Fotos en Santa Elena muestran fraude a favor de la Revolución Ciudadana 
agosto 16, 2023

No hay registro de que las fotos que circulan correspondan a papeletas

Los paquetes electorales de Santa Elena permanecen en las bodegas de la Delegación Electoral, dice el CNE. El origen de las imágenes no se ha comprobado.

Quedan tan solo 4 días para que los ecuatorianos acudan a las urnas, en medio de este proceso electoral la desinformación ha aumentado y ha tomado fuerza. 

Una publicación en Twitter colocó tres fotos con la descripción: “En Santa Elena se indica que el fraude ya se está cocinando a favor de RC5”. Calificamos este contenido como inverificable. Aunque, desde el CNE se asegura que los paquetes electorales de Santa Elena permanecen en las bodegas de la Delegación Electoral, con la custodia de las Fuerzas Armadas.  La entidad afirma que la foto pertenece a papeletas de los encuestadores.  Sin embargo, no se ha podido comprobar el origen de las imágenes. 

Ecuador Chequea se comunicó con el CNE, y desde ahí se mencionó que las imágenes son falsas, y para su criterio son las papeletas que usan los encuestadores. Además, detallaron que las papeletas oficiales están en custodia de las Fuerzas Armadas.

“A simple vista parecen ser fotos de las papeletas de los encuestadores. Los paquetes electorales de Santa Elena permanecen en las bodegas de la Delegación Electoral, con la custodia de las Fuerzas Armadas”, dijeron. 

El CNE inició la distribución de paquetes electorales de estas elecciones anticipadas, el pasado 6 de agosto. En ese entonces se informó que desde la empresa Montgar, encargada del armado y sellado del material electoral, distribuyeron 2.711 paquetes electorales hacia las provincias de: Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe. El traslado se cumplió con el resguardo de las Fuerzas Armadas.  

En el cronograma de entrega se pudo observar, que el 7 de agosto, llegaron las cajas con las papeletas a Santa Elena. Desde el CNE se enfatiza que están a buen resguardo de las FF.AA.  

El análisis de las imágenes 

Las tres imágenes que coloca la publicación fueron analizadas con la herramienta de Google Imágenes. Ninguna de las tres arrojó coincidencias y  en la búsqueda por fuente proporcionada por Google tampoco se han encontrado páginas web ni imágenes duplicadas.  

A su vez, las fotos fueron colocadas en la herramienta de Fotoforensics, que permite determinar si una imagen ha sido manipulada o tiene algún tipo de modificación. De acuerdo con los resultados, se pudo observar que no contiene ninguna manipulación, ni tampoco ha sido editada pues todos los detalles de las imágenes se pueden apreciar claramente en la descomposición a negro. 

Las imágenes fueron compartidas por el usuario @APACHE_EC, en Twitter, a las 14:09 pm de ayer. El contenido tiene más de 125 mil impresiones, 1.455 compartidos, 1.205 ‘me gusta’ y 24 elementos guardados. 

En su cuenta el usuario se define como “luchador incansable contra la corrupción y los demagogos políticos”. Según la red social, está cuenta se ubica en Arizona, Estados Unidos y se unió en septiembre de 2016. Cuenta con 26.000 seguidores.

Desde mayo los contenidos que han sido publicados por esta cuenta son críticas al correísmo. Desde el 9 de agosto, día del asesinato al candidato a la presidencia Fernando Villavicencio, las publicaciones qson a favor del movimiento Construye 25, que respalda la candidatura de Villavicencio y ahora también de su reemplazo, Cristian Zurita. 

El contenido también ha sido replicado en 3 páginas de Facebook. En las mismas, la descripción que acompaña las fotografías es que hay  “fraude”.

La Guía sobre cómo contrarrestar a la desinformación electoral de la Unesco y Electoralcheck afirman que “la desinformación se ha vuelto un jugador en las elecciones, cuestiona su transparencia y funcionamiento, pone en jaque el derecho al voto libre e informado y genera dudas sobre su legitimidad”. 

En el documento, recalca que en esta época es cuando los mensajes circulan con más fuerza y a gran velocidad y la ausencia de información de calidad puede ser reemplazada fácilmente por contenidos falsos. Así, en redes sociales abundan denuncias sobre la calidad de los instrumentos de votación, la confección de los padrones, la validez de los votos, los documentos permitidos para votar, es decir, temas que se ponen en debate durante las elecciones.  

Te puede interesar:

· Daniel Noboa entrega leches a la gente tras llenar un formulario

· El caso de Zurita revive el fantasma de las falsas afiliaciones políticas 

· 8 caminos, 8 propuestas contra la inseguridad

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook