Teleamazonas habría publicado que bananera Noboa exporta droga sin control a Europa
junio 27, 2024

No hay registro de que el medio de comunicación haya emitido tal reportaje 

Esta publicación ya circuló desde el 2023. Esta usa como principal estrategia para desinformar el usurpar la identidad de medios de comunicación. 

Las estrategias de desinformación evolucionan día a día. Estas llegan al punto que usurpan las identidades de los medios de comunicación para hacer pasar sus publicaciones como verosímiles. “Los creadores y dispersores de noticias engañosas pueden basarse en estructuras periodísticas tradicionales, como el orden y la jerarquía, pero en información no confiable o manipulada”, explica el catedrático Óscar Chávez López en un ensayo llamado De la manipulación de los medios a las fake news. 

Eso ha ocurrido con una publicación que circula en Facebook sobre un supuesto reportaje emitido por Teleamazonas que dice que:  “Bananera Noboa exporta droga sin control a Europa”. Esta, agrega que “el 68% de las exportaciones del país lo lidera el banano del grupo Noboa”. Se califica al contenido como falso, pues se trata de una imagen manipulada. Ecuador Chequea ya ha verificado ese post en varias ocasiones; sin embargo, esta se vuelve a viralizar. 

El reportaje original fue publicado el 24 de noviembre del 2021. En este, Teleamazonas informó sobre el aumento de envío de droga en contenedores de banano. No obstante, no mencionó al grupo bananero Noboa. En relación al porcentaje,la periodista Johanna Ramos, quien realizó la nota, afirmó que el “68% del movimiento portuario de todo el país, lo genera el banano. A la semana, más de 7.000 contenedores con la fruta circulan por todos los puertos del país”. 

Partes de este reportaje han sido utilizadas para generar desinformación. La primera vez que Ecuador Chequea lo verificó se usó una imagen del minuto 00:10. En esta ocasión, el mapamundi que se muestra corresponde al minuto 00:50, punto en el que se explica que, entonces, la droga escondida en Ecuador iba a 62 países, principalmente encontrados en Europa.

 

Captura de pantalla del reportaje original.

Cada cierto tiempo, cuando la coyuntura lo facilita, se viralizan publicaciones que involucran a Bananera Noboa. Estas suelen adquirir mayor atención cuando se hacen pasar por un medio de comunicación. En octubre del 2023, Ecuador Chequea examinó dos contenidos, uno supuestamente de Ecuavisa y otro de France 24, que aseguraban que “Bananera Noboa tiene vínculos con el narco”. Ambos resultaron falsos. 

Actualmente, el contenido se ha vuelto viral por la popularidad de Daniel Noboa. El 17 de junio, se publicó un perfil del periodista Jon Lee Anderson para el medio The New Yorker. En este el presidente ecuatoriano criticó a sus homólogos en Latinoamérica, por lo que el 20 de junio la Asamblea dispuso ofrecer disculpas públicas. Sin embargo, la asambleísta oficialista Valentina Centeno denunció que la verdadera intención del Legislativo era declarar la incapacidad mental del Presidente. Al siguiente día presentó una noticia críminis en la Fiscalía para que investigue supuestos intentos de la Asamblea de declarar la incapacidad mental de Noboa. 

El Primer Mandatario también ha adquirido relevancia por confirmar que, a partir del 28 de noviembre el precio de las gasolinas extra y ecopaís pasará de $2,46 a $2,72. De igual forma, el 25 de junio la Cancillería le revocó la visa a la periodista cubana Alondra Santiago por “actos que atentan contra la seguridad pública y estructura del Estado”. Por esto, el Gobierno de Noboa ha sido criticado en internet por violar la libertad de expresión. 

¿Cómo evitar caer en la desinformación? 

En la era de redes sociales, la desinformación es particularmente preocupante por su capacidad de viralizar contenido engañoso. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco) presentó un Manual de educación y capacitación en periodismo. Este recomienda tanto a profesionales de la comunicación como al público “no dejarse engañar por la explotación de señales asociadas con ‘lo verdadero’” y tener cuidado con fuentes anónimas.

Sin embargo, el documento también reconoce que los métodos desinformativos se han pulido con los años, sobre todo con el auge de la inteligencia artificial (IA). Por ello, hace hincapié en la necesidad de un pensamiento crítico. “Los usuarios de las noticias necesitan, en general, una sofisticada alfabetización mediática e informacional, pero también cierto grado de comprensión filosófica”. 

Para fortalecer este punto, se recomienda ser curioso e investigar, revisar las noticias diariamente, reconocer con honestidad la propia parcialidad y considerar diferentes puntos de vista para entender su origen. 

Con el surgimiento de la asistencia con la IA, también se recomienda preguntarse: “¿El contenido se ha manipulado digitalmente de alguna manera?”. De igual forma, hay que fijarse en los detalles, sobre todo, cuando hay mucho texto en la pantalla o, en el caso de videos, estos son de poco duración, como 10 segundos. 

“El impacto más negativo que pueden causar los deepfakes es generar en la sociedad una ausencia absoluta de confianza, lo que termine ocasionando un gran desinterés a la hora de diferenciar entre los archivos verdaderos y los deepfakes”, advierte el instituto LISA, especializado en seguridad, inteligencia, ciberseguridad y geopolítica. “Cuando esta confianza es erosionada, se facilita mucho el hecho de generar dudas e inculcar ideas erróneas, dificultando el pensamiento crítico”. 

Te puede interesar:

· Ricardo Morales es designado defensor público tras un polémico concurso

· CNN habría publicado una declaración de Moreno sobre Assange 

· Julián Assange libre; Lenín Moreno, preso

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook