450.000 venezolanos en Ecuador pagaron sus pasaportes
junio 3, 2024

No hay datos de cuántos venezolanos en Ecuador han pedido pasaportes 

Esto, debido a que esas cifras son proporcionadas por la Embajada de Venezuela en el país; sin embargo, esta se encuentra cerrada. Los datos de los migrantes que viven en el país difieren entre cifras oficiales y de una organización internacional.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que más de 5.2 millones de venezolanos han salido de su país. El 60% de ellos han elegido como destino los países de la región andina como: Colombia, Ecuador y Perú.

El tema migratorio ha sido usado para difundir todo tipo de publicaciones en redes sociales. Una publicación en X asegura que más de 450.000 venezolanos en Ecuador pagaron sus pasaportes, apostillas y documentos y, el cuerpo consular se fue sin entregar la documentación. Se califica este contenido como inverificable. No hay datos sobre cuántos venezolanos han pedido su documentación debido al cierre de la Embajada de Venezuela en Ecuador. Según el último Censo en el país hay 231.947 venezolanos, mientras que Migration Policy Institute estima que hay un aproximado de 475.000, hasta agosto del 2023.

Sobre el tema, Jefferson Díaz, periodista experto en temas de migración, dijo que los datos son erróneos y agregó que los únicos que pueden dar las cifras de cuántos venezolanos han pedido pasaportes es la Embajada venezolana en Ecuador, pero esta está cerrada luego de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenara el cierre indefinido de los consulados. 

“La única entidad que te da esos datos es el Gobierno venezolano y en Ecuador puede hacerlo la Embajada, pero está cerrada y no hay ninguna información. Lo que sí te puedo asegurar es que aquí jamás 450.000 venezolanos han pedido pasaportes y peor aún les han sido entregados a tantas personas, como asegura el post. De hecho, actualmente, en Ecuador no hay esa cantidad de venezolanos, no llegamos ni a 250.000”, aseguró Díaz.  

Andrew Castro, representante de la fundación venezolana Mueve, aseguró que la información que coloca el post no es correcta. Asegura que aún hay un poco más de 400.000 venezolanos, pero no todos han pedido pasaportes o actualización de papeles. 

“En el país hay algo más de 400.000 venezolanos. Obviamente, con el cierre del consulado en algún momento se verán afectados, pero que más de 450.000 venezolanos hayan pedido documentos, pues no es correcto. Actualmente, ya muchos de los venezolanos en Ecuador tienen pasaportes y sus papeles en regla. Claro que hubo venezolanos que pidieron pasaportes, pero no supera el 25% del total, porque los que estaban en trámite, les resolvieron. Actualmente, no hay datos de los pocos venezolanos que tenían trámites abiertos, pues la Embajada es la única que da esos datos”, aseguró Castro.  

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la población extranjera en Ecuador alcanza los 425.045, lo que representa un 2,5% de la población total. 

De esta cifra, el 54,5% son venezolanos. Esto representa 231.947 personas que viven y están registrados en Ecuador.

Por su parte, Migration Policy Institute, organización internacional que realiza estudios sobre los movimientos migratorios, reporta que en Ecuador, hasta agosto del 2023, se estima que hay un aproximado de 475.000 migrantes venezolanos. Esta cifra representa alrededor del 6% de la población de los 7,7 millones de venezolanos emigrantes. 

Pese a que no existe un dato oficial fijo, ninguna de las cifras dadas coincide con lo escrito en la publicación.

Te puede interesar:

· En más del 80% de crímenes en Ecuador hay participación de venezolanos

· El uso de la ‘bici’ crece en Quito, pese a la ‘ceguera’ de cifras oficiales

· ¿A quién creemos las cifras del empleo joven?

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook