Palencia socializó el beneficio tributario para quienes hagan donaciones a la institución
Esto se refiere a la aprobación de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, por lo que en una entrevista se refirió al tema.
Ecuador se encuentra en una lucha contra el crimen organizado por lo que la Policía y las Fuerzas Armadas informan sus acciones a diario.
Sobre el tema circula una publicación en Facebook que asegura que la ministra del Interior, Mónica Palencia, invita a la ciudadanía a donar equipamiento para la Policía.
Se califica este contenido como impreciso. El contenido carece de contexto. En una entrevista, la Ministra socializó el beneficio tributario para empresas o personas que realicen donaciones a la institución, esto después de aprobada la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.
Mónica Palencia mantuvo una entrevista en Radio I99, en donde informó las actividades que se están realizando desde esa cartera de Estado.
En el espacio, el entrevistador le preguntó: “¿Qué es lo qué más les pide a los ecuatorianos?”
A lo que Palencia respondió: “Bueno, a los ecuatorianos lo que más les pido es un factor que se llama confianza. Confíen en que estamos trabajando mañana, tarde y noche, de manera fuerte. Estamos en política de austeridad con los recursos públicos y les pido un apoyo fuerte, muy fuerte en el tema de las donaciones. Recordemos que estamos en un beneficio tributario, de un reconocimiento de 150 por 100, es un reconocimiento a favor del contribuyente, por todo aquello que done a favor de la Policía. Tenemos nuestros canales a nivel del Ministerio del Interior abiertos para aquellos que donen y pronto presentaremos una guía muy práctica para que sus donaciones, que tienen impacto de servicio tributario para que puedan hacerse a favor de la ciudadanía” .
Palencia se refirió al beneficio tributario que se estableció en la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo aprobada por la Asamblea Nacional, el pasado 19 de diciembre del 2023 y que entró en vigencia el 20 de diciembre, una vez publicada en el Registro Oficial No. 461, esta normativa fue propuesta por el Gobierno de Daniel Noboa, con carácter económico urgente.
Se trata de una deducción del impuesto a la renta de un 150% a quienes donen equipamientos y suministros a favor de la Policía Nacional «para la protección interna y el mantenimiento del orden público y seguridad ciudadana». En el artículo se aclara, que uno de los requisitos que establece esa Ley es que para obtener el beneficio tributario, los equipos y suministros que se donen a la Policía Nacional deben ser nuevos o estar en condiciones óptimas para su uso.
Palencia se refiere al texto en el que se lee: “Incorporar dentro de las deducciones del artículo 10 de la Ley Orgánica de Régimen Tributario, lo siguiente: donaciones de equipamiento y suministros realizadas por todas las personas naturales y jurídicas nacionales o internacionales a la Policía Nacional dentro de su misión institucional de protección interna y de mantenimiento del orden público y seguridad ciudadana serán deducibles del impuesto a la renta del donante. La deducción no podrá exceder el porcentaje del ingreso bruto del donante en el año fiscal correspondiente. Para que sea aplicable este beneficio el equipamiento o suministros deben ser nuevos o estar en condiciones óptimas para su uso; deberán cumplir con los estándares y especificaciones técnicas establecidas por la Policía Nacional. Las donaciones deberán ser registradas ante la autoridad tributaria y la Policía Nacional y se establecerá un mecanismo de verificación para asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos”.
Además, en la entrevista Palencia se refirió a que el Gobierno ha logrado una reducción del 28% en muertes violentas, lo que equivale a 1.109 homicidios menos desde que inició el nuevo Gobierno. “Hemos logrado afortunadamente también ponerle mano dura a un crimen que estaba creciendo bastante, que es el de la extorsión y el secuestro extorsivo», dijo.