Nuevo crimen de estado en el gobierno de Guillermo Lasso
septiembre 22, 2022

Aunque hay un debate sobre el tema, no hay consenso, ni un fallo judicial

Las investigaciones en el caso de María Belén Bernal siguen avanzando. Los expertos mantienen posturas diferentes y este post tiene sesgo político.  

María Belén Bernal, abogada de 34 años, estaba desaparecida desde el 11 de septiembre, cuando fue a la Escuela Superior de Policía. En ese lugar se encontraba su esposo Germán Cáceres, quien era instructor. Hubo un registro del ingreso a la Escuela, pero no de su salida. 

Tras 10 días de búsqueda, el cuerpo de María Belén Bernal fue hallado en el cerro Casitagua, cerca de la Escuela Superior de Policía. Junto al cuerpo se encontró una cobija y otras evidencias, según detallaron las autoridades. El hecho ha conmocionado a miles de personas, que han pedido justicia.

El presidente, Guillermo Lasso, publicó un tuit y aseguró que el femicidio no quedará impune y todos los responsables serán sometidos a la Ley. Además, el Gobierno, además ofreció disculpas.

Patricio Carillo dijo que la Policía Nacional “hizo su trabajo” y que lamenta profundamente la muerte de María Belén, “un femicidio que no quedará en la impunidad”. 

En Facebook circula una imagen que asegura que el caso de María Belén sería otro crimen de estado en el gobierno de Guillermo Lasso. Calificamos esta información como engañosa. Las razones a continuación. 

¿Qué se entiende por crimen de Estado?

Los expertos han mencionado que se considera que esta clasificación corresponde a un acto cometido por un gobierno o agencia de gobierno, es decir, por el mismo Estado, que va en contra de las leyes y principios internacionales reconocidos.

Los expertos 

Según la abogada constitucionalista Grace Arce considera que este sí sería un crimen de Estado porque el hecho sucedió dentro de una institución estatal. Ella menciona “que este suceso ocurrió dentro de una institución estatal, encargada de formar a  quienes deben proteger y brindar seguridad a la ciudadanía”. Dice que el proceso judicial ya ha iniciado, pero que “sería bueno que las instituciones internacionales intervengan en la búsqueda del sospechoso, porque la policía Nacional ha perdido toda su credibilidad”.   

La contraparte 

Para Ramiro García, subdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central, el caso de María Belén Bernal no es un crimen de Estado. Él afirma que “no hay los suficientes elementos para considerarlo como crimen de estado”, hace una comparación con el caso de los hermanos Restrepo:  “Aquí sí hubo crimen de Estado, hubo una desaparición, pero no se hicieron cargo, en el caso de María Belén, las entidades están haciendo cosas. Lo que él asegura que es “una responsabilidad estatal”.  

Además, ningún caso durante el Gobierno de Guillermo Lasso ha sido declarado oficialmente como crimen de Estado.

Te puede interesar:

· La Penitenciaría del Litoral vivió una fiesta con fuegos artificiales

· Quiteños exigen la renuncia de Lasso y Carrillo por la muerte de María Belén Bernal 

· En el 2023 habrá menos candidatos que en el 2019

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook