Especiales
Nota introductoria: El porqué de este especial
marzo 7, 2024

El reloj jamás detiene su marcha. Tic-tac. Se cumplieron 100 días desde que Daniel Noboa llegó al Palacio de Carondelet y, no sólo eso, sino que ya hasta se ha empezado a pensar en las próximas elecciones, que están a menos de un año. Y la inseguridad sigue siendo el tema que más ha marcado lo que va de su gestión: si en campaña esto ya se veía venir, en el ejercicio del poder esto sólo se ha confirmado, al punto de llevar ya dos meses en un conflicto armado interno reconocido oficialmente. 

En Ecuador, según datos oficiales, en 2023 murió al menos una persona cada 69 minutos por violencia criminal. Sólo en ese año, el país contó un total de 7.592 muertes por esta causa. Esto resulta en una tasa de más de 40 decesos por cada 100 mil habitantes. En 2022, Ecuador fue el décimo país más violento de Latinoamérica y el Caribe, después de un aumento del 82% en los homicidios frente al año anterior. Esto, según detalla un informe de Insight Crime. Sin embargo, en 2023, el país siguió subiendo escalones en la escalera de violencia y se situó al menos entre los tres primeros, “aventajando a países como Honduras, Venezuela y Colombia, en medio de las guerras entre bandas por el control de los flujos de drogas”. 

Provincias como Guayas y Los Ríos presentaron considerables incrementos en la violencia el año pasado. Sólo Guayaquil, foco del narcotráfico, registró un aumento en homicidios de hasta 80%. En Los Ríos, “ubicada en una ruta de trasiego de drogas entre la frontera con Colombia y Guayaquil”, los homicidios se dispararon 153%. Por otro lado, Esmeraldas se convirtió en uno de los centros urbanos más violentos de toda Latinoamérica. 

La tasa de homicidios se ha mantenido al alza en el país en los últimos años, presentando incrementos considerables desde 2021. Como se puede ver en el gráfico, la tendencia ha reafirmando una curva de crecimiento que, junto con todo el contexto previo, ha marcado un ‘boom’ de la violencia en Ecuador. 

El aumento de la violencia también se ha mantenido firme y vigente en todas las provincias. Según datos de la Policía y el Gobierno, así se presentó el mapa de la violencia y el crecimiento de los homicidios en el territorio, si se compara el crecimiento registrado entre 2017 y 2023:

Todas estas cifras y realidades han marcado el inevitable camino para el Gobierno de Daniel Noboa. Según un informe de la consultora internacional Gallup, denominado Ley y Orden 2023, el 65% de los ecuatorianos se sintieron inseguros al caminar solos, por la noche, en ese año. Estos niveles de percepción ciudadana sólo son superados por tres naciones africanas y una asiática.

100 días después de que Noboa haya llegado a Carondelet y con todas estas cifras en mente, cabe preguntarse: ¿Qué se ha hecho en este tiempo, desde el Gobierno, por la seguridad? Y, más puntualmente, el sentido de este especial: ¿se han cumplido los ofrecimientos y propuestas de campaña? 

Hitos y cumplimientos

Noboa ha alcanzado hitos para la opinión pública en sus poco más de tres meses de Gobierno. Entre estos, y de los más relevantes, la declaratoria de conflicto armado interno (no internacional) en todo el territorio, consolidada por el decreto ejecutivo 111, el pasado 9 de enero, luego de que el Presidente declaró Estado de Excepción. Pero no sólo esto, con la medida, Noboa declaró la “guerra” a 22 organizaciones delincuenciales (“terroristas”), una “guerra” contra el narcotráfico, como él mismo la ha llamado. 

148.413 operativos se han realizado durante este tiempo, a casi dos meses desde la declaratoria de conflicto armado interno. A esto se suman 11.711 detenidos, de los cuales 280 han sido procesados por terrorismo; 195 grupos terroristas que han sido afectados, $294.390 incautados, 24.795 explosivos decomisados y 64.389 kilogramos de drogas retenidos. 

A esto se suman cambios en las cúpulas militares y policiales; además del anuncio inminente de una nueva consulta popular, donde el país deberá decidir sobre temas de seguridad y el papel de los militares en esta ecuación. 

Noboa continúa contando los días de su Gobierno, que terminarán el próximo año. Durante su campaña y como parte de su proyecto político, el primer mandatario hizo más de 15 propuestas, algunas concretas y otras meros enunciados, para enfrentar la inseguridad. Desde una consulta popular hasta cárceles barcazas, pasando por la militarización de puertos y aeropuertos. Todo eso se ofreció. Pero, ¿se han ido cumpliendo? Es el momento oportuno para hacer un primer balance.

Ecuador Chequea seleccionó las 11 principales propuestas realizadas por Noboa, tanto desde su plan de gobierno entregado al Consejo Nacional Electoral como en sus intervenciones en campaña, relacionadas a la seguridad. Esta lista se eligió a partir de planes concretos planteados por el entonces candidato en los meses previos a su victoria en las urnas, con el objetivo de analizar su avance y cumplimiento, una por una. 

En este especial podrá encontrar en qué ha quedado o en qué va cada una de esas propuestas de Noboa para mejorar la seguridad en el territorio. Además, expertos realizarán un análisis sobre la efectividad del Gobierno en estos primeros 100 días de mandato al momento de tratar la fuerte crisis de seguridad que vive el país. Tome asiento y bienvenido.

LO MÁS RECIENTE

¿Qué propone tu candidato?/Disección de los planes de gobierno

INTRODUCCIÓN Todo candidato debería tener un plan. De hecho, la Ley Electoral obliga a los binomios presidenciales a presentar un plan de gobierno en el momento de su inscripción. En una democracia, saber qué propone tu candidato debería ser crucial: te permite...

2024: el año del apagón/Especial Fin de Año

INTRODUCCIÓN Si alguien del futuro se te materializara en frente y te pidiera que eligieras un símbolo para el Ecuador del 2024, ¿qué responderías? ¿Una vela?, ¿un foco recargable? ¿el perturbador ruido de un generador eléctrico? ¿una habitación a oscuras? Quizá todo...

8 Años Ecuador Chequea: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?

Introducción El lema del Festival Gabo, que se realizó en julio de este año en Bogotá, decía: ‘El periodismo vive’. Y en Ecuador Chequea creemos que sí: el periodismo vive.  Mientras haya reporteros y editores con hambre de contar historias, ansiosos de reportear...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook