El presidente, Daniel Noboa, afirma que en esta campaña ha estado en desventaja frente a otros candidatos ya que por dedicarse a gobernar, no ha podido exponer su plan de gobierno. La campaña termina esta noche.
POR: Hugo Constante
En el último día de campaña electoral, Daniel Noboa, se tomó el “día libre” como Presidente de la República, previo a las elecciones generales del domingo, donde participará por la reelección. En un oficio dirigido a su vicepresidenta designada por decreto, Cynthia Gillebert, con copia a la Asamblea, el primer mandatario notifica que se ausentará de manera temporal de su cargo entre las 05:00 y las 23:59 de este jueves.
Además, le recuerda a Gellibert que se encuentra ejerciendo la Vicepresidencia, por lo que debe reemplazarlo en sus funciones en aplicación del artículo 146 de la Constitución, que determina que en caso de ausencia temporal en la Presidencia de la República, lo reemplazará quien ejerza la Vicepresidencia.
En la notificación, Noboa asegura que a lo largo de la campaña no ha podido ejercer su derecho a exponer sus propuestas como candidato, ya que su principal obligación es gobernar y estabilizar al país. Por lo que, al no haber podido exponer sus propuestas como el resto de candidatos, ha estado “en desventaja en el proceso electoral”.
Cuestiona que diferentes instituciones, como la Procuraduría, no hayan podido absolver la consulta relativa a la obligación de solicitar licencia a los dignatarios que opten por la reelección inmediata, cuando, en su caso, fue elegido para completar un mandato, por lo que hay un vacío normativo que le impide tomar licencia por campaña electoral.
Agrega que forzar al Presidente de la República a solicitar licencia a la Asamblea afecta
directamente al derecho a ser elegido, pues el resultado de la solicitud es incierto ya que está
supeditado a la voluntad política de los legisladores, “lo que la convierte en una figura no idónea para las actividades de campaña electoral de un presidente y a su vez candidato”.
El cierre de campaña del oficialismo está previsto primero en Guayaquil y en horas de la tarde en el norte de Quito, en la Plaza de Toros. En la mañana Noboa trotó en el Parque de La Carolina, acompañado de su esposa y equipo de seguridad. Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, Noboa está invitado el domingo a la inauguración de la jornada electoral en su calidad de Presidente de la República, ya que la campaña electoral culmina hoy a la medianoche.
Otros cierres de campaña
El candidato presidencial por Pachakutik, Leonidas Iza, tiene previsto cerrar su campaña en el sur de Quito, en la Plaza Quitumbe, a partir de las 16:00. Henry Cucalón, candidato presidencial de Construye, cerrará en Carapungo, frente al Estadio de la liga barrial en esa localidad.
Francesco Tabacchi, presidenciable de CREO, convocó a sus partidarios al Coliseo de Solanda para cumplir el cierre de campaña. Luisa González, del correísmo, culminaba su campaña en el Malecón de Guayaquil. Víctor Araus, del PID, también cerrará su campaña en Guayaquil, en Monte Sinaí; mientras que Iván Saquicela concluye sus actos proselitistas en Cuenca.
Arrancó la jornada electoral
Con la votación de los presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada, cumplida hoy en 42 cárceles del país, el CNE puso en marcha el operativo para elegir Presidente y Vicepresidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos.
La ceremonia inaugural se cumplió en el auditorio del CNE. El vicepresidente de este organismo, Enrique Pita, dijo que en la Constitución consta el voto de los detenidos sin sentencia ejecutoriada, con lo que se les reconoce el derecho a escoger a las autoridades que guiarán los destinos del país en los próximos 4 años. De acuerdo con las cifras del CNE, son 6.218 detenidos que pueden ejercer su voto en las cárceles de 20 provincias, donde se han habilitado 61 juntas receptoras.
Por su parte, Atamaint manifestó que el voto en las cárceles se cumple en medio de estrictas medidas de seguridad a cargo de militares y policías. Agregó que el voto de los detenidos es una muestra de inclusión que fortalece el sistema democrático del país. “Contamos con el despliegue del personal técnico y operativo para que este proceso se desarrolle de manera eficiente, pero sobre todo seguro”, dijo. La presidenta del organismo electoral aclaró que la votación de los presos sólo se escrutará el domingo a partir de las 17:00, una vez que concluya la jornada electoral a escala nacional.
Luis Zaldumbide, director del Servicio Nacional de Rehabilitación Social (SNAI), aseguró que es una jornada que refleja el compromiso con la democracia y la participación política, donde la “voz de cada ecuatoriano cuenta y es fundamental para elegir al próximo Presidente que guiará el destino de Ecuador”. El funcionario agregó que es una manera de que los reos sin sentencia condenatoria ejecutoriada tengan la oportunidad de ejercer su voto y puedan participar en la toma de decisiones para el futuro del país. “Asegurar la participación política de este grupo de personas significa también reconocer su dignidad humana, fortalecer los procesos de rehabilitación y alentarlos a asumir la responsabilidad de sus acciones”, manifestó Zaldumbide.
Te puede interesar:
. Asamblea 2025: ¿quiénes son los candidatos?
. Asamblea 2025: ¿quiénes son los candidatos provinciales?
. 236 candidatos a asambleístas relacionados con procesos penales