A profundidad | Destacados
Pablo Celi es inhabilitado dos años para ejercer cargo público
agosto 17, 2021

La noche del lunes el pleno de la Asamblea censuró por unanimidad al excontralor Pablo Celi en el marco del juicio político que en su contra propuso el legislador de UNES, Juan Cristóbal Lloret. A pesar de las diferencias políticas e ideológicas los 136 asambleístas presentes dieron su voto a favor de la moción de censura que presentó el asambleísta de Pachakutik, Rafael Lucero.

 


La censura implica que el exfuncionario queda inhabilitado por dos años para ejercer cargo público, conforme lo establece la Ley de la Función Legislativa reformada en el 2020. La resolución de censura será remitida al Ministerio de Trabajo para que registre la inhabilitación. 

Además, el pleno de la Asamblea dispuso que el expediente de la interpelación se remita íntegro a la Fiscalía General del Estado, para que en ejercicio de sus competencias realice las investigaciones penales que corresponda. 

Celi está detenido con prisión preventiva en la Cárcel 4 de Quito por presunta corrupción relacionada con el caso Las Torres, donde se investiga el pago de coimas a cambio del desvanecimiento de glosas. 

Según el asambleísta Pedro Velasco (independiente), integrante de la Comisión de Fiscalización, durante la sustanciación del juicio político salieron a luz elementos adicionales que implicarían a otros funcionarios y exfuncionarios de la Contraloría que habrían formado parte de una organización delictiva que no ha sido tomado en cuenta por la Fiscalía, por lo que se hace necesario poner en conocimiento estos nuevos hechos. “Uno de los funcionarios mencionó que era forzado a aceptar encargos temporales de dos, tres días para desvanecer glosas”, dijo Velasco.

Durante el juicio político Celi mantuvo un intercambio de acusaciones con la bancada correísta de UNES, especialmente con su interpelante Juan Cristóbal Lloret.

https://fb.watch/7rVQFSd9Lg/

Lloret anunció seis causales para enjuiciar políticamente al excontralor. Entre ellos una supuesta arrogación de funciones, donde se cuestionaba también al Consejo de Participación Ciudadana de Transición por haberle nombrado contralor subrogante, lo que fue avalado luego por la Corte Constitucional. Sin embargo, durante el debate parlamentario, legisladores de otras bancadas anticiparon que la arrogación de funciones no podía ser parte de la moción de censura.

https://www.youtube.com/watch?v=NJ_iCXDAmbc

Había el temor de que si se aprobaba la causal de arrogación de funciones, los informes de Contraloría firmados por Celi podrían tener consecuencias jurídicas en los procesos y sentencias que se han dictado en contra de Rafael Correa, expresidente de la República, y de algunos de sus funcionarios que se sustentaron en informes de la entidad de control.

Así, la resolución de censura por incumplimiento de funciones estuvo relacionada con el ejercicio del cargo, al no haber determinado responsabilidades administrativas, civiles culposas e indicios de responsabilidad penal relacionadas con los aspectos sujetos a su control; por incumplir con las responsabilidades como Contralor para establecer indicios de responsabilidad penal, responsabilidad por acción u omisión, entre otras causales. 

De esta manera el Parlamento evitó topar el tema de la presunta arrogación de funciones. “Evidenciamos a tiempo que algunas de las causales hubiesen puesto en riesgo los procesos judiciales. El determinar si se arrogó o no funciones no nos compete a nosotros ya que son temas que están cerrados por órgano competente”, dijo Velasco.  

Por si te interesa:

Viabilidad económica de la reforma a la Ley de Educación a revisión

Cómo llegan contenidos falsos generados en los Estados Unidos a América Latina

 

 

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook