QUIÉNES SOMOS

ECUADOR CHEQUEA ejerce un periodismo de calidad y reconoce que la información útil y —sobre todo— fiable desempeña un papel crucial para la sociedad y la democracia.
Nuestro objetivo es abordar los hechos coyunturales, desde lo informativo y desde lo explicativo; pero también hacer un periodismo a profundidad, para contar historias a través de varios géneros y formatos. Al hacerlo, nos esforzamos por respetar las libertades que surgen de la democracia, los Derechos Humanos y la pluralidad de opiniones.
Reconocemos que este poder nos exige actuar de manera responsable y buscamos garantizar que nuestros periodistas se conduzcan con profundo oficio, mientras protegemos sus posibilidades de investigar, informar y narrar con libertad.

Si quieres conocer más, puedes consultar nuestras Directrices Editoriales

VER NUESTRAS DIRECTRICES

Informe de transparencia JTI- Ecuador Chequea

Personal Periodístico

Periodista que escribe. Licenciado en periodismo por la Universidad San Francisco de Quito y egresado de la maestría en Literatura y Escritura Creativa de la Universidad Andina Simón Bolívar. Durante casi 14 años trabajó en Diario La Hora, donde fue: pasante, reportero, editor de dos secciones, jefe de información y editor general. Fue colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista SoHo Ecuador y sus textos se han publicado también en revistas como Gatopardo, Mundo Diners y Mongabay. Ha ganado dos veces el premio nacional Eugenio Espejo, de la Unión Nacional de Periodistas, y el tercer lugar en el premio Jorge Mantilla Ortega, cuando lo entregaba Diario El Comercio. En diciembre de 2020 publicó su primer libro, titulado ‘Horror en el sexto C y otras crónicas’.

Alexis Serrano Carmona

Editor General

Paola Simbaña Ramos

Periodista

Licenciada en periodismo multimedia por la Universidad de Las Américas (UDLA), cuenta con una especialización de verificación de noticias falsas y desinformación por la Red Liberal de Latinoamérica (RELIAL). Durante sus 6 años de experiencia profesional se ha desempeñado en programas radiales, gestión y manejo de redes sociales, noticieros televisivos y digitales como presentadora y reportera de noticias. Ha impartido talleres de desarrollo periodístico, locución radial y fact-checking.

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador. Fue jefe de Noticias en Canal 21, editor de Metrohoy, jefe de información de Diario Hoy; y reportero en radios como Libertad y Amazonas. Con experiencia en coberturas políticas, legislativas y de comunidad. Cobertura del 30–S, caída de Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez. Cobertura del levantamiento indígena de octubre de 2019.

Hugo Constante

Periodista

Karen Michelle Mantilla Ulloa

Periodista

Licenciada en periodismo multimedia por la Universidad de Las Américas (UDLA), cuenta con una especialización de noticias falsas y desinformación por la Red Liberal de Latinoamérica (RELIAL). Y con una especialización en periodismo y visualización de datos, avalada por la DW Akademie y Desenredatos en Ecuador. Durante sus 5 años de experiencia profesional se ha desempeñado en noticieros digitales como presentadora y reportera de noticias, entre otros ámbitos del periodismo.

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador y magíster en Periodismo Digital por la UDLA. Reportero apasionado por investigar, redactar y publicar investigaciones de los temas que importan a la sociedad y por aprovechar el potencial narrativo del #PeriodismoMóvil. Durante una década cubrió Política Local y temas de la comunidad para Diario La Hora. También cubrió fuentes políticas, económicas y judiciales para los noticieros de la cadena Ecuadoradio, radio Sonorama, Red Informativa Bolívar, Sistema Radial Colón y Corape.

Juan Camilo Escobar

Periodista

Esteban Cárdenas

Periodista

Periodista por la Universidad San Francisco de Quito. He trabajado en esta rama por más de 8 años en espacios como Radio Municipal, Ciudadano TV y Diario La Hora, donde me mantuve por cinco años. Como periodista he cubierto temas ambientales, científicos, sociales, relacionados a derechos humanos, seguridad y datos. También he trabajado en redes sociales como community manager y content manager. He sido dos veces becario de la Earth Journalism Network e Internews para abordar temas ambientales. Fui ganador del Concurso de Periodismo de Frontera organizado por la Universidad San Francisco de Quito.

Licenciado en Comunicación Social, con 22 años de experiencia. Trabajó en Radio Municipal de Quito, en periódico Opción; y 18 años en Diario La Hora, como editor de Sociedad, Quito e Interculturalidad. También en la página web. Fue finalista (Quinto lugar en el mundo) en el concurso Eloquium The Boehringer Ingelheim COPD Comunication Award, con el artículo: ‘Say ‘yes’ to life and ‘no’ to smoking. Tiene un masterado en Coaching empresarial y personal y otro en Psicología Holística. Es Fundador y director de Rock Sin Límites Radio Online.

Pablo Terán Vaca

Periodista

Cristian Chérrez Montenegro

Diseñador

Quiteño de corazón, comunicador publicitario con mención en diseño gráfico, graduado en la USFQ.
Me gusta pensar que la redacción publicitaria es la puerta al imaginario del cliente, un espacio en el que la creatividad es la mejor herramienta para influenciar la intención de los consumidores.

Licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad de las Américas (UDLA). Experiencia como redactora en medios digitales e impresos, producción y postproducción audiovisual (independiente y en canales nacionales), community management y diseño de revistas digitales.

Carolina Ponce

Editora de Audiencias

Nicolle Naranjo

Community Manager

Licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad de las Américas (UDLA). Experiencia como redactora en medios digitales e impresos, producción y postproducción audiovisual en Diario La Prensa de Riobamba. Productora Multimedia y Community Manager en medios digitales independientes, experiencia en diseño de revistas digitales y campañas.

Ecuatoriana, con estudios en Restauración de obras de arte, cofundadora de Fundamedios. 15 años de experiencia en la administración de ONGs, para lo cual se ha capacitado constantemente en talleres y seminarios sobre desarrollo administrativo y de personal, buenas prácticas financieras y gestión de proyectos. Como Directora Administrativa de Fundamedios ha apoyado la capacitación y gestión administrativa de pequeños y medianos medios digitales y otras organizaciones en Ecuador y Latinoamérica.

Verónica Manosalvas

Directora Administrativa