Al Grano | Destacados
Nueva ola de violencia se registró en las cárceles de Ecuador
julio 23, 2021

En los Centros de privación de libertad de Latacunga y de Guayaquil se registraron nuevamente amotinamientos y actos de violencia este 21 y 22 de julio de 2021. El Servicio Nacional de atención Integral a personas adultas privadas de la libertad y a adolescentes infractores (SNAI) informó a través de un comunicado, este 22 de julio, que los actos violentos ocurridos en los centros carcelarios dejaron como resultado 22 personas privadas de libertad (PPL) fallecidas y alrededor de 57 heridos, entre ellos varios miembros de la Policía Nacional.

La tarde de este 22 de julio el presidente de la República, Guillermo Lasso, junto con la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, llegaron a Latacunga para pronunciarse sobre los hechos ocurridos en las cárceles del país. El primer mandatario anunció a través de una rueda de prensa que el gobierno restableció el control de los dos centros carcelarios en Latacunga y en Guayaquil.

“Vamos a usar todo el poder de la ley para imponer el Estado de Derecho y garantizar la paz y los derechos humanos en los centros carcelarios del Ecuador. Para esto el Gobierno Nacional ha tomado acciones inmediatas. La primera, se declara el Estado de Emergencia en el Sistema Carcelario (…) En segundo lugar, se ha establecido el control militar en el perímetro de acceso a los centros carcelarios en el filtro uno y el control policial en los filtros dos y tres, y prácticamente total en los centros carcelarios. Se ha cesado al general Edmundo Moncayo como director del SNAI. En cuarto lugar (…) se nombra al coronel en servicio pasivo Fausto Cobo como el nuevo director del SNAI”, informó el presidente Lasso.

Además, el mandatario aseguró que las mafias serán derrotadas y que la fuerza de la ley y el Estado de Derecho imperarán en Ecuador. La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, señaló que las últimas cifras registradas en el Centro de Privación de Libertad de Latacunga fueron de una mujer policía violada, 14 PPL fallecidos, 5 policías heridos, 41 PPL heridos y 78 PPL recapturados.

Lasso a través de un comunicado exhortó al Estado a garantizar el Estado de Derecho, la paz y la seguridad ciudadana.

El Ministerio de Gobierno emitió un boletín en el que afirmó que en el Centro de Privación de Libertad de Guayaquil se registraron ocho PPL heridas, ocho fallecidos y un detenido. Además, hubo 3 policías heridos y un agente de seguridad retenido.

El 21 de julio de 2021, la Policía Nacional de Ecuador informó, a través de su cuenta de Twitter, que se encontraban en el puesto de mando estratégico de la Policía Nacional junto con la ministra Alexandra Vela y se evaluaban operaciones para mantener el control y orden en el Centro de Privación de Libertad de Cotopaxi.

Sin embargo, no es la primera vez que ocurren amotinamientos en los centros carcelarios del país. El 23 de febrero de 2021, se registró la peor masacre carcelaria registrada en la historia de Ecuador. En esa fecha, se registraron actos criminales en las cárceles de Cuenca, Guayaquil y Latacunga.

El medio internacional BBC reportó que murieron alrededor de 79 reos en estos enfrentamientos carcelarios ocasionados por disputas entre bandas amotinadas en estas cárceles. A causa de esta masacre circularon en redes sociales varias imágenes de lo ocurrido en las cárceles en donde se observaba imágenes sangrientas de cuerpos decapitados y desmembrados.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los hechos de violencia ocurridos en las cárceles de Latacunga y Guayaquil, este 22 de julio de 2021. Así mismo, exhortó al Estado ecuatoriano a investigar los hechos y adoptar medidas como reforzar la seguridad y vigilancia en los Centros de Rehabilitación Social.   

“Al respecto, CIDH recuerda el deber jurídico, ineludible y reforzado que tienen los Estados de implementar acciones concretas para garantizar los derechos a la vida, integridad personal y seguridad de las personas bajo su custodia”, enfatizó el organismo.

Ecuador Chequea se contactó con la doctora Itania Villareal, quien analizó la situación del sistema penitenciario actual. “Días atrás dos líderes de dos bandas delincuenciales organizadas al interior de los centros de privación de libertad firmaban un acuerdo de paz, con la presencia de Policía Nacional y exhortaban al resto de privados de libertad a mantener la paz en esos centros. Pero lamentablemente ha sido una distracción para que las autoridades tengan exceso de confianza y puedan hacer de las suyas provocando estos actos violentos, de sangre (…)”, afirmó Itania Villareal. 

Villareal enfatizó que las personas privadas de la libertad así como tienen derechos, tienen también obligaciones. “Son dos bandas entre los que se disputan quien tiene a su lado más privados de libertad para tener aliados y provocar esta zozobra y este pánico colectivo. Las medidas tomadas ayer por el presidente son positivas a favor del sistema penitenciario y para la paz ciudadana”, afirmó la experta en rehabilitación social. 

LO MÁS RECIENTE

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

CNE aprueba los resultados oficiales que dan el triunfo a Daniel Noboa

El correísmo aún puede presentar recursos ante el CNE o ante el TCE antes de la proclamación definitiva. Los asambleístas provinciales recibirán sus credenciales desde mañana.  POR: Hugo Constante Los resultados numéricos de las elecciones presidenciales del 13 de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook