).

7.   Rumiñahui: Fabián Iza, Movimiento Todos (21.776 votos / 32,72%).

8.   San Miguel de los Bancos: Luis Suqui, Avanza (3.260 votos 34,93%).

LO MÁS RECIENTE

Los claroscuros de las propuestas de Noboa y González

¿Cómo contrastan los planes de gobierno y los discursos de los finalistas? En vísperas de las elecciones, expertos recomiendan leer entre líneas y hacerse tres preguntas: ¿cómo van a financiar sus planes?, ¿es viable lo que prometen?, ¿cuentan con una mayoría para...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook