2 heridos en una unidad educativa en Daule
junio 12, 2024

No ocurrió una balacera, sino un ataque armado directo 

Los heridos no eran estudiantes del colegio, estaban cerca de este y el hecho no se dio dentro del plantel, sino en sus alrededores. La Policía continúa investigando la motivación. 

Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), en el 2023 hubo 147 muertes en Daule, Guayas. De estos, 10 ocurrieron por sicariato. En el 2022 hubo 7 muertes por sicariato de las 47 en total.   

Un post de Threads asegura que Daule está “conmocionada, porque se registra cruce de plomo en unidad educativa que deja al menos 2 heridos”. Se califica al contenido como engañoso. No hubo una balacera en un colegio en la zona. Dos personas que estaban cerca de las instalaciones educativas fueron heridas con armas de fuego, pero no hubo un ataque contra los estudiantes ni los administrativos. 

Fuentes policiales confirmaron a Ecuador Chequea que ayer en Daule, Guayas, 2 jóvenes recibieron disparos cerca de la Unidad Educativa Daule. Las víctimas no eran estudiantes de ese colegio, estaban cerca. 

Según las versiones, los adolescentes de 18 y 15 años, estaban jugando en máquinas de apuesta cerca del colegio, ubicado en la ciudadela Marianitas 3. “En ese momento se acercan personas en una moto a impactar varios disparos a los ciudadanos”, explicaron. 

Los heridos fueron trasladados al centro de salud Hospital Básico Daule, donde permanecen estables. 

“Así mismo se conoce que posiblemente las dos personas (heridas) pertenecen a una banda delictiva”, detallaron las fuentes policiales. Se cree que sería presuntos integrantes de ‘Los Fatales’. 

El 29 de abril del 2022, la Policía aprehendió a 14 ciudadanos supuestamente vinculados a la banda. En una rueda de prensa, el general, Víctor Zárate, entonces Comandante de la Policía Zona 8 DMG, describió a ‘Los Fatales’ como el “brazo armado” de ‘Los Choneros’, organización criminal liderada por Adolfo Macías, alias ‘Fito’ quien está prófugo de la justicia desde el 7 de enero.

El 24 de enero, operativos de la Policía y las Fuerzas Armadas al noreste de Guayaquil permitieron la aprehensión de Pedro Zambrano, alias ‘Pingüino’ y su hermano Bryan José, presuntos líderes de ‘Los Fatales’. Al siguiente día un juez de garantías penales ordenó la prisión preventiva para ambos. 

El comunicado de prensa de la Fiscalía indica que “según informes de la Policía Nacional, los integrantes de esta organización criminal se encargaban del ‘control y cobro’ de extorsiones a viviendas, negocios, transporte público y mototaxis, en el sector de Ciudad Victoria”. 

En relación al hecho en Daule, las autoridades están investigando a los responsables y sus motivaciones. Por el momento, se cree que el delito fue por una disputa de territorio. 

Ayer, parte de lo sucedido se conoció en redes sociales después de que se viralizó un video donde un ciudadano afirmaba que uno de los implicados había entrado a la Unidad Educativa Daule donde tenía de rehenes a los estudiantes. Sin embargo, desde la Policía se corroboró que eso no ocurrió. 

¿Cómo evitar caer en la desinformación?

Para combatir la desinformación, Fundación Gabo recomienda 5 prácticas. Primero, contrastar las fuentes. “Siempre pensar que el diablo está en los detalles, por lo que comprobar una fecha, mirar el color de la imagen y buscar el autor de la fotografía son consejos para contrastar la información”. Para ello, también se recomienda acceder a los canales oficiales del Gobierno y las autoridades. 

Segundo, “el ojo y el oído son los mejores chequeadores: analizar detalles y fechas, sonidos y audios”. La fundación advierte que muchos mensajes se muestran como fuente de autoridad, propician cercanía y opiniones, algunas de las cuales pueden ser conspiranoicas o fuertemente emocionales. 

La redacción Gabp también sugiere darle una verificación propia a lo publicado para asegurarse de que la información es correcta. Además, indica en buscar el origen de las imágenes por medio de una búsqueda inversa. Por último, exhorta a no creer en las publicaciones generadas con Inteligencia Artificial (IA) cada vez más presentes en Latinoamérica. Tal contenido se conoce como ‘deepfake’, este abarca todo tipo de imagen, video o voz que haya sido generado con IA con el objetivo de manipular y engañar.  

Te puede interesar:

· El plan para eliminar los subsidios está listo, pero aún no hay fecha

· Un postulante descalificado, a punto de convertirse en Defensor Público 

· 6 claves para entender por qué las elecciones de febrero serán cruciales

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook