Al Grano | Destacados
Nuevo mapa electoral: AZUAY
marzo 14, 2023

El poder dividido entre varios partidos

Las organizaciones nacionales se aliaron entre sí o con movimientos locales para captar los municipios de esta provincia. Ecuador Chequea inicia las entregas diarias del nuevo mapa electoral, provincia por provincia. 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la entrega de credenciales a las autoridades seccionales electas el pasado 5 de febrero. Ecuador Chequea presenta de manera diaria  los nombres de alcaldes y prefectos escogidos por la ciudadanía en cada provincia. Aquí las autoridades que asumirán en Azuay: 

Tendencia política. Hay un equilibrio entre las fuerzas políticas que captaron las alcaldías de los cantones de Azuay.  Son 12 organizaciones nacionales las que —en alianzas entre sí o con movimientos locales— lograron ganar las elecciones en los cantones de Azuay. Hay alianzas tan diversas, como la de Unidad Popular con Democracia SÍ y el movimiento local A.P.P., en Camilo Ponce Enríquez; o la de Centro Democrático con PID–RETO Y CREO en los cantones Nabón y Oña. En el cantón Camilo Ponce el que ganó la Alcaldía fue José Sánchez, que fue en alianza con dos movimientos nacionales, frente a Baldor Bermeo, candidato por movimientos locales. Mientras que en El Pan, la disputa por la Alcaldía estuvo cerradísima. Wilson Ramírez, del correísmo, apenas le sacó seis votos de ventaja a su inmediata competidora, Janeth Garzón, de la alianza entre el Partido Socialista y Unidad Popular. 

Sin embargo, si se suma la Prefectura, es la Revolución Ciudadana la que logra una ligera ventaja, con tres dignidades electas. En el camino a la Alcaldía de Cuenca se quedaron un político de amplia trayectoria: Paúl Carrasco; y Pedro Palacios, que buscaba la reelección. En Girón se quedó Liliana Ochoa, exasambleísta y exministra de Alianza PAIS, que esta vez se candidatizó por el movimiento local Nueva Generación.  

Prefecto: Juan Cristóbal Lloret, Revolución Ciudadana (76.455 votos / 20,30%)

Cantón / Alcalde /  organización política  

1.       Cuenca: Cristian Zamora, Izquierda Democrática (53.851 votos / 18,58%).

2.      Camilo Ponce Enríquez: José Sánchez, alianza Democracia SÍ – Unidad Popular – A.P.P (8.292 votos / 59,13%).

3.       Chordeleg: Deifilio Arévalo, alianza SUMA–CONSTRUYE (3.382 votos / 46,35%).

4.       El Pan: Wilson Ramírez, Revolución Ciudadana (751 votos / 34,32%).

5.       Girón: Cristian Ochoa, alianza Igualdad–Participa (3.943 votos / 52,26%).

6.      Guachapala: Paulo Cantos, alianza Revolución Ciudadana–Guachapala gana  (1.376 votos / 56,05%).

7.      Gualaceo: Marco Tapia, alianza ASÍ – Igualdad – Participa  (7.959 votos / 33,74%).

8.      Nabón: Patricio Maldonado, alianza Centro Democrático – PID – RETO – CREO (4.355 votos / 46,48%).

9.      Oña: Patricio Erraez, alianza Centro Democrático – PID – RETO – CREO (1.074 votos / 39,99%).

10.   Paute: Raúl Delgado, alianza movimientos Construye – Igualdad – Participa (7.761 votos / 50,07%).   

11.   Pucará: Adrián Berrezueta, Partido Socialista (1.684 votos / 28,90%).

12.   San Fernando: María Sarmiento, movimiento Todos Unidos  (1.214 / 40,63%).

13.   Santa Isabel: Anabel Lalvay, alianza Pachakutik – Todos somos pueblo (6.127 votos / 49,56%).

14.   Sevilla de Oro: Byron Rubio, Izquierda Democrática (1.283 votos / 33,03%). 

15.   Sigsig: David Duchitanga, alianza Unidad Popular, Partido Socialista, Pachakutik. (5.499 votos / 36,56%).

Fuente: CNE, Resultados  electorales – conoce a tu candidato.

Investigación: Ecuador Chequea 

LO MÁS RECIENTE

Inicia la cuenta regresiva para instalar la nueva Asamblea

Los legisladores que iniciarán sus actividades el 14 de mayo empezaron a entregar la documentación en la Asamblea. La transición avanza, así como las negociaciones y los cálculos entre bancadas.  POR: Hugo Constante 34 asambleístas electos de siete provincias fueron...

‘Ecuador a lo Bukele’: ¿es viable esta estrategia? 

El modelo ‘Bukele’ es visto por muchos sólo desde el éxito de sus cifras, pero la ‘fetichización’ de la cárcel y el castigo como solución a la inseguridad puede traer más riesgos que ventajas: detenciones arbitrarias, regímenes autoritarios, miedo. Cuando se normaliza...

La Capilla Sixtina, casi lista para el cónclave

Desde 1996 es el epicentro para escoger al nuevo Papa. Se han instalado varios operativos de seguridad para que los votos no se filtren. Conoce la historia, el peso religioso y los preparativos del lugar donde se elegirá al sucesor de Francisco. POR: Karen Mantilla...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook