Noboa decreta Ley de fuga para abatir delincuentes con armas
agosto 15, 2024

La ola de inseguridad que creció en Ecuador es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. Al ser este un tema de interés también ha sido tomado por las redes de la desinformación para hacer de las suyas. 

La desinformación se esparce como pólvora, alcanzando a usuarios digitales desprevenidos con supuestas órdenes de obligatorio cumplimiento. En enero, por ejemplo, el Gobierno reconoció la existencia de un conflicto armado interno. Por ello, en redes sociales comenzaron a circular publicaciones que aseguraban que los militares encarcelarían a cualquiera con tatuajes. La realidad, sin embargo, fue otra. Era simplemente otra pieza de desinformación en un contexto de creciente violencia criminal.

En días recientes, en cambio, se empezó a compartir en redes sociales publicaciones que afirmaban que el presidente, Daniel Noboa, había firmado el Decreto Ejecutivo 306, en el que supuestamente ordena que todo delincuente con un arma podrá ser abatido. Calificamos esta publicación como falsa. Verificamos en el registro de decretos ejecutivos firmados por el presidente Noboa que el decreto en cuestión trata sobre un tema diferente, sin relación con la supuesta orden de abatir a delincuentes. 

Al verificar el registro de decretos ejecutivos firmados por el presidente Noboa, se encontró el Decreto 306; sin embargo, este se trata sobre un tema diferente, sin relación con la supuesta orden de abatir a delincuentes.

En realidad, el Decreto establece un sistema de compensación para transportistas públicos, en respuesta a la reducción parcial de los subsidios a las gasolinas de bajo octanaje. Un tema económico, lejos del terror que los rumores pretendían infundir.

Esta no es la primera vez que este tipo de desinformación circula en redes ecuatorianas. En julio, Ecuador Chequea desmintió la misma publicación que también aseguraba que cualquier delincuente armado sería abatido por orden presidencial. Esta tampoco tenía una base real.

El post, además, añadía una capa adicional de engaño, afirmando sin pruebas que se trataba de una supuesta «Ley de fuga». 

Este contenido circula desde hace un mes y medio. Esta es una de las estrategias de la desinformación para que sus contenidos se viralicen. Este medio detalló en una nota anterior que este tipo de posts reciclados “regresan a internet en contextos o coyunturas específicas donde se puede manipular el estado emocional de las personas con mayor facilidad”. 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook